Entre los candidatos a magistrados hay aplazados, prorrogados y observados

País
Publicado el 15/08/2024 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron funcionarios públicos, los que recibieron “ayuda” de miembros de las comisiones evaluadoras, los que actualmente trabajan en la administración pública y, finalmente, algunos que tienen denuncias en instancias judiciales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el 1 de diciembre de 2024 se realicen las elecciones judiciales para renovar las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional (TCP), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (CM).   

Una de las observaciones a esta lista es que para alcanzar los criterios de equidad e inclusión en la lista de candidatos del Tribunal Constitucional se incluyeron a candidatos que no cumplieron con la puntuación mínima de 130.

El propio diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala arcista, Jerjes Mercado, admitió que no quedaba otra alternativa y que se “habilitó a aplazados”.

Mercado detalló que “hay que decir la verdad a la gente. A los aplazados los hemos subido y hemos habilitado a varios aplazados (…) De los 36 postulantes preseleccionados TCP, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas”, dijo el legislador a los medios el 5 de agosto.

Renuncia

Entre los candidatos también existen varios empleados que ejercen funciones en la administración pública y a quienes les exigen renunciar hasta el 31 de agosto.

El abogado constitucionalista Israel Quino dijo que los candidatos que son funcionarios públicos, operadores de justicia u vocales departamentales, deben renunciar a sus cargos hasta el 31 de agosto.

Quino explicó que así lo dispone el Art. 238.3 de la CPE y la Sentencia Constitucional 032/2019 del 9 de julio, al haberse determinado ya la fecha de elecciones judiciales para el 1 de diciembre.

Un ejemplo de funcionario que debe renunciar hasta el 31 de agosto es Marvin Molina, actual presidente del Consejo de la Magistratura y postulante al TSJ.

En estás nóminas también se encontró que 22 postulantes fueron funcionarios del Gobierno nacional o de los gobiernos subnacionales, sobre todo de las gobernaciones, según un análisis del portal de noticias Visión 360. 

También hubo denuncias de que en pleno examen de preselección fueron facilitadas las respuestas a algunos postulantes.

Entre los casos señalados, la senadora Patricia Arce fue identificada haciendo señas con la mano a postulantes.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana piden a la población emitir “voto castigo” a los postulantes observados en la selección a cargo de la Asamblea Legislativa.

“Los que han tenido evidencias, los que han sido ingresados y que hayan tenido malos antecedentes tendrán que castigarlos con sus votos, como el caso del ‘chanchullo’, eso ya depende de las personas”, dijo el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

 

Postulantes prorrogados

En un análisis que hizo el periódico Visión 360 identificó que los tres magistrados autoprorrogados son Ponciano Ruíz Quispe, que pugna por un espacio en el TCP como representante de Pando; Mariana Montenegro Añez que también postula al TCP a nombre de Beni, y Marvin Molina Casanova, que aspira a llegar al TSJ en representación de Potosí. El mandato de estos tres magistrados venció en diciembre del pasado año, porque en 2017 fueron elegidos.

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...