-
... (Array, 29 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 650614
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 58 characters ) Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el t...
-
Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 650607
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1739249323
-
changed (String, 10 characters ) 1739287246
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1739287246
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9956
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10743 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida y carism...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.</p> <p class="rtejustify"> “Pasé de tener una vida independiente, de viajar y manejar mi propio tiempo, a tener una responsabilidad totalmente nueva. Adaptarme no fue fácil, pero fue una decisión que tomé con el corazón”, subraya.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Es importante hablar de estos temas, porque muchas madres pasan por lo mismo y no siempre lo comparten. ¿Cómo lograste superar esa etapa?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Pedí ayuda, tanto a mi familia como a profesionales. Mi círculo cercano fue clave para salir adelante, especialmente porque el papá de mi hija también estaba atravesando un momento difícil. Pero día a día fui sanando y encontrando mi equilibrio. Ahora me siento plena porque tengo a mi hija, mi trabajo y una familia que me apoya.</p> <p class="rtejustify"> La familia es el pilar de todo. Mis padres siempre me han apoyado en cada etapa de mi vida, incluso en mis sueños más locos. Desde niña decía que quería salir a la calle y que la gente me reconociera, que me pidieran fotos, que tuviera mi propio programa. Y mi papá siempre me decía: “Algún día lo vas a lograr”. Hoy, después de más de 14 años en televisión, sé que sin ese apoyo no habría llegado hasta aquí. La motivación de mis padres me ayudó a nunca rendirme.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la TV?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Desde pequeña, jugaba a ser presentadora. Armaba mi “set de televisión” con muebles en la cama de mi mamá, tenía mi micrófono de cepillo y mis ositos eran el público. Incluso grababa mi voz en casetes para simular un programa de radio. Pero el camino real comenzó con los certámenes de belleza. Me invitaron a varios programas de televisión y me di cuenta de que eso era lo que quería. Mi primer trabajo en TV fue con Rodrigo Zelaya, quien confió en mí y me enseñó desde cero.</p> <p class="rtejustify"> Luego, tuve que salir del país con mi familia y al regresar, fui a varios castings, pero nadie me contrataba.</p> <p class="rtejustify"> En un momento pensé que tal vez no daba para la televisión, así que trabajé en marketing hasta que se presentó una nueva oportunidad en la Red Uno. Desde ahí, fui creciendo de programa en programa y sigo con muchas metas por cumplir, falta todavía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuando entras al mundo del espectáculo, das cierto permiso para que la gente opine sobre tu vida. ¿Cómo manejaste esa exposición?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Al principio fue difícil. Cuando me llegaron los primeros comentarios negativos, me dolieron, pero luego entendí que era parte del trabajo. Decidí que no iba a dejar que me afectara, porque también tengo una audiencia increíble que me apoya y me sigue desde mis inicios.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, cuando recibo críticas, las dejo pasar. Antes me tomaba el tiempo de bloquear o responder, pero ahora ya no, mi vida está muy expuesta. Me di cuenta de que el cariño de la gente es mucho más fuerte que cualquier comentario negativo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En Bolivia aún existe mucho machismo. ¿Sentiste esa presión cuando hiciste pública tu separación, en tu anterior relación?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Sí, y mucho más de lo que imaginaba. Como mujer, una se casa con la idea de que será para toda la vida, pero la realidad a veces es diferente.</p> <p class="rtejustify"> Al principio decidí callarlo, tenía que mostrarme feliz, como me conocen y eso era duro, pero mis seguidores lo notaban y me escribían preocupados.</p> <p class="rtejustify"> Cuando finalmente hablé del tema, recibí muchísimo apoyo, especialmente de mujeres que habían pasado por lo mismo. Claro que también hubo comentarios negativos, pero me quedé con lo positivo. Muchas mujeres me escribieron diciendo: “No estás sola, yo también pasé por esto”. Ese apoyo fue muy importante en mi proceso de sanación. Lo más difícil de este proceso fue romper mis propias ilusiones.</p> <p class="rtejustify"> Más que la presión social, lo que me afectó fue darme cuenta de que los sueños que tenía como mujer no se cumplirían. Por eso, me tomé mi tiempo para sanar antes de hacerlo público. Cuando finalmente lo conté, sentí un gran alivio. Es difícil, pero la vida sigue y hay que levantarse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En pleno siglo XXI, todavía vemos cómo las personas opinan sobre los cuerpos ajenos. ¿Cómo manejas este tipo de comentarios?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Todos los días trato con eso. Cuando comencé me decían que estaba muy gorda, luego que estaba deforme, después que estaba demasiado flaca. Durante mi embarazo subí 30 kilos, y aún así había gente que decía: “Sandra, estás demasiado gorda”.</p> <p class="rtejustify"> Luego, cuando bajé de peso, comenzaron con que estaba “anoréxica” o “enferma”. Me dicen de todo, es agotador, pero lo que más me preocupa es cómo afecta a otras mujeres. ¡Del cuerpo ajeno no se opina porque no sabe por lo que está pasando!</p> <p class="rtejustify"> Me han escrito chicas diciéndome: “Me quiero matar porque todos me dicen que soy muy flaca”. Eso es gravísimo. La gente no se da cuenta del daño que pueden causar sus palabras. Nos hemos acostumbrado a criticar el cuerpo de los demás sin pensar en el impacto emocional. Si una decide estar flaca o gordita, ¿por qué nos metemos con el físico de una mujer? ¿Por qué nos hacemos daño entre nosotras?</p> <p class="rtejustify"> Además, las personas que más opinan sobre mi cuerpo son hombres con fotos de sus hijas o esposas en su perfil. Y yo pienso: “¿Cómo pueden hablar así de una mujer cuando tienen una madre, una hermana o una hija?”. Hay que ser muy conscientes de lo que se dice en redes, porque un simple comentario puede afectar a alguien hasta el punto de llevarlo a una depresión o algo peor. Hay que hablarlo, es inevitable, pero desde donde estemos hay que concientizar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo cuidas tu bienestar emocional?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La maternidad te cambia completamente. En mi caso, durante los primeros meses, mi estrés y preocupación por mi hija eran tan fuertes que ni siquiera podía asimilar la comida. Ahora que mis tiempos están más organizados, me estoy recuperando. He subido unos kilos y me siento mejor, siento que mi cuerpo está respondiendo porque el cuerpo te habla. En mi cabeza tenía muchas cosas, muchas decisiones, pero entendí que no puedo cargar con todo sola, y que la salud mental es clave.</p> <p class="rtejustify"> El posparto dura uno a dos años y de ahí tu cuerpo vuelve a acomodarse otra vez, tus decisiones también. De repente nunca voy a ser la Sandra de antes, pero voy a ser una nueva Sandra, más tranquila y relajada. </p> <p class="rtejustify"> <strong>- Se suele romantizar mucho la maternidad. ¿Qué es algo que hubieras querido saber?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Que la lactancia duele! Nadie me advirtió que se me destrozarían los pezones. También me hubiera gustado saber más sobre la depresión posparto. Yo pensaba: “Soy fuerte, no me voy a pasar por eso”. Pero pasó. Comencé a sentirme sola, a llorar. Es importante hablarlo. Muchas mujeres no lo dicen por miedo a que las juzguen. El posparto es un proceso difícil, y hay que pedir ayuda cuando la necesitamos. Hay que dar un apoyo muy grande a las mamás.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo organizas tu tiempo entre el trabajo y la maternidad?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Ha sido un reto, pero mi hija es increíble, ¡ella me entiende a la perfección, se organiza conmigo! Dicen que las mujercitas “llegan con la marraqueta bajo la manga” y la mía llegó con una bien grande. Me levanto temprano, trabajo en la mañana y en la tarde me dedico a ella. Aunque al principio me costó mucho dejarla para ir a trabajar, entendí que necesitaba ese equilibrio. Además, mi pareja y yo hemos aprendido a distribuir responsabilidades sin presionarnos y poniendo de nuestra parte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tantos cambios en tu vida, ¿cómo proyectas tu futuro?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Antes era de las que planificaba todo, pero ya no. La vida me ha enseñado que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Prefiero vivir el presente, disfrutar lo que tengo ahora y dejar que el futuro me sorprenda. Claro, hay metas como tener mi casa propia, esas cosas que hay que visualizarlas y atraerlas, pero ya no me obsesiono con planear cada detalle. Prefiero confiar en que Dios me llevará por el camino correcto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuáles son las cualidades que crees que te han llevado al éxito?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La disciplina y el esfuerzo. Mi papá siempre me decía: “Cuando hay obligación, no hay diversión”, y eso lo tengo muy presente. He dejado muchas fiestas, eventos y momentos de ocio para enfocarme en mi carrera y mis sueños. Nada me ha llegado de la nada, todo ha sido con trabajo y perseverancia. He tocado muchas puertas y me han dicho que no, pero nunca me rendí. Por eso siempre digo: los sueños no se cumplen solos, hay que trabajar por ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Actualmente, conduces tu propio programa. ¿Cómo ha sido esa experiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Es una responsabilidad enorme. Es el primer programa que conduzco sola y ha sido un sueño hecho realidad después de 15 años de trabajo en los medios. Afortunadamente, el público lo ha recibido con mucho cariño y apoyo. Me encanta que la gente se divierta y participe con las dinámicas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje le darías a las personas que te siguen?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Que sean felices. No hay tiempo para perder el tiempo. La vida es corta y está llena de momentos buenos y malos, pero siempre hay que seguir adelante con actitud positiva. No dejen que los problemas los hundan, todo pasa. A esta vida llegamos a ser felices y sin problemas no seríamos luchadores.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10589 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida y carismá...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.</p> <p class="rtejustify"> “Pasé de tener una vida independiente, de viajar y manejar mi propio tiempo, a tener una responsabilidad totalmente nueva. Adaptarme no fue fácil, pero fue una decisión que tomé con el corazón”, subraya.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Es importante hablar de estos temas, porque muchas madres pasan por lo mismo y no siempre lo comparten. ¿Cómo lograste superar esa etapa?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Pedí ayuda, tanto a mi familia como a profesionales. Mi círculo cercano fue clave para salir adelante, especialmente porque el papá de mi hija también estaba atravesando un momento difícil. Pero día a día fui sanando y encontrando mi equilibrio. Ahora me siento plena porque tengo a mi hija, mi trabajo y una familia que me apoya.</p> <p class="rtejustify"> La familia es el pilar de todo. Mis padres siempre me han apoyado en cada etapa de mi vida, incluso en mis sueños más locos. Desde niña decía que quería salir a la calle y que la gente me reconociera, que me pidieran fotos, que tuviera mi propio programa. Y mi papá siempre me decía: “Algún día lo vas a lograr”. Hoy, después de más de 14 años en televisión, sé que sin ese apoyo no habría llegado hasta aquí. La motivación de mis padres me ayudó a nunca rendirme.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la TV?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Desde pequeña, jugaba a ser presentadora. Armaba mi “set de televisión” con muebles en la cama de mi mamá, tenía mi micrófono de cepillo y mis ositos eran el público. Incluso grababa mi voz en casetes para simular un programa de radio. Pero el camino real comenzó con los certámenes de belleza. Me invitaron a varios programas de televisión y me di cuenta de que eso era lo que quería. Mi primer trabajo en TV fue con Rodrigo Zelaya, quien confió en mí y me enseñó desde cero.</p> <p class="rtejustify"> Luego, tuve que salir del país con mi familia y al regresar, fui a varios castings, pero nadie me contrataba.</p> <p class="rtejustify"> En un momento pensé que tal vez no daba para la televisión, así que trabajé en marketing hasta que se presentó una nueva oportunidad en la Red Uno. Desde ahí, fui creciendo de programa en programa y sigo con muchas metas por cumplir, falta todavía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuando entras al mundo del espectáculo, das cierto permiso para que la gente opine sobre tu vida. ¿Cómo manejaste esa exposición?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Al principio fue difícil. Cuando me llegaron los primeros comentarios negativos, me dolieron, pero luego entendí que era parte del trabajo. Decidí que no iba a dejar que me afectara, porque también tengo una audiencia increíble que me apoya y me sigue desde mis inicios.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, cuando recibo críticas, las dejo pasar. Antes me tomaba el tiempo de bloquear o responder, pero ahora ya no, mi vida está muy expuesta. Me di cuenta de que el cariño de la gente es mucho más fuerte que cualquier comentario negativo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En Bolivia aún existe mucho machismo. ¿Sentiste esa presión cuando hiciste pública tu separación, en tu anterior relación?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Sí, y mucho más de lo que imaginaba. Como mujer, una se casa con la idea de que será para toda la vida, pero la realidad a veces es diferente.</p> <p class="rtejustify"> Al principio decidí callarlo, tenía que mostrarme feliz, como me conocen y eso era duro, pero mis seguidores lo notaban y me escribían preocupados.</p> <p class="rtejustify"> Cuando finalmente hablé del tema, recibí muchísimo apoyo, especialmente de mujeres que habían pasado por lo mismo. Claro que también hubo comentarios negativos, pero me quedé con lo positivo. Muchas mujeres me escribieron diciendo: “No estás sola, yo también pasé por esto”. Ese apoyo fue muy importante en mi proceso de sanación. Lo más difícil de este proceso fue romper mis propias ilusiones.</p> <p class="rtejustify"> Más que la presión social, lo que me afectó fue darme cuenta de que los sueños que tenía como mujer no se cumplirían. Por eso, me tomé mi tiempo para sanar antes de hacerlo público. Cuando finalmente lo conté, sentí un gran alivio. Es difícil, pero la vida sigue y hay que levantarse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En pleno siglo XXI, todavía vemos cómo las personas opinan sobre los cuerpos ajenos. ¿Cómo manejas este tipo de comentarios?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Todos los días trato con eso. Cuando comencé me decían que estaba muy gorda, luego que estaba deforme, después que estaba demasiado flaca. Durante mi embarazo subí 30 kilos, y aún así había gente que decía: “Sandra, estás demasiado gorda”.</p> <p class="rtejustify"> Luego, cuando bajé de peso, comenzaron con que estaba “anoréxica” o “enferma”. Me dicen de todo, es agotador, pero lo que más me preocupa es cómo afecta a otras mujeres. ¡Del cuerpo ajeno no se opina porque no sabe por lo que está pasando!</p> <p class="rtejustify"> Me han escrito chicas diciéndome: “Me quiero matar porque todos me dicen que soy muy flaca”. Eso es gravísimo. La gente no se da cuenta del daño que pueden causar sus palabras. Nos hemos acostumbrado a criticar el cuerpo de los demás sin pensar en el impacto emocional. Si una decide estar flaca o gordita, ¿por qué nos metemos con el físico de una mujer? ¿Por qué nos hacemos daño entre nosotras?</p> <p class="rtejustify"> Además, las personas que más opinan sobre mi cuerpo son hombres con fotos de sus hijas o esposas en su perfil. Y yo pienso: “¿Cómo pueden hablar así de una mujer cuando tienen una madre, una hermana o una hija?”. Hay que ser muy conscientes de lo que se dice en redes, porque un simple comentario puede afectar a alguien hasta el punto de llevarlo a una depresión o algo peor. Hay que hablarlo, es inevitable, pero desde donde estemos hay que concientizar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo cuidas tu bienestar emocional?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La maternidad te cambia completamente. En mi caso, durante los primeros meses, mi estrés y preocupación por mi hija eran tan fuertes que ni siquiera podía asimilar la comida. Ahora que mis tiempos están más organizados, me estoy recuperando. He subido unos kilos y me siento mejor, siento que mi cuerpo está respondiendo porque el cuerpo te habla. En mi cabeza tenía muchas cosas, muchas decisiones, pero entendí que no puedo cargar con todo sola, y que la salud mental es clave.</p> <p class="rtejustify"> El posparto dura uno a dos años y de ahí tu cuerpo vuelve a acomodarse otra vez, tus decisiones también. De repente nunca voy a ser la Sandra de antes, pero voy a ser una nueva Sandra, más tranquila y relajada. </p> <p class="rtejustify"> <strong>- Se suele romantizar mucho la maternidad. ¿Qué es algo que hubieras querido saber?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Que la lactancia duele! Nadie me advirtió que se me destrozarían los pezones. También me hubiera gustado saber más sobre la depresión posparto. Yo pensaba: “Soy fuerte, no me voy a pasar por eso”. Pero pasó. Comencé a sentirme sola, a llorar. Es importante hablarlo. Muchas mujeres no lo dicen por miedo a que las juzguen. El posparto es un proceso difícil, y hay que pedir ayuda cuando la necesitamos. Hay que dar un apoyo muy grande a las mamás.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo organizas tu tiempo entre el trabajo y la maternidad?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Ha sido un reto, pero mi hija es increíble, ¡ella me entiende a la perfección, se organiza conmigo! Dicen que las mujercitas “llegan con la marraqueta bajo la manga” y la mía llegó con una bien grande. Me levanto temprano, trabajo en la mañana y en la tarde me dedico a ella. Aunque al principio me costó mucho dejarla para ir a trabajar, entendí que necesitaba ese equilibrio. Además, mi pareja y yo hemos aprendido a distribuir responsabilidades sin presionarnos y poniendo de nuestra parte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tantos cambios en tu vida, ¿cómo proyectas tu futuro?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Antes era de las que planificaba todo, pero ya no. La vida me ha enseñado que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Prefiero vivir el presente, disfrutar lo que tengo ahora y dejar que el futuro me sorprenda. Claro, hay metas como tener mi casa propia, esas cosas que hay que visualizarlas y atraerlas, pero ya no me obsesiono con planear cada detalle. Prefiero confiar en que Dios me llevará por el camino correcto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuáles son las cualidades que crees que te han llevado al éxito?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La disciplina y el esfuerzo. Mi papá siempre me decía: “Cuando hay obligación, no hay diversión”, y eso lo tengo muy presente. He dejado muchas fiestas, eventos y momentos de ocio para enfocarme en mi carrera y mis sueños. Nada me ha llegado de la nada, todo ha sido con trabajo y perseverancia. He tocado muchas puertas y me han dicho que no, pero nunca me rendí. Por eso siempre digo: los sueños no se cumplen solos, hay que trabajar por ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Actualmente, conduces tu propio programa. ¿Cómo ha sido esa experiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Es una responsabilidad enorme. Es el primer programa que conduzco sola y ha sido un sueño hecho realidad después de 15 años de trabajo en los medios. Afortunadamente, el público lo ha recibido con mucho cariño y apoyo. Me encanta que la gente se divierta y participe con las dinámicas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje le darías a las personas que te siguen?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Que sean felices. No hay tiempo para perder el tiempo. La vida es corta y está llena de momentos buenos y malos, pero siempre hay que seguir adelante con actitud positiva. No dejen que los problemas los hundan, todo pasa. A esta vida llegamos a ser felices y sin problemas no seríamos luchadores.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 7 characters ) Bolivia
-
description (String, 1218 characters ) <p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de B...
-
<p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de Bolivia</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Lengua</strong>: Castellano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Moneda</strong>: El Boliviano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Bolivia es uno de los pocos países que ha participado de todas las versiones de Juegos Suramericanos desde la primera edición, que se realizó en dicho país en 1978. En esa época, los Juegos eran denominados Cruz del Sur.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Una de las mejores participaciones de Bolivia fue en Colombia el 2010, consiguiendo medallas de oro en tiro al plato con los deportistas César David Menacho Flores (2 medallas de oro y 2 de bronce) y Juan Carlos Pares Gacha (1 medalla de oro y 2 de bronce).</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> En la más reciente versión de los Juegos que se llevó a cabo en Santiago 2014, Bolivia consiguió 4 medallas de bronce.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Deportistas destacados: Karen Torrez, Natación; Estefany Coronado, Marcha; y Rosemary Quispe, Maratón.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 357525
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 25 characters ) banderas_0011_bolivia.png
-
uri (String, 50 characters ) public://banderas_paises/banderas_0011_bolivia.png
-
filemime (String, 9 characters ) image/png
-
filesize (String, 4 characters ) 6816
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524056926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 313 characters ) La reconocida y carismática presentadora Sandra...
-
La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 313 characters ) La reconocida y carismática presentadora Sandra...
-
La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Tendencias
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 49005
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 49005
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 15 characters ) Sandra Alcázar
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 32375
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 32375
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 6 characters ) tiempo
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 52995
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 52995
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 6 characters ) perder
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 650606
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 650613
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 77 characters ) ¿Qué pasó con Romeo y Julieta? Un romance anfib...
-
¿Qué pasó con Romeo y Julieta? Un romance anfibio en peligro de extinción
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 650606
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1739248712
-
changed (String, 10 characters ) 1739248712
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1739248712
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8446 characters ) <p class="rtejustify"> Ubicado en la ciudad d...
-
<p class="rtejustify"> Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K’ayra, se convirtió en una señal de esperanza para las ranas amenazadas. Entre sus inquilinos más famosos se encuentran Romeo y Julieta, dos ranas acuáticas de Sehuencas (Telmatobius yuracare) que no sólo simbolizan la lucha por la conservación de su especie, sino que también representan el esfuerzo conjunto para preservar la riqueza anfibia del país.</p> <p class="rtejustify"> La historia de estos dos anfibios capturó la atención global, destacando la importancia de la conservación en un mundo donde muchas especies están al borde de la extinción.</p> <p class="rtejustify"> <strong>LA HISTORIA DE ROMEO Y JULIETA</strong></p> <p class="rtejustify"> Romeo, nombrado por National Geographic como “la rana más solitaria del mundo” era el único individuo vivo de su especie en cautiverio y en diez años, no se había visto otra en Bolivia. Por esa razón los científicos eligieron el día de los enamorados, 14 de febrero de 2018, para lanzar la campaña #Match4Romeo en una popular plataforma de citas, con el objetivo de recaudar 15.000 dólares para financiar la búsqueda de Julieta. Para la sorpresa de los científicos, la campaña fue tan exitosa que el monto final fue de aproximadamente 25.000 dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con la recaudación, el equipo del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, en Cochabamba, en alianza con Global Wildlife Conservation realizaron una expedición a un bosque de Bolivia y encontraron cinco ranas Telmatobius yuracare y una de ellas era Julieta.</p> <p class="rtejustify"> El proceso de adaptación de Romeo y Julieta ha sido cautelosamente monitoreado desde su llegada. Según Ricardo Gabriel Zurita Ugarte, médico veterinario encargado del Centro K’ayra, “Romeo, al haber estado en cautiverio durante varios años, ya estaba habituado a su entorno en el Centro K’ayra. Sin embargo, la introducción de Julieta requirió un seguimiento más detallado para asegurar que se adaptara bien a la alimentación, las condiciones del agua y la interacción con Romeo”.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que se implementó un período de cuarentena inicial para Julieta, donde se realizaron exámenes coproparasitológicos y pruebas para diagnosticar Quitridio. “Actualmente, ambos individuos muestran comportamientos normales y buena salud, lo que indica una adaptación exitosa”, indica Zurita.</p> <p class="rtejustify"> <strong>MEDIDAS DE SALUD Y PREVENCIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> La quitridiomicosis es una de las principales amenazas para los anfibios en todo el mundo. Zurita explica a la Revista OH! que “en K’ayra seguimos estrictos protocolos de bioseguridad”.</p> <p class="rtejustify"> Todas las ranas pasan por un proceso de cuarentena y análisis para detectar Batrachochytrium dendrobatidis (Quitridio), el hongo responsable de esta enfermedad. Además, se mantienen condiciones óptimas de calidad del agua: “controlamos la temperatura y los niveles de pH, y realizamos revisiones veterinarias periódicas”. También implementan tratamientos preventivos para desinfectar el agua antes de que entre a los acuarios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EXPECTATIVAS REPRODUCTIVAS</strong></p> <p class="rtejustify"> En cuanto a las expectativas sobre la reproducción de Romeo y Julieta, el objetivo principal es que logren reproducirse naturalmente. “Hemos ajustado factores ambientales como la temperatura y las horas de luz para simular su hábitat natural”, menciona Zurita. Hasta ahora, han observado señales positivas como vocalizaciones e intentos de cortejo. Sin embargo, si no logran reproducirse naturalmente, “consideraremos técnicas asistidas mediante hormonas exógenas”, que han sido exitosas en otras especies.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el programa de cría en cautiverio es fundamental para la conservación de Telmatobius yuracare, según Zurita: “la especie enfrenta múltiples amenazas en su hábitat natural”. Criar individuos en cautiverio no sólo evita la extinción, sino que también genera conocimiento sobre su biología y reproducción. Esto es crucial para futuras reintroducciones a su hábitat natural.</p> <p class="rtejustify"> <strong>INVOLUCRAMIENTO COMUNITARIO</strong></p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo y Julieta ha capturado la atención tanto de científicos como del público general. Zurita señala que “la comunidad científica ha participado activamente en investigaciones sobre la biología y reproducción” de Telmatobius yuracare. Además, han desarrollado programas educativos para sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los anfibios. Las redes sociales jugaron un papel clave en generar conciencia y apoyo.</p> <p class="rtejustify"> Además del trabajo con Telmatobius yuracare, el Centro K’ayra lleva a cabo programas con otras especies amenazadas como Telmatobius hintoni y Telmatobius culeus (la rana gigante del Titicaca). También se enfocan en la educación ambiental y la colaboración con comunidades locales para reducir las amenazas que afectan a los anfibios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>COLABORACIÓN DE LEO DICAPRIO</strong></p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo llamó la atención internacionalmente, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la conservación de especies en peligro de extinción. En 2018, “la Fundación Leonardo DiCaprio apoyó nuestros esfuerzos de conservación”, indica Zurita. Este respaldo fue importante para financiar expediciones que encontraron a Julieta y otros individuos de Telmatobius yuracare, añadió.</p> <p class="rtejustify"> La intervención de la Fundación DiCaprio no sólo proporcionó recursos financieros, sino que también atrajo la atención mediática necesaria para sensibilizar al público sobre la crisis que enfrentan los anfibios en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> La fundación, conocida por su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, ha respaldado más de 35 proyectos innovadores en todo el mundo, esto incluye iniciativas que buscan restaurar ecosistemas frágiles y proteger especies clave, lo que resuena con el trabajo que se realiza en el Centro K’ayra.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL MUSEO ALCIDE D’ORBIGNY</strong></p> <p class="rtejustify"> El Museo Alcide d’Orbigny, donde reside el Centro K’ayra, cumplió 22 años el pasado 30 de enero de 2025. Este museo es un espacio dedicado a la historia natural y a la educación ambiental. Su misión incluye no sólo la conservación de especies amenazadas sino también el fomento del conocimiento sobre la biodiversidad boliviana.</p> <p class="rtejustify"> “El museo está en una trípode compuesta por investigación científica, exhibición y la conservación”, menciona Ricardo Céspedes, director del Museo. Además, indica que promueve la investigación científica estricta, desarrollada bajo protocolos específicos aplicados en viajes de campo, excursiones, etc.</p> <p class="rtejustify"> “Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo mediante la conservación de la biodiversidad”, añade Céspedes. Todo con la realización o promoción de estudios e investigaciones científicas y difundiendo los conocimientos sobre: Geología, paleontología, biología, ecología, recursos naturales aprovechables, educación y capacitación.</p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo y Julieta es más que un relato romántico; es una representación del esfuerzo humano por salvar a las especies en peligro. En un mundo donde muchos anfibios enfrentan extinción, el trabajo del Centro K’ayra es fundamental para asegurar que estas criaturas únicas continúen existiendo. Además de Romeo y Julieta, el centro alberga más de 200 ranas de diferentes especies, todas ellas también bajo amenaza.</p> <p class="rtejustify"> A medida que avanzan los esfuerzos por preservar la diversidad anfibia, cada vida salvada es un paso hacia un futuro más sostenible para todos, resaltando la importancia de proteger no sólo a los famosos Romeo y Julieta, sino a todos los habitantes del Centro K’ayra y la riqueza histórica que se conserva dentro del Museo Alcide d’Orbigny.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8340 characters ) <p class="rtejustify"> Ubicado en la ciudad de...
-
<p class="rtejustify"> Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K’ayra, se convirtió en una señal de esperanza para las ranas amenazadas. Entre sus inquilinos más famosos se encuentran Romeo y Julieta, dos ranas acuáticas de Sehuencas (Telmatobius yuracare) que no sólo simbolizan la lucha por la conservación de su especie, sino que también representan el esfuerzo conjunto para preservar la riqueza anfibia del país.</p> <p class="rtejustify"> La historia de estos dos anfibios capturó la atención global, destacando la importancia de la conservación en un mundo donde muchas especies están al borde de la extinción.</p> <p class="rtejustify"> <strong>LA HISTORIA DE ROMEO Y JULIETA</strong></p> <p class="rtejustify"> Romeo, nombrado por National Geographic como “la rana más solitaria del mundo” era el único individuo vivo de su especie en cautiverio y en diez años, no se había visto otra en Bolivia. Por esa razón los científicos eligieron el día de los enamorados, 14 de febrero de 2018, para lanzar la campaña #Match4Romeo en una popular plataforma de citas, con el objetivo de recaudar 15.000 dólares para financiar la búsqueda de Julieta. Para la sorpresa de los científicos, la campaña fue tan exitosa que el monto final fue de aproximadamente 25.000 dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con la recaudación, el equipo del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, en Cochabamba, en alianza con Global Wildlife Conservation realizaron una expedición a un bosque de Bolivia y encontraron cinco ranas Telmatobius yuracare y una de ellas era Julieta.</p> <p class="rtejustify"> El proceso de adaptación de Romeo y Julieta ha sido cautelosamente monitoreado desde su llegada. Según Ricardo Gabriel Zurita Ugarte, médico veterinario encargado del Centro K’ayra, “Romeo, al haber estado en cautiverio durante varios años, ya estaba habituado a su entorno en el Centro K’ayra. Sin embargo, la introducción de Julieta requirió un seguimiento más detallado para asegurar que se adaptara bien a la alimentación, las condiciones del agua y la interacción con Romeo”.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que se implementó un período de cuarentena inicial para Julieta, donde se realizaron exámenes coproparasitológicos y pruebas para diagnosticar Quitridio. “Actualmente, ambos individuos muestran comportamientos normales y buena salud, lo que indica una adaptación exitosa”, indica Zurita.</p> <p class="rtejustify"> <strong>MEDIDAS DE SALUD Y PREVENCIÓN</strong></p> <p class="rtejustify"> La quitridiomicosis es una de las principales amenazas para los anfibios en todo el mundo. Zurita explica a la Revista OH! que “en K’ayra seguimos estrictos protocolos de bioseguridad”.</p> <p class="rtejustify"> Todas las ranas pasan por un proceso de cuarentena y análisis para detectar Batrachochytrium dendrobatidis (Quitridio), el hongo responsable de esta enfermedad. Además, se mantienen condiciones óptimas de calidad del agua: “controlamos la temperatura y los niveles de pH, y realizamos revisiones veterinarias periódicas”. También implementan tratamientos preventivos para desinfectar el agua antes de que entre a los acuarios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EXPECTATIVAS REPRODUCTIVAS</strong></p> <p class="rtejustify"> En cuanto a las expectativas sobre la reproducción de Romeo y Julieta, el objetivo principal es que logren reproducirse naturalmente. “Hemos ajustado factores ambientales como la temperatura y las horas de luz para simular su hábitat natural”, menciona Zurita. Hasta ahora, han observado señales positivas como vocalizaciones e intentos de cortejo. Sin embargo, si no logran reproducirse naturalmente, “consideraremos técnicas asistidas mediante hormonas exógenas”, que han sido exitosas en otras especies.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el programa de cría en cautiverio es fundamental para la conservación de Telmatobius yuracare, según Zurita: “la especie enfrenta múltiples amenazas en su hábitat natural”. Criar individuos en cautiverio no sólo evita la extinción, sino que también genera conocimiento sobre su biología y reproducción. Esto es crucial para futuras reintroducciones a su hábitat natural.</p> <p class="rtejustify"> <strong>INVOLUCRAMIENTO COMUNITARIO</strong></p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo y Julieta ha capturado la atención tanto de científicos como del público general. Zurita señala que “la comunidad científica ha participado activamente en investigaciones sobre la biología y reproducción” de Telmatobius yuracare. Además, han desarrollado programas educativos para sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los anfibios. Las redes sociales jugaron un papel clave en generar conciencia y apoyo.</p> <p class="rtejustify"> Además del trabajo con Telmatobius yuracare, el Centro K’ayra lleva a cabo programas con otras especies amenazadas como Telmatobius hintoni y Telmatobius culeus (la rana gigante del Titicaca). También se enfocan en la educación ambiental y la colaboración con comunidades locales para reducir las amenazas que afectan a los anfibios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>COLABORACIÓN DE LEO DICAPRIO</strong></p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo llamó la atención internacionalmente, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la conservación de especies en peligro de extinción. En 2018, “la Fundación Leonardo DiCaprio apoyó nuestros esfuerzos de conservación”, indica Zurita. Este respaldo fue importante para financiar expediciones que encontraron a Julieta y otros individuos de Telmatobius yuracare, añadió.</p> <p class="rtejustify"> La intervención de la Fundación DiCaprio no sólo proporcionó recursos financieros, sino que también atrajo la atención mediática necesaria para sensibilizar al público sobre la crisis que enfrentan los anfibios en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> La fundación, conocida por su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, ha respaldado más de 35 proyectos innovadores en todo el mundo, esto incluye iniciativas que buscan restaurar ecosistemas frágiles y proteger especies clave, lo que resuena con el trabajo que se realiza en el Centro K’ayra.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EL MUSEO ALCIDE D’ORBIGNY</strong></p> <p class="rtejustify"> El Museo Alcide d’Orbigny, donde reside el Centro K’ayra, cumplió 22 años el pasado 30 de enero de 2025. Este museo es un espacio dedicado a la historia natural y a la educación ambiental. Su misión incluye no sólo la conservación de especies amenazadas sino también el fomento del conocimiento sobre la biodiversidad boliviana.</p> <p class="rtejustify"> “El museo está en una trípode compuesta por investigación científica, exhibición y la conservación”, menciona Ricardo Céspedes, director del Museo. Además, indica que promueve la investigación científica estricta, desarrollada bajo protocolos específicos aplicados en viajes de campo, excursiones, etc.</p> <p class="rtejustify"> “Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo mediante la conservación de la biodiversidad”, añade Céspedes. Todo con la realización o promoción de estudios e investigaciones científicas y difundiendo los conocimientos sobre: Geología, paleontología, biología, ecología, recursos naturales aprovechables, educación y capacitación.</p> <p class="rtejustify"> La historia de Romeo y Julieta es más que un relato romántico; es una representación del esfuerzo humano por salvar a las especies en peligro. En un mundo donde muchos anfibios enfrentan extinción, el trabajo del Centro K’ayra es fundamental para asegurar que estas criaturas únicas continúen existiendo. Además de Romeo y Julieta, el centro alberga más de 200 ranas de diferentes especies, todas ellas también bajo amenaza.</p> <p class="rtejustify"> A medida que avanzan los esfuerzos por preservar la diversidad anfibia, cada vida salvada es un paso hacia un futuro más sostenible para todos, resaltando la importancia de proteger no sólo a los famosos Romeo y Julieta, sino a todos los habitantes del Centro K’ayra y la riqueza histórica que se conserva dentro del Museo Alcide d’Orbigny.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 410 characters ) Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K...
-
Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K’ayra, se convirtió en una señal de esperanza para las ranas amenazadas. Entre sus inquilinos más famosos se encuentran Romeo y Julieta, dos ranas acuáticas de Sehuencas (Telmatobius yuracare) que no sólo simbolizan la lucha por la conservación de su especie, sino que también representan el esfuerzo conjunto para preservar la riqueza anfibia del país.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 410 characters ) Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K...
-
Ubicado en la ciudad de Cochabamba, el Centro K’ayra, se convirtió en una señal de esperanza para las ranas amenazadas. Entre sus inquilinos más famosos se encuentran Romeo y Julieta, dos ranas acuáticas de Sehuencas (Telmatobius yuracare) que no sólo simbolizan la lucha por la conservación de su especie, sino que también representan el esfuerzo conjunto para preservar la riqueza anfibia del país.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648736
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) _dsc9043.jpg
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2025/2/11/_dsc9043_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 50415
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739248640
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) Telmatobius celeus. Ranas gigantes del Lago Tit...
-
Telmatobius celeus. Ranas gigantes del Lago Titicaca.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) Telmatobius celeus. Ranas gigantes del Lago Tit...
-
Telmatobius celeus. Ranas gigantes del Lago Titicaca.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) Fotos: Internet
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) Fotos: Internet
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648737
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) _dsc9544.jpg
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2025/2/11/_dsc9544.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60700
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739248681
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 140 characters ) Amplexus. Comportamiento reproductivo caracterí...
-
Amplexus. Comportamiento reproductivo característico de los anuros, donde el macho abraza a la hembra para la fertilización de los huevos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 140 characters ) Amplexus. Comportamiento reproductivo caracterí...
-
Amplexus. Comportamiento reproductivo característico de los anuros, donde el macho abraza a la hembra para la fertilización de los huevos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1739248712
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 309
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 309
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 309
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455830527
-
changed (String, 10 characters ) 1455830527
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648738
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 11 characters ) alcazar.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2025/2/11/alcazar.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73979
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739249300
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648786
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 84 characters ) Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo epi...
-
Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/mjV3WQvhmo4
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739287233
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1739249323
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10743 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida y carism...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.</p> <p class="rtejustify"> “Pasé de tener una vida independiente, de viajar y manejar mi propio tiempo, a tener una responsabilidad totalmente nueva. Adaptarme no fue fácil, pero fue una decisión que tomé con el corazón”, subraya.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Es importante hablar de estos temas, porque muchas madres pasan por lo mismo y no siempre lo comparten. ¿Cómo lograste superar esa etapa?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Pedí ayuda, tanto a mi familia como a profesionales. Mi círculo cercano fue clave para salir adelante, especialmente porque el papá de mi hija también estaba atravesando un momento difícil. Pero día a día fui sanando y encontrando mi equilibrio. Ahora me siento plena porque tengo a mi hija, mi trabajo y una familia que me apoya.</p> <p class="rtejustify"> La familia es el pilar de todo. Mis padres siempre me han apoyado en cada etapa de mi vida, incluso en mis sueños más locos. Desde niña decía que quería salir a la calle y que la gente me reconociera, que me pidieran fotos, que tuviera mi propio programa. Y mi papá siempre me decía: “Algún día lo vas a lograr”. Hoy, después de más de 14 años en televisión, sé que sin ese apoyo no habría llegado hasta aquí. La motivación de mis padres me ayudó a nunca rendirme.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la TV?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Desde pequeña, jugaba a ser presentadora. Armaba mi “set de televisión” con muebles en la cama de mi mamá, tenía mi micrófono de cepillo y mis ositos eran el público. Incluso grababa mi voz en casetes para simular un programa de radio. Pero el camino real comenzó con los certámenes de belleza. Me invitaron a varios programas de televisión y me di cuenta de que eso era lo que quería. Mi primer trabajo en TV fue con Rodrigo Zelaya, quien confió en mí y me enseñó desde cero.</p> <p class="rtejustify"> Luego, tuve que salir del país con mi familia y al regresar, fui a varios castings, pero nadie me contrataba.</p> <p class="rtejustify"> En un momento pensé que tal vez no daba para la televisión, así que trabajé en marketing hasta que se presentó una nueva oportunidad en la Red Uno. Desde ahí, fui creciendo de programa en programa y sigo con muchas metas por cumplir, falta todavía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuando entras al mundo del espectáculo, das cierto permiso para que la gente opine sobre tu vida. ¿Cómo manejaste esa exposición?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Al principio fue difícil. Cuando me llegaron los primeros comentarios negativos, me dolieron, pero luego entendí que era parte del trabajo. Decidí que no iba a dejar que me afectara, porque también tengo una audiencia increíble que me apoya y me sigue desde mis inicios.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, cuando recibo críticas, las dejo pasar. Antes me tomaba el tiempo de bloquear o responder, pero ahora ya no, mi vida está muy expuesta. Me di cuenta de que el cariño de la gente es mucho más fuerte que cualquier comentario negativo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En Bolivia aún existe mucho machismo. ¿Sentiste esa presión cuando hiciste pública tu separación, en tu anterior relación?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Sí, y mucho más de lo que imaginaba. Como mujer, una se casa con la idea de que será para toda la vida, pero la realidad a veces es diferente.</p> <p class="rtejustify"> Al principio decidí callarlo, tenía que mostrarme feliz, como me conocen y eso era duro, pero mis seguidores lo notaban y me escribían preocupados.</p> <p class="rtejustify"> Cuando finalmente hablé del tema, recibí muchísimo apoyo, especialmente de mujeres que habían pasado por lo mismo. Claro que también hubo comentarios negativos, pero me quedé con lo positivo. Muchas mujeres me escribieron diciendo: “No estás sola, yo también pasé por esto”. Ese apoyo fue muy importante en mi proceso de sanación. Lo más difícil de este proceso fue romper mis propias ilusiones.</p> <p class="rtejustify"> Más que la presión social, lo que me afectó fue darme cuenta de que los sueños que tenía como mujer no se cumplirían. Por eso, me tomé mi tiempo para sanar antes de hacerlo público. Cuando finalmente lo conté, sentí un gran alivio. Es difícil, pero la vida sigue y hay que levantarse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En pleno siglo XXI, todavía vemos cómo las personas opinan sobre los cuerpos ajenos. ¿Cómo manejas este tipo de comentarios?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Todos los días trato con eso. Cuando comencé me decían que estaba muy gorda, luego que estaba deforme, después que estaba demasiado flaca. Durante mi embarazo subí 30 kilos, y aún así había gente que decía: “Sandra, estás demasiado gorda”.</p> <p class="rtejustify"> Luego, cuando bajé de peso, comenzaron con que estaba “anoréxica” o “enferma”. Me dicen de todo, es agotador, pero lo que más me preocupa es cómo afecta a otras mujeres. ¡Del cuerpo ajeno no se opina porque no sabe por lo que está pasando!</p> <p class="rtejustify"> Me han escrito chicas diciéndome: “Me quiero matar porque todos me dicen que soy muy flaca”. Eso es gravísimo. La gente no se da cuenta del daño que pueden causar sus palabras. Nos hemos acostumbrado a criticar el cuerpo de los demás sin pensar en el impacto emocional. Si una decide estar flaca o gordita, ¿por qué nos metemos con el físico de una mujer? ¿Por qué nos hacemos daño entre nosotras?</p> <p class="rtejustify"> Además, las personas que más opinan sobre mi cuerpo son hombres con fotos de sus hijas o esposas en su perfil. Y yo pienso: “¿Cómo pueden hablar así de una mujer cuando tienen una madre, una hermana o una hija?”. Hay que ser muy conscientes de lo que se dice en redes, porque un simple comentario puede afectar a alguien hasta el punto de llevarlo a una depresión o algo peor. Hay que hablarlo, es inevitable, pero desde donde estemos hay que concientizar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo cuidas tu bienestar emocional?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La maternidad te cambia completamente. En mi caso, durante los primeros meses, mi estrés y preocupación por mi hija eran tan fuertes que ni siquiera podía asimilar la comida. Ahora que mis tiempos están más organizados, me estoy recuperando. He subido unos kilos y me siento mejor, siento que mi cuerpo está respondiendo porque el cuerpo te habla. En mi cabeza tenía muchas cosas, muchas decisiones, pero entendí que no puedo cargar con todo sola, y que la salud mental es clave.</p> <p class="rtejustify"> El posparto dura uno a dos años y de ahí tu cuerpo vuelve a acomodarse otra vez, tus decisiones también. De repente nunca voy a ser la Sandra de antes, pero voy a ser una nueva Sandra, más tranquila y relajada. </p> <p class="rtejustify"> <strong>- Se suele romantizar mucho la maternidad. ¿Qué es algo que hubieras querido saber?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Que la lactancia duele! Nadie me advirtió que se me destrozarían los pezones. También me hubiera gustado saber más sobre la depresión posparto. Yo pensaba: “Soy fuerte, no me voy a pasar por eso”. Pero pasó. Comencé a sentirme sola, a llorar. Es importante hablarlo. Muchas mujeres no lo dicen por miedo a que las juzguen. El posparto es un proceso difícil, y hay que pedir ayuda cuando la necesitamos. Hay que dar un apoyo muy grande a las mamás.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo organizas tu tiempo entre el trabajo y la maternidad?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Ha sido un reto, pero mi hija es increíble, ¡ella me entiende a la perfección, se organiza conmigo! Dicen que las mujercitas “llegan con la marraqueta bajo la manga” y la mía llegó con una bien grande. Me levanto temprano, trabajo en la mañana y en la tarde me dedico a ella. Aunque al principio me costó mucho dejarla para ir a trabajar, entendí que necesitaba ese equilibrio. Además, mi pareja y yo hemos aprendido a distribuir responsabilidades sin presionarnos y poniendo de nuestra parte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tantos cambios en tu vida, ¿cómo proyectas tu futuro?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Antes era de las que planificaba todo, pero ya no. La vida me ha enseñado que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Prefiero vivir el presente, disfrutar lo que tengo ahora y dejar que el futuro me sorprenda. Claro, hay metas como tener mi casa propia, esas cosas que hay que visualizarlas y atraerlas, pero ya no me obsesiono con planear cada detalle. Prefiero confiar en que Dios me llevará por el camino correcto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuáles son las cualidades que crees que te han llevado al éxito?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La disciplina y el esfuerzo. Mi papá siempre me decía: “Cuando hay obligación, no hay diversión”, y eso lo tengo muy presente. He dejado muchas fiestas, eventos y momentos de ocio para enfocarme en mi carrera y mis sueños. Nada me ha llegado de la nada, todo ha sido con trabajo y perseverancia. He tocado muchas puertas y me han dicho que no, pero nunca me rendí. Por eso siempre digo: los sueños no se cumplen solos, hay que trabajar por ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Actualmente, conduces tu propio programa. ¿Cómo ha sido esa experiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Es una responsabilidad enorme. Es el primer programa que conduzco sola y ha sido un sueño hecho realidad después de 15 años de trabajo en los medios. Afortunadamente, el público lo ha recibido con mucho cariño y apoyo. Me encanta que la gente se divierta y participe con las dinámicas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje le darías a las personas que te siguen?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Que sean felices. No hay tiempo para perder el tiempo. La vida es corta y está llena de momentos buenos y malos, pero siempre hay que seguir adelante con actitud positiva. No dejen que los problemas los hundan, todo pasa. A esta vida llegamos a ser felices y sin problemas no seríamos luchadores.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10589 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida y carismá...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.</p> <p class="rtejustify"> “Pasé de tener una vida independiente, de viajar y manejar mi propio tiempo, a tener una responsabilidad totalmente nueva. Adaptarme no fue fácil, pero fue una decisión que tomé con el corazón”, subraya.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Es importante hablar de estos temas, porque muchas madres pasan por lo mismo y no siempre lo comparten. ¿Cómo lograste superar esa etapa?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Pedí ayuda, tanto a mi familia como a profesionales. Mi círculo cercano fue clave para salir adelante, especialmente porque el papá de mi hija también estaba atravesando un momento difícil. Pero día a día fui sanando y encontrando mi equilibrio. Ahora me siento plena porque tengo a mi hija, mi trabajo y una familia que me apoya.</p> <p class="rtejustify"> La familia es el pilar de todo. Mis padres siempre me han apoyado en cada etapa de mi vida, incluso en mis sueños más locos. Desde niña decía que quería salir a la calle y que la gente me reconociera, que me pidieran fotos, que tuviera mi propio programa. Y mi papá siempre me decía: “Algún día lo vas a lograr”. Hoy, después de más de 14 años en televisión, sé que sin ese apoyo no habría llegado hasta aquí. La motivación de mis padres me ayudó a nunca rendirme.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la TV?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Desde pequeña, jugaba a ser presentadora. Armaba mi “set de televisión” con muebles en la cama de mi mamá, tenía mi micrófono de cepillo y mis ositos eran el público. Incluso grababa mi voz en casetes para simular un programa de radio. Pero el camino real comenzó con los certámenes de belleza. Me invitaron a varios programas de televisión y me di cuenta de que eso era lo que quería. Mi primer trabajo en TV fue con Rodrigo Zelaya, quien confió en mí y me enseñó desde cero.</p> <p class="rtejustify"> Luego, tuve que salir del país con mi familia y al regresar, fui a varios castings, pero nadie me contrataba.</p> <p class="rtejustify"> En un momento pensé que tal vez no daba para la televisión, así que trabajé en marketing hasta que se presentó una nueva oportunidad en la Red Uno. Desde ahí, fui creciendo de programa en programa y sigo con muchas metas por cumplir, falta todavía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuando entras al mundo del espectáculo, das cierto permiso para que la gente opine sobre tu vida. ¿Cómo manejaste esa exposición?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Al principio fue difícil. Cuando me llegaron los primeros comentarios negativos, me dolieron, pero luego entendí que era parte del trabajo. Decidí que no iba a dejar que me afectara, porque también tengo una audiencia increíble que me apoya y me sigue desde mis inicios.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, cuando recibo críticas, las dejo pasar. Antes me tomaba el tiempo de bloquear o responder, pero ahora ya no, mi vida está muy expuesta. Me di cuenta de que el cariño de la gente es mucho más fuerte que cualquier comentario negativo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En Bolivia aún existe mucho machismo. ¿Sentiste esa presión cuando hiciste pública tu separación, en tu anterior relación?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Sí, y mucho más de lo que imaginaba. Como mujer, una se casa con la idea de que será para toda la vida, pero la realidad a veces es diferente.</p> <p class="rtejustify"> Al principio decidí callarlo, tenía que mostrarme feliz, como me conocen y eso era duro, pero mis seguidores lo notaban y me escribían preocupados.</p> <p class="rtejustify"> Cuando finalmente hablé del tema, recibí muchísimo apoyo, especialmente de mujeres que habían pasado por lo mismo. Claro que también hubo comentarios negativos, pero me quedé con lo positivo. Muchas mujeres me escribieron diciendo: “No estás sola, yo también pasé por esto”. Ese apoyo fue muy importante en mi proceso de sanación. Lo más difícil de este proceso fue romper mis propias ilusiones.</p> <p class="rtejustify"> Más que la presión social, lo que me afectó fue darme cuenta de que los sueños que tenía como mujer no se cumplirían. Por eso, me tomé mi tiempo para sanar antes de hacerlo público. Cuando finalmente lo conté, sentí un gran alivio. Es difícil, pero la vida sigue y hay que levantarse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En pleno siglo XXI, todavía vemos cómo las personas opinan sobre los cuerpos ajenos. ¿Cómo manejas este tipo de comentarios?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Todos los días trato con eso. Cuando comencé me decían que estaba muy gorda, luego que estaba deforme, después que estaba demasiado flaca. Durante mi embarazo subí 30 kilos, y aún así había gente que decía: “Sandra, estás demasiado gorda”.</p> <p class="rtejustify"> Luego, cuando bajé de peso, comenzaron con que estaba “anoréxica” o “enferma”. Me dicen de todo, es agotador, pero lo que más me preocupa es cómo afecta a otras mujeres. ¡Del cuerpo ajeno no se opina porque no sabe por lo que está pasando!</p> <p class="rtejustify"> Me han escrito chicas diciéndome: “Me quiero matar porque todos me dicen que soy muy flaca”. Eso es gravísimo. La gente no se da cuenta del daño que pueden causar sus palabras. Nos hemos acostumbrado a criticar el cuerpo de los demás sin pensar en el impacto emocional. Si una decide estar flaca o gordita, ¿por qué nos metemos con el físico de una mujer? ¿Por qué nos hacemos daño entre nosotras?</p> <p class="rtejustify"> Además, las personas que más opinan sobre mi cuerpo son hombres con fotos de sus hijas o esposas en su perfil. Y yo pienso: “¿Cómo pueden hablar así de una mujer cuando tienen una madre, una hermana o una hija?”. Hay que ser muy conscientes de lo que se dice en redes, porque un simple comentario puede afectar a alguien hasta el punto de llevarlo a una depresión o algo peor. Hay que hablarlo, es inevitable, pero desde donde estemos hay que concientizar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo cuidas tu bienestar emocional?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La maternidad te cambia completamente. En mi caso, durante los primeros meses, mi estrés y preocupación por mi hija eran tan fuertes que ni siquiera podía asimilar la comida. Ahora que mis tiempos están más organizados, me estoy recuperando. He subido unos kilos y me siento mejor, siento que mi cuerpo está respondiendo porque el cuerpo te habla. En mi cabeza tenía muchas cosas, muchas decisiones, pero entendí que no puedo cargar con todo sola, y que la salud mental es clave.</p> <p class="rtejustify"> El posparto dura uno a dos años y de ahí tu cuerpo vuelve a acomodarse otra vez, tus decisiones también. De repente nunca voy a ser la Sandra de antes, pero voy a ser una nueva Sandra, más tranquila y relajada. </p> <p class="rtejustify"> <strong>- Se suele romantizar mucho la maternidad. ¿Qué es algo que hubieras querido saber?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Que la lactancia duele! Nadie me advirtió que se me destrozarían los pezones. También me hubiera gustado saber más sobre la depresión posparto. Yo pensaba: “Soy fuerte, no me voy a pasar por eso”. Pero pasó. Comencé a sentirme sola, a llorar. Es importante hablarlo. Muchas mujeres no lo dicen por miedo a que las juzguen. El posparto es un proceso difícil, y hay que pedir ayuda cuando la necesitamos. Hay que dar un apoyo muy grande a las mamás.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo organizas tu tiempo entre el trabajo y la maternidad?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Ha sido un reto, pero mi hija es increíble, ¡ella me entiende a la perfección, se organiza conmigo! Dicen que las mujercitas “llegan con la marraqueta bajo la manga” y la mía llegó con una bien grande. Me levanto temprano, trabajo en la mañana y en la tarde me dedico a ella. Aunque al principio me costó mucho dejarla para ir a trabajar, entendí que necesitaba ese equilibrio. Además, mi pareja y yo hemos aprendido a distribuir responsabilidades sin presionarnos y poniendo de nuestra parte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tantos cambios en tu vida, ¿cómo proyectas tu futuro?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Antes era de las que planificaba todo, pero ya no. La vida me ha enseñado que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Prefiero vivir el presente, disfrutar lo que tengo ahora y dejar que el futuro me sorprenda. Claro, hay metas como tener mi casa propia, esas cosas que hay que visualizarlas y atraerlas, pero ya no me obsesiono con planear cada detalle. Prefiero confiar en que Dios me llevará por el camino correcto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuáles son las cualidades que crees que te han llevado al éxito?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La disciplina y el esfuerzo. Mi papá siempre me decía: “Cuando hay obligación, no hay diversión”, y eso lo tengo muy presente. He dejado muchas fiestas, eventos y momentos de ocio para enfocarme en mi carrera y mis sueños. Nada me ha llegado de la nada, todo ha sido con trabajo y perseverancia. He tocado muchas puertas y me han dicho que no, pero nunca me rendí. Por eso siempre digo: los sueños no se cumplen solos, hay que trabajar por ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Actualmente, conduces tu propio programa. ¿Cómo ha sido esa experiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Es una responsabilidad enorme. Es el primer programa que conduzco sola y ha sido un sueño hecho realidad después de 15 años de trabajo en los medios. Afortunadamente, el público lo ha recibido con mucho cariño y apoyo. Me encanta que la gente se divierta y participe con las dinámicas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje le darías a las personas que te siguen?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Que sean felices. No hay tiempo para perder el tiempo. La vida es corta y está llena de momentos buenos y malos, pero siempre hay que seguir adelante con actitud positiva. No dejen que los problemas los hundan, todo pasa. A esta vida llegamos a ser felices y sin problemas no seríamos luchadores.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 10589 characters ) <p class="rtejustify"> La reconocida y carismá...
-
<p class="rtejustify"> La reconocida y carismática presentadora Sandra Alcázar se convirtió en una de las figuras más queridas de la televisión boliviana. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, comparte su experiencia como madre, su crecimiento en los medios y cómo enfrentó los cambios más importantes en su vida.</p> <p class="rtejustify"> “Pasé de tener una vida independiente, de viajar y manejar mi propio tiempo, a tener una responsabilidad totalmente nueva. Adaptarme no fue fácil, pero fue una decisión que tomé con el corazón”, subraya.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Es importante hablar de estos temas, porque muchas madres pasan por lo mismo y no siempre lo comparten. ¿Cómo lograste superar esa etapa?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Pedí ayuda, tanto a mi familia como a profesionales. Mi círculo cercano fue clave para salir adelante, especialmente porque el papá de mi hija también estaba atravesando un momento difícil. Pero día a día fui sanando y encontrando mi equilibrio. Ahora me siento plena porque tengo a mi hija, mi trabajo y una familia que me apoya.</p> <p class="rtejustify"> La familia es el pilar de todo. Mis padres siempre me han apoyado en cada etapa de mi vida, incluso en mis sueños más locos. Desde niña decía que quería salir a la calle y que la gente me reconociera, que me pidieran fotos, que tuviera mi propio programa. Y mi papá siempre me decía: “Algún día lo vas a lograr”. Hoy, después de más de 14 años en televisión, sé que sin ese apoyo no habría llegado hasta aquí. La motivación de mis padres me ayudó a nunca rendirme.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la TV?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Desde pequeña, jugaba a ser presentadora. Armaba mi “set de televisión” con muebles en la cama de mi mamá, tenía mi micrófono de cepillo y mis ositos eran el público. Incluso grababa mi voz en casetes para simular un programa de radio. Pero el camino real comenzó con los certámenes de belleza. Me invitaron a varios programas de televisión y me di cuenta de que eso era lo que quería. Mi primer trabajo en TV fue con Rodrigo Zelaya, quien confió en mí y me enseñó desde cero.</p> <p class="rtejustify"> Luego, tuve que salir del país con mi familia y al regresar, fui a varios castings, pero nadie me contrataba.</p> <p class="rtejustify"> En un momento pensé que tal vez no daba para la televisión, así que trabajé en marketing hasta que se presentó una nueva oportunidad en la Red Uno. Desde ahí, fui creciendo de programa en programa y sigo con muchas metas por cumplir, falta todavía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Cuando entras al mundo del espectáculo, das cierto permiso para que la gente opine sobre tu vida. ¿Cómo manejaste esa exposición?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Al principio fue difícil. Cuando me llegaron los primeros comentarios negativos, me dolieron, pero luego entendí que era parte del trabajo. Decidí que no iba a dejar que me afectara, porque también tengo una audiencia increíble que me apoya y me sigue desde mis inicios.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, cuando recibo críticas, las dejo pasar. Antes me tomaba el tiempo de bloquear o responder, pero ahora ya no, mi vida está muy expuesta. Me di cuenta de que el cariño de la gente es mucho más fuerte que cualquier comentario negativo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En Bolivia aún existe mucho machismo. ¿Sentiste esa presión cuando hiciste pública tu separación, en tu anterior relación?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Sí, y mucho más de lo que imaginaba. Como mujer, una se casa con la idea de que será para toda la vida, pero la realidad a veces es diferente.</p> <p class="rtejustify"> Al principio decidí callarlo, tenía que mostrarme feliz, como me conocen y eso era duro, pero mis seguidores lo notaban y me escribían preocupados.</p> <p class="rtejustify"> Cuando finalmente hablé del tema, recibí muchísimo apoyo, especialmente de mujeres que habían pasado por lo mismo. Claro que también hubo comentarios negativos, pero me quedé con lo positivo. Muchas mujeres me escribieron diciendo: “No estás sola, yo también pasé por esto”. Ese apoyo fue muy importante en mi proceso de sanación. Lo más difícil de este proceso fue romper mis propias ilusiones.</p> <p class="rtejustify"> Más que la presión social, lo que me afectó fue darme cuenta de que los sueños que tenía como mujer no se cumplirían. Por eso, me tomé mi tiempo para sanar antes de hacerlo público. Cuando finalmente lo conté, sentí un gran alivio. Es difícil, pero la vida sigue y hay que levantarse.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- En pleno siglo XXI, todavía vemos cómo las personas opinan sobre los cuerpos ajenos. ¿Cómo manejas este tipo de comentarios?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Todos los días trato con eso. Cuando comencé me decían que estaba muy gorda, luego que estaba deforme, después que estaba demasiado flaca. Durante mi embarazo subí 30 kilos, y aún así había gente que decía: “Sandra, estás demasiado gorda”.</p> <p class="rtejustify"> Luego, cuando bajé de peso, comenzaron con que estaba “anoréxica” o “enferma”. Me dicen de todo, es agotador, pero lo que más me preocupa es cómo afecta a otras mujeres. ¡Del cuerpo ajeno no se opina porque no sabe por lo que está pasando!</p> <p class="rtejustify"> Me han escrito chicas diciéndome: “Me quiero matar porque todos me dicen que soy muy flaca”. Eso es gravísimo. La gente no se da cuenta del daño que pueden causar sus palabras. Nos hemos acostumbrado a criticar el cuerpo de los demás sin pensar en el impacto emocional. Si una decide estar flaca o gordita, ¿por qué nos metemos con el físico de una mujer? ¿Por qué nos hacemos daño entre nosotras?</p> <p class="rtejustify"> Además, las personas que más opinan sobre mi cuerpo son hombres con fotos de sus hijas o esposas en su perfil. Y yo pienso: “¿Cómo pueden hablar así de una mujer cuando tienen una madre, una hermana o una hija?”. Hay que ser muy conscientes de lo que se dice en redes, porque un simple comentario puede afectar a alguien hasta el punto de llevarlo a una depresión o algo peor. Hay que hablarlo, es inevitable, pero desde donde estemos hay que concientizar.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo cuidas tu bienestar emocional?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La maternidad te cambia completamente. En mi caso, durante los primeros meses, mi estrés y preocupación por mi hija eran tan fuertes que ni siquiera podía asimilar la comida. Ahora que mis tiempos están más organizados, me estoy recuperando. He subido unos kilos y me siento mejor, siento que mi cuerpo está respondiendo porque el cuerpo te habla. En mi cabeza tenía muchas cosas, muchas decisiones, pero entendí que no puedo cargar con todo sola, y que la salud mental es clave.</p> <p class="rtejustify"> El posparto dura uno a dos años y de ahí tu cuerpo vuelve a acomodarse otra vez, tus decisiones también. De repente nunca voy a ser la Sandra de antes, pero voy a ser una nueva Sandra, más tranquila y relajada. </p> <p class="rtejustify"> <strong>- Se suele romantizar mucho la maternidad. ¿Qué es algo que hubieras querido saber?</strong></p> <p class="rtejustify"> - ¡Que la lactancia duele! Nadie me advirtió que se me destrozarían los pezones. También me hubiera gustado saber más sobre la depresión posparto. Yo pensaba: “Soy fuerte, no me voy a pasar por eso”. Pero pasó. Comencé a sentirme sola, a llorar. Es importante hablarlo. Muchas mujeres no lo dicen por miedo a que las juzguen. El posparto es un proceso difícil, y hay que pedir ayuda cuando la necesitamos. Hay que dar un apoyo muy grande a las mamás.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cómo organizas tu tiempo entre el trabajo y la maternidad?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Ha sido un reto, pero mi hija es increíble, ¡ella me entiende a la perfección, se organiza conmigo! Dicen que las mujercitas “llegan con la marraqueta bajo la manga” y la mía llegó con una bien grande. Me levanto temprano, trabajo en la mañana y en la tarde me dedico a ella. Aunque al principio me costó mucho dejarla para ir a trabajar, entendí que necesitaba ese equilibrio. Además, mi pareja y yo hemos aprendido a distribuir responsabilidades sin presionarnos y poniendo de nuestra parte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Con tantos cambios en tu vida, ¿cómo proyectas tu futuro?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Antes era de las que planificaba todo, pero ya no. La vida me ha enseñado que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Prefiero vivir el presente, disfrutar lo que tengo ahora y dejar que el futuro me sorprenda. Claro, hay metas como tener mi casa propia, esas cosas que hay que visualizarlas y atraerlas, pero ya no me obsesiono con planear cada detalle. Prefiero confiar en que Dios me llevará por el camino correcto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Cuáles son las cualidades que crees que te han llevado al éxito?</strong></p> <p class="rtejustify"> - La disciplina y el esfuerzo. Mi papá siempre me decía: “Cuando hay obligación, no hay diversión”, y eso lo tengo muy presente. He dejado muchas fiestas, eventos y momentos de ocio para enfocarme en mi carrera y mis sueños. Nada me ha llegado de la nada, todo ha sido con trabajo y perseverancia. He tocado muchas puertas y me han dicho que no, pero nunca me rendí. Por eso siempre digo: los sueños no se cumplen solos, hay que trabajar por ellos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- Actualmente, conduces tu propio programa. ¿Cómo ha sido esa experiencia?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Es una responsabilidad enorme. Es el primer programa que conduzco sola y ha sido un sueño hecho realidad después de 15 años de trabajo en los medios. Afortunadamente, el público lo ha recibido con mucho cariño y apoyo. Me encanta que la gente se divierta y participe con las dinámicas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>- ¿Qué mensaje le darías a las personas que te siguen?</strong></p> <p class="rtejustify"> - Que sean felices. No hay tiempo para perder el tiempo. La vida es corta y está llena de momentos buenos y malos, pero siempre hay que seguir adelante con actitud positiva. No dejen que los problemas los hundan, todo pasa. A esta vida llegamos a ser felices y sin problemas no seríamos luchadores.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Bolivia
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/287
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 349
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Tendencias
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/349
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 49005
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 32375
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 52995
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 15 characters ) Sandra Alcázar
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/49005
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 6 characters ) tiempo
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/32375
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 6 characters ) perder
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/52995
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 77 characters ) ¿Qué pasó con Romeo y Julieta? Un romance anfib...
-
¿Qué pasó con Romeo y Julieta? Un romance anfibio en peligro de extinción
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/650606
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2025-02-11 04:26:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 152 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2025-02-11T00:26:00-04:00">Martes, 11 Febrero, 2025 - 00:26</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/309
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648738
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 11 characters ) alcazar.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2025/2/11/alcazar.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73979
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739249300
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 195 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2025/2/11/alcazar.jpg?itok=dsqFmPHf" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 13
-
#title (String, 5 characters ) Video
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 648786
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 84 characters ) Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo epi...
-
Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/mjV3WQvhmo4
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739287233
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 13 characters ) file_rendered
-
0 (Array, 13 elements)
-
file (Array, 3 elements)
-
#theme (String, 19 characters ) media_youtube_video
-
#uri (String, 23 characters ) youtube://v/mjV3WQvhmo4
-
#options (Array, 18 elements)
-
width (String, 3 characters ) 770
-
height (String, 3 characters ) 470
-
autohide (String, 1 characters ) 2
-
autoplay (Integer) 0
-
color (String, 3 characters ) red
-
enablejsapi (Integer) 0
-
loop (Integer) 0
-
modestbranding (Integer) 0
-
nocookie (Integer) 0
-
origin (String, 0 characters )
-
protocol (String, 6 characters ) https:
-
protocol_specify (Integer) 0
-
rel (Integer) 0
-
showinfo (Integer) 0
-
theme (String, 4 characters ) dark
-
attributes (Array, 0 elements)
-
captions (Boolean) FALSE
-
controls (Boolean) FALSE
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#bundle (String, 5 characters ) video
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__file
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
file (Array, 3 elements)
-
-
#theme (String, 11 characters ) file_entity
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 648786
-
uid (String, 4 characters ) 9956
-
filename (String, 84 characters ) Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo epi...
-
Sandra Alcázar es la invitada en este nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/mjV3WQvhmo4
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1739287233
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Gerardo Bravo B.
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
referencing_entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
referencing_entity_type (String, 4 characters ) node
-
referencing_field (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
file_contents (String, 0 characters )
-
-
#view_mode (String, 7 characters ) default
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#contextual_links (Array, 1 element)
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2025-02-11 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2025-02-11T00:00:00-04:00">Martes, 11 Febrero, 2025</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-949eb88af86cfffea92aa108cf896a2a rate-node-650607-1-1" id="rate-node-650607-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/650607/devel/render?rate=FKOFC0Yy8ot0Dndxo5Snq-MRAOBMG15B1Pciolr2vxM" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>15</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/650607/devel/render?rate=nrSTo4HIPsOf6jVYlGzWuI955c-aJ6V4X1y0qs8vLHs" title="Triste"><span>Triste</span></a>14</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/650607/devel/render?rate=Du2JEPz-CrEwTDEzBgheaF_YWefaMUGrdFgIIC25W-0" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>29</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/650607/devel/render?rate=41ttdoBYnKvto-SCX6mrCjfZiuUiZarP-889spZwwgA" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>19</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/650607/devel/render?rate=8qP_Na5OkLUm63drdypjAUERIBzwk-et4JsbLeSAHFA" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>37</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2095 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20250211/sandra-alcazar-no-hay-tiempo-perder-tiempo" st_title="Sandra Alcázar: “No hay tiempo para perder el tiempo”" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527