Aprendamos de McDonald’s

Columna
Publicado el 11/11/2024

Es muy probable que hayas escuchado algo sobre el brote de Escherichia coli (E. Coli) en las hamburguesas de McDonald’s en EEUU. E. Coli es una bacteria que existe en nuestro cuerpo, normalmente en nuestros intestinos donde nos ayuda con la digestión. Pero cuando aparece en otro lado de nuestro organismo puede ser muy peligroso. Hasta ahora, 90 personas se han enfermado, 27 personas han sido hospitalizadas y una ha fallecido. En el instante que se supo que las infecciones podrían originarse en las hamburguesas de un restaurante en particular, McDonald’s las sacó del menú.

En primera instancia, las autoridades pensaban que la carne de las hamburguesas estaba contaminada. En general, la carne es muy susceptible a la contaminación a gran escala por bacterias. Es justo por este motivo que existe mucho más control en toda la cadena alimenticia donde hay presencia de carne. Es importante mantenerla en la cadena de frío y tomar precauciones en su preparación.

Obviamente, McDonald’s toma muchas medidas al respecto porque no quiere tener problemas. Sin embargo, la investigación excluye a la hamburguesa. ¿Entonces donde estaba el problema? El origen estaba en las cebollas que funcionan como complemento en la hamburguesa. Como las infecciones ocurrieron en diferentes restaurantes, la investigación se enfocó en el proveedor de las cebollas. Temporalmente McDonald’s suspendió las compras de cebollas.

Cada año en los Países Bajos, se reportan alrededor de 5.000 personas con infecciones relacionadas con los alimentos. El numero real es probablemente mucho más alto, porque la mayoría no va a consultar con un médico porque se recupera por sí mismo en casa. Sobre la causa exacta no hay buenos números. Existen muchos puntos en toda la cadena alimenticia donde algo podría salir mal, algún punto situadoen el trayecto que va desde la producción hasta la cocina del consumidor.

De alguna manera, tenemos que confiar en la producción, el transporte y el vendedor. Pero también podemos tomar medidas nosotros mismos. Primero, es importante que guardemos nuestras compras lo más rápido posible en la heladera, particularmente si los alimentos requieren refrigeración. En la preparación, es importante prevenir las contaminaciones cruzadas, y no usar el mismo plato y cuchillo para la carne y las verduras. Por último, tenemos que freír bien la carne y lavar las verduras. Y cuando se come fuera de casa, dar una mirada a la cocina del restaurante, y si no confías, mejor no comas ahí.

Podemos prevenir muchas infecciones alimenticias con buenos hábitos y controles nosotros mismos.

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...