-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 639618
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
title (String, 90 characters ) Censo: INE dice que pandemia, migración y menos...
-
Censo: INE dice que pandemia, migración y menos nacimientos explican diferencia en cifras
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 639611
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1725221041
-
changed (String, 10 characters ) 1725221041
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1725221041
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5552
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3062 characters ) <p class="rtejustify"> La pandemia de Covid-1...
-
<p class="rtejustify"> La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024, según Instituto Nacional de Estadística (INE). Los preliminares presentados el 29 de agosto reflejan que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes, una cifra significativamente menor a la proyección inicial de 12.288.000. <br> Sobre este tema, el director nacional del INE, Humberto Arandia, explicó que las proyecciones de población realizadas en 2018 no podían anticipar eventos extraordinarios como la pandemia de Covid-19, que tuvo un impacto significativo en la demografía del país. "La fecundidad por mujer cayó, lo que resultó en 350.000 nacimientos menos que los proyectados, y además, la pandemia causó la muerte de cerca de 140.000 personas", detalló Arandia. Estos factores, junto con un saldo migratorio negativo de más de 100.000 personas, redujeron la proyección máxima a unos 11.5 millones de habitantes.<br> En el canal estatal Bolivia TV, Arandia subrayó que las proyecciones de 2018 se basaron en condiciones normales y no pudieron prever los cambios dramáticos en la fecundidad y mortalidad causados por la pandemia. "Estamos hablando de hechos simples y factuales, no de demagogia ni política", insistió, refiriéndose a la tendencia de descenso en la fecundidad que se ha observado desde la década de 1950. "Antes las mujeres tenían hijos a muy temprana edad, ahora intentan tener hijos lo más tarde posible por razones profesionales y sociales", explicó.<br> La entidad insiste en que detrás de estos resultados, hubo un arduo trabajo que involucró a más de 525.000 voluntarios censistas y casi tres años de preparación ininterrumpida, respaldada por 23 misiones internacionales que brindaron asistencia técnica. "Hemos entregado un censo técnico, transparente y eficiente", afirmó, destacando que los resultados han sido avalados por la Comisión Internacional de Alto Nivel, integrada por organismos como las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).<br> Arandia también defendió la transparencia y la solidez técnica de los resultados del censo, a pesar de las críticas y las discrepancias políticas. "Los resultados a nivel nacional y subnacional son coherentes y consistentes con la evolución demográfica que hemos observado en nuestro país", concluyó, asegurando que los datos presentados reflejan la realidad demográfica de Bolivia de manera precisa y objetiva</p> <p class="rtejustify"> El proceso de socialización de los resultados censales ya ha comenzado a nivel departamental, con reuniones en Santa Cruz y La Paz, y continuará en los próximos días en otros departamentos, como Tarija. Arandia reiteró que el INE seguirá trabajando para aclarar cualquier duda y garantizar que los datos sean comprendidos y utilizados adecuadamente por todos los sectores del país.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3080 characters ) <p class="rtejustify"> La pandemia de Covid-19...
-
<p class="rtejustify"> La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024, según Instituto Nacional de Estadística (INE). Los preliminares presentados el 29 de agosto reflejan que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes, una cifra significativamente menor a la proyección inicial de 12.288.000. <br /><br /> Sobre este tema, el director nacional del INE, Humberto Arandia, explicó que las proyecciones de población realizadas en 2018 no podían anticipar eventos extraordinarios como la pandemia de Covid-19, que tuvo un impacto significativo en la demografía del país. "La fecundidad por mujer cayó, lo que resultó en 350.000 nacimientos menos que los proyectados, y además, la pandemia causó la muerte de cerca de 140.000 personas", detalló Arandia. Estos factores, junto con un saldo migratorio negativo de más de 100.000 personas, redujeron la proyección máxima a unos 11.5 millones de habitantes.<br /><br /> En el canal estatal Bolivia TV, Arandia subrayó que las proyecciones de 2018 se basaron en condiciones normales y no pudieron prever los cambios dramáticos en la fecundidad y mortalidad causados por la pandemia. "Estamos hablando de hechos simples y factuales, no de demagogia ni política", insistió, refiriéndose a la tendencia de descenso en la fecundidad que se ha observado desde la década de 1950. "Antes las mujeres tenían hijos a muy temprana edad, ahora intentan tener hijos lo más tarde posible por razones profesionales y sociales", explicó.<br /><br /> La entidad insiste en que detrás de estos resultados, hubo un arduo trabajo que involucró a más de 525.000 voluntarios censistas y casi tres años de preparación ininterrumpida, respaldada por 23 misiones internacionales que brindaron asistencia técnica. "Hemos entregado un censo técnico, transparente y eficiente", afirmó, destacando que los resultados han sido avalados por la Comisión Internacional de Alto Nivel, integrada por organismos como las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).<br /><br /> Arandia también defendió la transparencia y la solidez técnica de los resultados del censo, a pesar de las críticas y las discrepancias políticas. "Los resultados a nivel nacional y subnacional son coherentes y consistentes con la evolución demográfica que hemos observado en nuestro país", concluyó, asegurando que los datos presentados reflejan la realidad demográfica de Bolivia de manera precisa y objetiva</p> <p class="rtejustify"> El proceso de socialización de los resultados censales ya ha comenzado a nivel departamental, con reuniones en Santa Cruz y La Paz, y continuará en los próximos días en otros departamentos, como Tarija. Arandia reiteró que el INE seguirá trabajando para aclarar cualquier duda y garantizar que los datos sean comprendidos y utilizados adecuadamente por todos los sectores del país.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 178 characters ) La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de...
-
La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 178 characters ) La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de...
-
La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 7 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639610
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639609
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639608
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639606
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639588
-
-
5 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639565
-
-
6 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 639535
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Redacción central
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Redacción central
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 635916
-
uid (String, 4 characters ) 5552
-
filename (String, 9 characters ) censo.jpg
-
uri (String, 40 characters ) public://media_imagen/2024/9/1/censo.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59119
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1725221017
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 37 characters ) Realización del Censo en Cochabamba.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 37 characters ) Realización del Censo en Cochabamba.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1725221041
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5552
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lmanzaneda
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527