Descubren cómo el virus del ébola engaña a las defensas del organismo

Redacción Central
Publicado el 13/08/2014 a las 20h00

Washington |

Una proteína del virus de ébola inhabilita el sistema natural de defensa de las células lo que abre la senda para la infección de la enfermedad mortal, según informó un equipo de científicos en la revista Cell Host & Microbe.

"Durante mucho tiempo hemos sabido que la infección con el virus del ébola obstruye una importante molécula de inmunidad llamada interferona", señaló Gaya Amarasinghe, de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington.

"Ahora que conocemos cómo el virus de ébola impide la respuesta de inmunidad, podemos orientar el desarrollo de nuevos tratamientos", añadió.

La investigación se llevó a cabo en colaboración con la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai, en Nueva York, y el Centro Médico Sudoeste de la Universidad de Texas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el brote de ébola que afecta a Guinea Conakry, Liberia, Nigeria y Sierra Leona hasta el 11 de agosto se habían documentado 1.848 casos y 1.013 muertes.

La enfermedad, antes conocida como fiebre hemorrágica ébola, es un mal grave, con una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

La infección se transmite por contacto directo con la sangre, los fluidos corporales y tejidos de animales o personas infectadas.

Los investigadores identificaron la proteína como VP24 y señalaron que opera impidiendo que la transcripción del factor STAT1, el portador del mensaje antiviral de la interferona, ingrese al núcleo de la célula y ponga en marcha la respuesta de inmunidad.

Esa transcripción ocurre por vía de un subconjunto de transportadores nucleares conocidos como carioferinas alfa (KPNA, por su sigla en inglés).

Como parte de una respuesta rápida, la célula normalmente permite una "vía de acceso de emergencia" del STAT1 al núcleo celular.

"Normalmente la interferona hace que el STT1 entre al núcleo de la célula, donde activa los genes para cientos de proteínas que se suman a la respuesta contra el virus", apuntó Daisy Leung, de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington.

"Pero cuando la VP24 está adosada al STAT1 no puede ingresar en el núcleo", agregó.

La proteína VP24, señalaron los científicos, en lugar de bloquear toda las transferencias nucleares se las arregla para obstruir la vía de acceso de emergencia del STAT1.

"Este estudio, junto con observaciones previas, indica que los diferentes virus pueden explotar regiones críticas de los transportadores KPNA para realzar la replicación viral", apuntó el artículo.

"Al atacar el sitio de enlace de las KPNA, que es crucial para el reconocimiento del STAT1 y la transferencia al núcleo, el virus del ébola inhabilita la señal antiviral celular intrínseca y con ello facilita la replicación viral sin impacto en el transporte normal de carga celular", añadió.

Esta comprensión del método que usa el virus del ébola para paralizar el mecanismo de defensa celular proporciona el marco de referencia para compuestos farmacéuticos que "resensibilicen el virus de ébola a la interferona, concluyó.

Tus comentarios


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...