Bienaventurados los que reciben su luz (en campaña)

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 24/08/2025

“Sabemos que las urgencias de la sobrevivencia han convertido al pueblo en una masa adicta a la guerra, tierra perfecta para el cultivo de todas las porquerías. Quisimos creer que ese mismo pueblo podría levantarse de su degradación si se le daban las condiciones. Pero no fue posible”…

Así es como un literato paceño (Guillermo Mariaca) se lamentaba en un mensaje dirigido a Samuel Doria Medina poco después de su derrota. Para no darme cuerda mientras releo esa carta, escribiré con lentitud esta columna, mientras sorbo un mate de menta.

Pese al afecto familiar y personal por personas de la candidatura de Unidad, mis convicciones políticas van por otro lado; de modo que no voté por Samuel. Aun así, puedo comprender su desilusión, la de su equipo y la de sus seguidores.

Ahora les tocó a ellos recoger los pedazos de una campaña fallida; en dos meses tocará a otros. Entiendo, además, que la humildad llega con la resignación y todavía no es su momento. Pero culpar a un 81% de votantes de no estar a la altura del proyecto, y achacar a otros los propios errores desde un buenismo sobrador, es infumable.

El párrafo que transcribo como apertura de esta nota es hijo de esa “élite” convencida de que los bolivianos estamos urgidos de ser ilustrados por ella para dejar de ser salvajes. Aunque, siendo honestos, Mariaca no nos llama salvajes, sino “analfabetos funcionales”.

Sucede que el preceptor me escribió para que me quedara claro de una vez por todas, que es profesor, un “verdadero académico” y un “auténtico intelectual”, ¡sí señor! Después me reí, porque un postureo no hace al intelectual.

Conozco gente verdaderamente ilustrada y de talla que no necesita la pose ni repartir su currículo. Al contrario, se maneja con cultivada modestia.

El insigne maestro me remarcó que en Bolivia únicamente el 23% de los profesionales alcanza una comprensión lectora básica. Dato que me viene al pelo, porque justo en la Feria del Libro un señor, muy comedido él, me pasó un folleto promoviendo un curso de lectura veloz, que garantiza el 100% de comprensión. ¡Lo voy a tomar!; estoy segura de que así seré una mejor persona y podré formar parte de la “democracia moral” a la que aspira nuestro derrotado catedrático.

Robert Brockmann acaba de publicar un artículo en el que menciona a personajes con iguales ínfulas que se congregaron bajo el paraguas del bloque de Unidad, de Doria Medina.

Este grupo, dice Brockmann, “asumió que su sola presencia bastaría para darle legitimidad a cualquier cosa que tocara”. Lo que resultaba difícil, pues la consistencia no es lo suyo: “hacían un mohín de asquito hacia Tuto Quiroga tildándolo de representante de la derecha cavernaria, pero no ponían reparos al hecho de que Luis Fernando Camacho y Zvonko Matkovic, situados bien a la derecha de Quiroga, estaban albergados bajo la sigla samuelista”.

Ya que he notado que algunos de esos iluminados están apoyando a Rodrigo Paz, quien podría ganar la segunda vuelta, quiero darles un consejo, si me lo permiten. Para no seguir cayendo en ese “fariseísmo político” del que habla Robert, no cuestionen el video de Rodrigo rezando con su padre, Jaime, y el resto de su familia, en la capilla del Picacho.

Tampoco condenen el agradecimiento público, frente a cámaras nacionales e internacionales, de este mismo candidato a Dios por su victoria, ni que se proclame provida. La imagen de Tuto, bendecido por un sacerdote católico una tarde antes de las elecciones, los hirió, pero esta vez se espera su comprensión.

Es que la frustración de estos seres de luz pasa igualmente por el asunto de la religión; no parecen haberse enterado (tampoco) de que un 90% de los bolivianos son religiosos. O quizás, como este guía de Samuel y “antes de Marcelo Quiroga” (…), lo sumen a sus razones para vernos como bárbaros: incapaces de advertir las oportunidades –como la que se presentó el domingo pasado– de convertirnos en individuos morales. Perdón, no supimos interpretar la señal.

Como hice pública mi repulsión a tanta arrogancia, el “profesor” me respondió con unos cuantos poemas algo anacrónicos que acompañaban las utopías setenteras como “caminante no hay camino”.

Temo que el literato no haya podido actualizar su repertorio. ¿Lo habrá escuchado solamente por Serrat? ¿Sabrá que Machado dice de sí mismo: “hay en mis venas gotas de sangre jacobina”? Si es el caso, ¿el “catedrático” será también jacobino, como García Linera?

Tal vez de poesía no sepa alguien de una “tierra perfecta para el cultivo de todas las porquerías”. O a lo mejor en la universidad de esta misma tierra les tocaba nada más un verso, archiconocido, por alumno.

A estas alturas, y por los resultados no tan favorables de sus pupilos, estos elegidos deberían pensar en dos opciones: intentar aplicar su magnificencia en algún partido verde en Suecia (seguro un pueblo menos degradado y con menos porquería); o quedarse aquí y fortalecer sus lazos en una tertulia semanal en la que se iluminen los unos a los otros.

Eso sí, de elegir la segunda, deberán tomar sus precauciones: el exceso de luz provoca ceguera.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

07/09/2025
Se ha popularizado una frase humorística inspirada en el atentado que sufrió Abraham Lincoln mientras asistía a una obra de teatro en Washington. Se dice que...
24/08/2025
“Sabemos que las urgencias de la sobrevivencia han convertido al pueblo en una masa adicta a la guerra, tierra perfecta para el cultivo de todas las...
10/08/2025
Tenía menos de tres años cuando subí a un avión sola por primera vez. Bueno, en realidad me quejé porque no era la única en la nave; había muchos pasajeros...
27/07/2025
La cuestión de esta columna es si los medios de comunicación deben explicitar su línea política o, por el contrario, preferir el autoengaño de jugar a no...
13/07/2025
A mediados del siglo diecinueve, el venezolano Manuel Carreño se dispuso a poner en buen comportamiento a las sociedades latinoamericanas. Publicó su hasta...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...