Vladimir Putin asegura que nunca se doblegará ante Estados Unidos
Vladímir Putin dijo que Rusia nunca se doblegará ante la presión de Estados Unidos, pero admitió que nuevas sanciones podrían causar algún dolor económico, ya que se informó que China y la India estaban reduciendo las importaciones de petróleo ruso después de que Washington apuntará a los dos mayores productores de Moscú.
El miércoles, Estados Unidos impuso sanciones a Rosneft y Lukoil, así como a casi tres docenas de sus filiales, mientras la administración Trump aumentaba la presión sobre el Kremlin para que negociara el fin de su guerra contra Ucrania. La UE discutió por separado un préstamo para Ucrania garantizado con activos rusos congelados y acordó una prohibición gradual de la importación de gas natural licuado ruso.
Las medidas contra Rosneft y Lukoil, que juntas representan poco menos de la mitad de las exportaciones de crudo de Rusia y siguen a las sanciones impuestas por el Reino Unido la semana pasada a las compañías, fueron las primeras sanciones impuestas a Moscú desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero y tienen como objetivo cortar los vitales ingresos petroleros que financian la maquinaria de guerra del Kremlin.
Washington espera que las sanciones, que provocaron un aumento del 5% en los precios mundiales del petróleo, presionen a Putin para que regrese a la mesa de negociaciones atacando los salvavidas económicos de Rusia.
El líder ruso calificó el jueves las sanciones estadounidenses como un “acto hostil que no hace nada para fortalecer las relaciones ruso-estadounidenses” y “un intento de presionar a Rusia”, lo cual, según él, fue inútil.
“Ningún país que se precie hace nada bajo presión”, añadió Putin en declaraciones a los periodistas rusos. Aunque dijo que las nuevas sanciones no tendrían un impacto significativo en Rusia, reconoció que “se esperan algunas pérdidas”.
También sugirió que Trump debería “pensar en para quién está trabajando realmente su administración” cuando sus asesores lo instan a imponer sanciones al petróleo ruso, y advirtió que las medidas conducirán a un aumento de los precios.
Además, advirtió a Trump de una respuesta “muy fuerte, si no abrumadora” si Rusia era atacada con los misiles de crucero Tomahawk estadounidenses que Ucrania ha estado solicitando sin éxito a Washington.


























