-
... (Array, 18 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 640404
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 69 characters ) Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósit...
-
Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 640397
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1726053221
-
changed (String, 10 characters ) 1726053221
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1726053221
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 575800
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 575806
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 21 characters ) CARLOS DERPIC SALAZAR
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 575800
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1660686536
-
changed (String, 10 characters ) 1735776856
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1735776856
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5556
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 646357
-
uid (String, 4 characters ) 5556
-
filename (String, 32 characters ) carlos_derpic_salazar-mejor.jpeg
-
uri (String, 53 characters ) public://periodistas/carlos_derpic_salazar-mejo...
-
public://periodistas/carlos_derpic_salazar-mejor.jpeg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 27843
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1735776856
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 500
-
width (String, 3 characters ) 455
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) COLUMNA ABIERTA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) COLUMNA ABIERTA
-
-
-
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1660686536
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5210 characters ) <p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, d...
-
<p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.</p> <p class="rtejustify"> Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.</p> <p class="rtejustify"> El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. </p> <p class="rtejustify"> El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. </p> <p class="rtejustify"> En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.</p> <p class="rtejustify"> Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. </p> <p class="rtejustify"> Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.</p> <p class="rtejustify"> Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.</p> <p class="rtejustify"> ¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5164 characters ) <p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, de...
-
<p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.</p> <p class="rtejustify"> Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.</p> <p class="rtejustify"> El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. </p> <p class="rtejustify"> El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. </p> <p class="rtejustify"> En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.</p> <p class="rtejustify"> Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. </p> <p class="rtejustify"> Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.</p> <p class="rtejustify"> Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.</p> <p class="rtejustify"> ¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1726053221
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 21 characters ) CARLOS DERPIC SALAZAR
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/575800
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-09-11 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-09-11T00:00:00-04:00">Miércoles, 11 Septiembre, 2024</span>
-
-
-
-
field_opinion_subseccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 12 characters ) Sub sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_opinion_subseccion
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Columna
-
-
-
field_opinion_cuerpo (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 6 characters ) Cuerpo
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_opinion_cuerpo
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5210 characters ) <p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, d...
-
<p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.</p> <p class="rtejustify"> Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.</p> <p class="rtejustify"> El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. </p> <p class="rtejustify"> El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. </p> <p class="rtejustify"> En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.</p> <p class="rtejustify"> Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. </p> <p class="rtejustify"> Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.</p> <p class="rtejustify"> Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.</p> <p class="rtejustify"> ¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5164 characters ) <p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, de...
-
<p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.</p> <p class="rtejustify"> Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.</p> <p class="rtejustify"> El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. </p> <p class="rtejustify"> El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. </p> <p class="rtejustify"> En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.</p> <p class="rtejustify"> Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. </p> <p class="rtejustify"> Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.</p> <p class="rtejustify"> Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.</p> <p class="rtejustify"> ¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 5164 characters ) <p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, de...
-
<p class="rtejustify"> “La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.</p> <p class="rtejustify"> Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.</p> <p class="rtejustify"> El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. </p> <p class="rtejustify"> El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. </p> <p class="rtejustify"> En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.</p> <p class="rtejustify"> Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. </p> <p class="rtejustify"> Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.</p> <p class="rtejustify"> Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.</p> <p class="rtejustify"> ¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!</p>
-
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1388 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-45861ab2e2588f3a8ae8d7481c2b6545 rate-node-640397-1-1" id="rate-node-640397-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/640397/devel/render?rate=1vy_GkgCqLWscjHoYVqSRTayhVNkRSOwt8UE7hHpk7o" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>123</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/640397/devel/render?rate=IKwV0zrpPbAWea13CptJtgJEyEjuOLunnK5jwZ0DP6w" title="Triste"><span>Triste</span></a>132</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/640397/devel/render?rate=HvtAxm3b-VSPxQP9Aid7sjS4-tqyUWsM3sr0DbQIc10" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>126</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/640397/devel/render?rate=MryPIP9_BmdPA2gSj9qotd-ZW8S-xZfPqAkSKG505b8" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>139</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/640397/devel/render?rate=Nk33NabME98CXueaXGEwZaT7NJ3n8VDBrALrgMkEOFk" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>161</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2375 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240911/columna/dante-alighieri-divina-comedia-proposito-incendiarios" st_title="Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527