No pierdas la curiosidad

Columna
Publicado el 11/03/2024

Piensa en un momento de la época en que tenías entre seis y doce años. Puede que haya sido hace un tiempo, pero pruébalo. ¿Recuerdas que estabas jugando en una caja de arena y la arena se convirtió en una montaña con carreteras, túneles y un lago, amenazada por un robot malvado, un dragón o algunos alienígenas? ¿O cuando descubriste que con un simple truco podías amputar los brazos y las piernas de una Barbie y volverla a armar después? ¿O los increíbles looks que podrías crear con el maquillaje de tu madre? Es probable que recuerdes incluso otras cosas creativas, locas y divertidas. 

Pero cuando envejecemos, tenemos que ser más responsables y perdemos ese pensamiento creativo y revolucionario, lo que es una verdadera lástima.

Es este pensamiento creativo que resuelve los problemas del mundo. La curiosidad por entender algo y utilizar ese conocimiento para resolver un problema de la vida cotidiana. La arena es sólo arena para un poco de diversión, pero agregar agua es aún más divertido, y si tienes las cantidades adecuadas de agua y arena, puedes crear magníficas esculturas.

Mirar algo con la mente abierta es fácil para los niños, pero es difícil para nosotros, personas condicionadas. Pero algunas personas logran mantener la curiosidad despierta. Deberíamos probar más a menudo sin miedo a que nos miren. Pregúntate más a menudo: ¿Por qué? Simplemente, como los niños pequeños te piden cada vez que les obligas a hacer algo. Y la respuesta “¡así es o así se hace!” no es una respuesta que motiva el conocimiento.

Justo después de que se decidiera la Segunda Guerra Mundial, los países europeos estaban enojados con Alemania y querían venganza y que Alemania pagara y sufriera. Fue el ministro francés de Asuntos Exteriores, Schuman, quien tuvo la idea de crear una comunidad para el comercio de acero y carbón con Alemania y varios otros países. Era todo lo contrario de la idea inicial.

Sin embargo, esta comunidad se convirtió en lo que hoy conocemos como la Unión Europea. El objetivo era la paz y la estabilidad y, hasta ahora, lo han logrado muy bien. Schuman se hizo sin miedo la pregunta: ¿por qué? Y creativamente construyó un camino lejos del conflicto.

Los problemas son resueltos por las mentes creativas que se atrevieron a ser diferentes. Steve Jobs, Albert Einstein, Marie Curie, Leonardo da Vinci, Grace Hopper, etc. son sólo algunos nombres de las personas que no perdieron la curiosidad. Así que atrévete a investigar, a ser curioso, y a probar. No siempre es necesario actuar y pensar como todo el mundo. Desafíate a ti mismo de vez en cuando y anda jugar en una caja de arena.

 

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, calificó hoy el ataque de Israel contra su paìs como una acción brutal que...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...