Garibay se presenta ante la carrera de su vida en los JJOO 2024

Multideportivo
Publicado el 09/08/2024 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Héctor Garibay mañana cumplirá el sueño de todo deportista: competirá en unos Juegos Olímpicos, cuando desde las 2:00 HB corra la maratón en París 2024, prueba en la que espera hacer historia para Bolivia. 

Pese a que en los últimos días el fondista orureño estuvo envuelto en diferentes polémicas (no pudo estar junto a su pareja en París, volvió al país a completar su entrenamiento y el jueves perdió el vuelo a Francia), aseguró que está concentrado en la competencia, en la que demostrará “de qué estamos hechos los bolivianos”. 

De la delegación nacional en París 2024, Garibay es el único que clasificó por marca mínima, después que en febrero de 2023 hizo un tiempo de 2h07’44” en la Maratón de Sevilla. 

Garibay mañana se enfrentará a los mejores maratonistas del mundo. Serán 81 competidores que partirán de la línea de meta. Entre ellos dos leyendas del atletismo: el keniata Eliud Kipchoge y el etíope Kenenisa Bekele. 

Kipchoge, vigente campeón olímpico y mundial, es dueño del récord de 2h01’09”; mientras, Bekele, con una marca de 2h01’41”, buscará consagrarse como el ganador de esta disciplina en los JJOO.

Garibay, que es consciente de que no podrá mejorar su marca por las condiciones del clima en Francia, se aferra al pensamiento de que en “una maratón todo puede pasar” y espera sorprender como lo hizo en Buenos Aires 2021 y México 2023, cuando ganó esas pruebas contra todo pronóstico. 

Sin embargo, el orureño no llegó con las 48 horas de anticipación a París como estaba planificado, debido a que el jueves perdió el vuelo Bogotá-París. 

“Ellos perdieron el vuelo porque Héctor necesita una alimentación especial y estaban haciendo esa gestión en un restaurante del aeropuerto, entonces no se percataron de la proximidad de vuelo. Cuando tocaba abordar, llegaron atrasados unos minutos y no les permitieron subir al avión”, explicó Javier Mejía, jefe de misión de la delegación boliviana en París. 

Garibay, en un corto video, aseguró que no perdió el tiempo en Bogotá, ya que entrenó en Complejo El Salitre y agradeció “por el apoyo a todos los bolivianos” 

El fondista tenía previsto llegar esta madrugada (00:30 HB) a Francia, donde después de un descanso realizará un reconocimiento a la ruta de competencia y preparará todo el tema de su hidratación para competir mañana en el circuito. 

Tres disciplinas hacen noticia

La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, en los 400 metros vallas; el bostwano Letsile Tebogo, en 200 metros; la ecuatoriana Lucía Yépez, en lucha, y los finalistas del básquetbol masculino Estados Unidos y Francia fueron noticia ayer. 

McLaughlin-Levrone es bicampeona olímpica al imponerse en la final de los 400 metros vallas y batió su propio récord del mundo con un tiempo de 50,37. Entre tanto, Tebogo se proclamó campeón olímpico de 200 metros al ganar la final con 19,46, dieciséis centésimas menos que lo que registró el estadounidense Noah Lyles, que compitió después de que le diera Covid. 

Yépez Guzmán se quedó con la presea de plata en lucha libre (53 kg), pero hizo historia para Ecuador al conquistar la tercera en estos Juegos de París. 

Estados Unidos, que persigue un quinto oro seguido, derrotó en el segundo partido a Serbia (95-91) y jugará la final del torneo olímpico de básquetbol contra Francia, que previamente venció a Alemania (73-69).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...
Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...