La borrasca Boris deja al menos 14 muertos y miles de evacuados en Europa

Mundo
Publicado el 16/09/2024 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias torrenciales de la borrasca Boris dejaron al menos 14 muertos, millas de evacuados, cientos de millas de personas sin electricidad y cuantiosos daños materiales en las históricas inundaciones de Europa Central y Oriental.

Rumanía

En el condado oriental de Galati, la región más afectada de Rumanía, las intensas lluvias han causado cuantiosos daños y dejaron sin electricidad a 25.000 personas. Unas 5.000 viviendas han sido dañadas. Las autoridades han confirmado la muerte de seis personas en esa región en los últimos dos días y los evacuados se cuentan por cientos.

Las autoridades nacionales y locales han desplegado un amplio dispositivo para rescatar y atender a las personas atrapadas, y han instalado campamentos temporales y viviendas modulares para los afectados.

El presidente, el liberal Klaus Iohannis, mostró solidaridad con los afectados y señaló que esta tormenta es un nuevo ejemplo de los efectos del cambio climático.

"El cambio climático aumenta el riesgo asociado a los fenómenos ciclónicos y a las inundaciones que provocan. Dada la creciente frecuencia de estos fenómenos, es imperativo acelerar los proyectos de infraestructura crítica destinados a reducir los riesgos", aseguró.

Polonia

En Polonia, el temporal se ha cobrado la vida de cuatro personas y el Gobierno de Donald Tusk ya ha preparado fondos de emergencia y solicitado ayuda europea. El Ejecutivo polaco también declaró zona catastrófica varios distritos de las regiones sureñas más afectadas: Baja Silesia, Silesia y Opole. Además, se están movilizando fuerzas adicionales para combatir las inundaciones, mientras que unas 1.600 personas ya han sido evacuadas.

Cuando aún persisten las fuertes lluvias en muchos puntos de la mitad sur de Polonia, la atención de los servicios de emergencia se dirige ahora a la contención de los ríos desbordados, y en especial el embalse de Pilchowice (sur), que ha comenzado a desbordarse y ha obligado a evacuar a más de 3.000 vecinos.

Austria

En Austria el azote del Boris ha causado crecidas en los ríos no vistas en décadas y obligó a declarar a uno de los nueve estados federados, Baja Austria, como zona catastrófica. Hasta el momento se han confirmado tres fallecidos, un bombero y dos ancianos que murieron ahogados en sus hogares, ambos en Baja Austria.

Las masas de agua han destruido 12 presas en Baja Austria, mientras que 12.000 hogares están sin electricidad y en 23 localidades no hay agua potable.

Unas 800 personas han sido rescatadas en helicópteros en las últimas horas en Baja Austria, el estado federado más grande y poblado de la república alpina.

Más de 2.400 soldados participan en las labores de emergencia, mientras que el transporte ferroviario y algunas líneas de metro en Viena han sido suspendidas. El presidente, Alexander Van der Bellen, canceló su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York debido al desastre.

República Checa

La República Checa también sufre el azote del temporal, especialmente en el norte, donde más de 50.000 hogares han quedado sin electricidad. Las autoridades informaron de una persona fallecida y siete desaparecidas, mientras que la cifra de evacuados asciende a 12.000 en todo el país.

Las persistentes lluvias desde el jueves hicieron que se desbordaran muchos ríos y arroyos, y actualmente hay decenas de lugares que tienen declarado el tercer grado (el máximo) de actividad de riadas, sobre todo en la región nororiental de Moravia-Silesia.

La ciudad de Litovel, que cruza el río Morava, se encuentra inundada en un 80 por ciento.

"Alrededor del 80 por ciento de la ciudad está bajo el agua. Estamos aislados del mundo, de momento aquí nadie puede entrar ni salir, sólo los bomberos, porque en algún lugar el agua ya supera el metro de altura", ha declarado el alcalde de la localidad, Viktor Kohout.

Más de 12.000 personas han sido evacuadas en el país, donde hay cientos de millas de hogares sin luz como consecuencia de las averías en las redes de alta tensión.

Las crecidas de los ríos Odra, Opava y Novohradka siguen siendo una amenaza. El primer ministro, Petr Fiala, advirtió sobre el riesgo de contaminación del agua y los alimentos y pidió a los ciudadanos que tomaran precauciones.

Hungría

En Hungría, las autoridades advierten de que el río Danubio podría alcanzar en las próximas horas niveles cercanos a los récords históricos. El Ejército desplegó equipos especializados para reforzar la protección contra las inundaciones, y el alcalde de Budapest se ha asegurado de que están preparados para enfrentar una de las crecidas más graves en años.

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció este lunes que posponía todos sus compromisos internacionales para hacer frente a la situación.

Eslovaquia

Bratislava, la capital de Eslovaquia, ha declarado el estado de emergencia, con lluvias intensas que continuarán en los próximos días.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...