Censo: INE dice que pandemia, migración y menos nacimientos explican diferencia en cifras

País
Publicado el 01/09/2024 a las 15h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024, según Instituto Nacional de Estadística (INE). Los preliminares presentados el 29 de agosto reflejan que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes, una cifra significativamente menor a la proyección inicial de 12.288.000. 

Sobre este tema, el director nacional del INE, Humberto Arandia, explicó que las proyecciones de población realizadas en 2018 no podían anticipar eventos extraordinarios como la pandemia de Covid-19, que tuvo un impacto significativo en la demografía del país. "La fecundidad por mujer cayó, lo que resultó en 350.000 nacimientos menos que los proyectados, y además, la pandemia causó la muerte de cerca de 140.000 personas", detalló Arandia. Estos factores, junto con un saldo migratorio negativo de más de 100.000 personas, redujeron la proyección máxima a unos 11.5 millones de habitantes.

En el canal estatal Bolivia TV, Arandia subrayó que las proyecciones de 2018 se basaron en condiciones normales y no pudieron prever los cambios dramáticos en la fecundidad y mortalidad causados por la pandemia. "Estamos hablando de hechos simples y factuales, no de demagogia ni política", insistió, refiriéndose a la tendencia de descenso en la fecundidad que se ha observado desde la década de 1950. "Antes las mujeres tenían hijos a muy temprana edad, ahora intentan tener hijos lo más tarde posible por razones profesionales y sociales", explicó.

La entidad insiste en que detrás de estos resultados, hubo un arduo trabajo que involucró a más de 525.000 voluntarios censistas y casi tres años de preparación ininterrumpida, respaldada por 23 misiones internacionales que brindaron asistencia técnica. "Hemos entregado un censo técnico, transparente y eficiente", afirmó, destacando que los resultados han sido avalados por la Comisión Internacional de Alto Nivel, integrada por organismos como las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Arandia también defendió la transparencia y la solidez técnica de los resultados del censo, a pesar de las críticas y las discrepancias políticas. "Los resultados a nivel nacional y subnacional son coherentes y consistentes con la evolución demográfica que hemos observado en nuestro país", concluyó, asegurando que los datos presentados reflejan la realidad demográfica de Bolivia de manera precisa y objetiva

El proceso de socialización de los resultados censales ya ha comenzado a nivel departamental, con reuniones en Santa Cruz y La Paz, y continuará en los próximos días en otros departamentos, como Tarija. Arandia reiteró que el INE seguirá trabajando para aclarar cualquier duda y garantizar que los datos sean comprendidos y utilizados adecuadamente por todos los sectores del país.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...