Aprendamos de McDonald’s

Columna
Publicado el 11/11/2024

Es muy probable que hayas escuchado algo sobre el brote de Escherichia coli (E. Coli) en las hamburguesas de McDonald’s en EEUU. E. Coli es una bacteria que existe en nuestro cuerpo, normalmente en nuestros intestinos donde nos ayuda con la digestión. Pero cuando aparece en otro lado de nuestro organismo puede ser muy peligroso. Hasta ahora, 90 personas se han enfermado, 27 personas han sido hospitalizadas y una ha fallecido. En el instante que se supo que las infecciones podrían originarse en las hamburguesas de un restaurante en particular, McDonald’s las sacó del menú.

En primera instancia, las autoridades pensaban que la carne de las hamburguesas estaba contaminada. En general, la carne es muy susceptible a la contaminación a gran escala por bacterias. Es justo por este motivo que existe mucho más control en toda la cadena alimenticia donde hay presencia de carne. Es importante mantenerla en la cadena de frío y tomar precauciones en su preparación.

Obviamente, McDonald’s toma muchas medidas al respecto porque no quiere tener problemas. Sin embargo, la investigación excluye a la hamburguesa. ¿Entonces donde estaba el problema? El origen estaba en las cebollas que funcionan como complemento en la hamburguesa. Como las infecciones ocurrieron en diferentes restaurantes, la investigación se enfocó en el proveedor de las cebollas. Temporalmente McDonald’s suspendió las compras de cebollas.

Cada año en los Países Bajos, se reportan alrededor de 5.000 personas con infecciones relacionadas con los alimentos. El numero real es probablemente mucho más alto, porque la mayoría no va a consultar con un médico porque se recupera por sí mismo en casa. Sobre la causa exacta no hay buenos números. Existen muchos puntos en toda la cadena alimenticia donde algo podría salir mal, algún punto situadoen el trayecto que va desde la producción hasta la cocina del consumidor.

De alguna manera, tenemos que confiar en la producción, el transporte y el vendedor. Pero también podemos tomar medidas nosotros mismos. Primero, es importante que guardemos nuestras compras lo más rápido posible en la heladera, particularmente si los alimentos requieren refrigeración. En la preparación, es importante prevenir las contaminaciones cruzadas, y no usar el mismo plato y cuchillo para la carne y las verduras. Por último, tenemos que freír bien la carne y lavar las verduras. Y cuando se come fuera de casa, dar una mirada a la cocina del restaurante, y si no confías, mejor no comas ahí.

Podemos prevenir muchas infecciones alimenticias con buenos hábitos y controles nosotros mismos.

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...