La borrasca Boris deja al menos 14 muertos y miles de evacuados en Europa

Mundo
Publicado el 16/09/2024 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias torrenciales de la borrasca Boris dejaron al menos 14 muertos, millas de evacuados, cientos de millas de personas sin electricidad y cuantiosos daños materiales en las históricas inundaciones de Europa Central y Oriental.

Rumanía

En el condado oriental de Galati, la región más afectada de Rumanía, las intensas lluvias han causado cuantiosos daños y dejaron sin electricidad a 25.000 personas. Unas 5.000 viviendas han sido dañadas. Las autoridades han confirmado la muerte de seis personas en esa región en los últimos dos días y los evacuados se cuentan por cientos.

Las autoridades nacionales y locales han desplegado un amplio dispositivo para rescatar y atender a las personas atrapadas, y han instalado campamentos temporales y viviendas modulares para los afectados.

El presidente, el liberal Klaus Iohannis, mostró solidaridad con los afectados y señaló que esta tormenta es un nuevo ejemplo de los efectos del cambio climático.

"El cambio climático aumenta el riesgo asociado a los fenómenos ciclónicos y a las inundaciones que provocan. Dada la creciente frecuencia de estos fenómenos, es imperativo acelerar los proyectos de infraestructura crítica destinados a reducir los riesgos", aseguró.

Polonia

En Polonia, el temporal se ha cobrado la vida de cuatro personas y el Gobierno de Donald Tusk ya ha preparado fondos de emergencia y solicitado ayuda europea. El Ejecutivo polaco también declaró zona catastrófica varios distritos de las regiones sureñas más afectadas: Baja Silesia, Silesia y Opole. Además, se están movilizando fuerzas adicionales para combatir las inundaciones, mientras que unas 1.600 personas ya han sido evacuadas.

Cuando aún persisten las fuertes lluvias en muchos puntos de la mitad sur de Polonia, la atención de los servicios de emergencia se dirige ahora a la contención de los ríos desbordados, y en especial el embalse de Pilchowice (sur), que ha comenzado a desbordarse y ha obligado a evacuar a más de 3.000 vecinos.

Austria

En Austria el azote del Boris ha causado crecidas en los ríos no vistas en décadas y obligó a declarar a uno de los nueve estados federados, Baja Austria, como zona catastrófica. Hasta el momento se han confirmado tres fallecidos, un bombero y dos ancianos que murieron ahogados en sus hogares, ambos en Baja Austria.

Las masas de agua han destruido 12 presas en Baja Austria, mientras que 12.000 hogares están sin electricidad y en 23 localidades no hay agua potable.

Unas 800 personas han sido rescatadas en helicópteros en las últimas horas en Baja Austria, el estado federado más grande y poblado de la república alpina.

Más de 2.400 soldados participan en las labores de emergencia, mientras que el transporte ferroviario y algunas líneas de metro en Viena han sido suspendidas. El presidente, Alexander Van der Bellen, canceló su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York debido al desastre.

República Checa

La República Checa también sufre el azote del temporal, especialmente en el norte, donde más de 50.000 hogares han quedado sin electricidad. Las autoridades informaron de una persona fallecida y siete desaparecidas, mientras que la cifra de evacuados asciende a 12.000 en todo el país.

Las persistentes lluvias desde el jueves hicieron que se desbordaran muchos ríos y arroyos, y actualmente hay decenas de lugares que tienen declarado el tercer grado (el máximo) de actividad de riadas, sobre todo en la región nororiental de Moravia-Silesia.

La ciudad de Litovel, que cruza el río Morava, se encuentra inundada en un 80 por ciento.

"Alrededor del 80 por ciento de la ciudad está bajo el agua. Estamos aislados del mundo, de momento aquí nadie puede entrar ni salir, sólo los bomberos, porque en algún lugar el agua ya supera el metro de altura", ha declarado el alcalde de la localidad, Viktor Kohout.

Más de 12.000 personas han sido evacuadas en el país, donde hay cientos de millas de hogares sin luz como consecuencia de las averías en las redes de alta tensión.

Las crecidas de los ríos Odra, Opava y Novohradka siguen siendo una amenaza. El primer ministro, Petr Fiala, advirtió sobre el riesgo de contaminación del agua y los alimentos y pidió a los ciudadanos que tomaran precauciones.

Hungría

En Hungría, las autoridades advierten de que el río Danubio podría alcanzar en las próximas horas niveles cercanos a los récords históricos. El Ejército desplegó equipos especializados para reforzar la protección contra las inundaciones, y el alcalde de Budapest se ha asegurado de que están preparados para enfrentar una de las crecidas más graves en años.

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció este lunes que posponía todos sus compromisos internacionales para hacer frente a la situación.

Eslovaquia

Bratislava, la capital de Eslovaquia, ha declarado el estado de emergencia, con lluvias intensas que continuarán en los próximos días.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...