-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 96277
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 57 characters ) La Cancha, un gran mercado sumido en el desorde...
-
La Cancha, un gran mercado sumido en el desorden y basura
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 96277
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1413675480
-
changed (String, 10 characters ) 1468240011
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5905 characters ) <p>La Cancha es el complejo comercial más grand...
-
<p>La Cancha es el complejo comercial más grande de la ciudad y donde cada día confluyen miles de personas; sin embargo, su crecimiento es desordenado y caótico. Los vendedores se han apropiado de todos los espacios. Hay comerciantes por todas partes que han ocupado calles, aceras, calzadas, jardineras, intersecciones y pasillos. Cada vez es más difícil desplazarse por los sectores de alimentos, ropa, golosinas, cotillones, detergentes, cosméticos, frutas, verduras, bebidas, lácteos y abarrotes.</p><p>Los productos se exponen en media calle en medio del caos vehicular, la basura y malos olores de las calles impregnadas de orín, excrementos y desperdicios descompuestos. La magnitud de los problemas ha provocado que las medidas de control queden cortas y el caos siga.</p><p>En un recorrido por los diferentes mercados que conforman La Cancha se pudo evidenciar todos estos problemas representan una molestia para la población que acude a abastecerse sobre todo por los precios y el surtido. La gente debe caminar dando empellones y abrirse paso con torpeza. En tanto que el congestionamiento vehicular es un problema sin fin que se genera incluso porque a un comerciante se le ocurre ocupar el cruce de vías, como sucede en la Lanza y Punata donde de la noche a la mañana se instaló un puesto de insecticidas. &ldquo;Si por ellos fuera taparían la calle, no les interesa las movilidades o la gente que pasa, lo que quieren es vender como se pueda. Por eso la gente tiene que estar caminando empujándose unos con otros y es ahí donde a veces nos roban. Todo es un desorden&rdquo;, aseveró una compradora, Luisa Durán.</p><p>Otro de los problemas es el transporte. Los vehículos circulan a una velocidad mínima para evitar atropellos y de este modo se generan las trancaderas. Además, algunos motorizados se detienen a recoger pasajeros en &ldquo;paradas provisionales&rdquo; que están prohibidas, pues al hacer eso inhabilitan un carril.</p><p> </p><p><strong>Opiniones de la gente</strong></p><p>&ldquo;Los bocinazos son terribles por la trancadera que hay. Los micros tienen que ir lento para no pisar a nadie, porque la gente y los comerciantes están ahí encima&rdquo;, expresó una libre cambista.</p><p>Otro de los problemas son la suciedad y la basura. El ejemplo más claro es el contenedor que se encuentra en la calle Esteban Arce y Honduras. El recipiente está rebalsando y desprende un olor que hace que cualquier transeúnte apresure el paso al pasar por ese lugar.</p><p>En La Cancha se encuentra desde verduras hasta electrodomésticos en cualquiera de los cuatro mercados, especialmente los días de feria, miércoles y sábados.</p><p>Los cuatro mercados que forman parte de La Cancha son: Fidel Aranibar que ofrece tortas, ropa, juguetes y comida. También está San Antonio donde están a la venta artesanías, instrumentos musicales y comida. El más grande es La Pampa donde se venden frutas, verduras, ropa, zapatos y otros productos.</p><p> </p><p><strong>INCOMODIDAD Y POTENCIAL TURÍSTICO</strong></p><p>La docente de la Facultad de Arquitectura de la UMSS, Patricia Dueri, expresó que La Cancha se ha ido apropiando de todos los espacios que se encuentran alrededor y ha concentrado sus espacios interiores ocupándolos centímetro a centímetro. Esta situación hace que exista cada vez mayor espacio comercial y menos espacios para la circulación, obligando a los visitantes a entrar en verdaderas concentraciones humanas.</p><p>Visitar, pasear y comprar en La Cancha es una verdadera aventura llena de experiencias diversas, donde la acción de adquirir un producto se convierte en una actividad espectacular. A lo largo del tiempo los espacios de oferta de productos se han ido concentrando por zonas, quien conoce La Cancha es fácil ubicarse, pero para quien la visita por primera vez se convierte en un laberinto.</p><p>La Cancha es un espacio ordenado, dentro del desorden, todos los comerciantes están asociados y entre ellos existen estructuras de organización muy bien definidas. Cada puesto está asociado y reconocido dentro de sus asociaciones, esto hace que exista entre ellos un control sobre el espacio ocupado, agregando que además existen familias enteras cuya economía de subsistencia se basa en la actividad comercial de La Cancha. Otra particularidad es que los productos de oferta se acomodan a las demandas de las distintas fechas del año.</p><p><strong> </strong></p><p><strong>SURGIMIENTO DEL GRAN MERCADO LA CANCHA</strong></p><p>El origen de La Cancha tiene lugar incluso antes de la fundación de Cochabamba, pero recién se llegó a establecer como se la conoce en la actualidad después de la Reforma Agraria en la Revolución de 1952. Los alrededores de la estación del tren son básicamente sus orígenes.</p><p>Según el blog de Lucía Guamán, quien hizo un reportaje sobre La Cancha; en el pasado la gente del valle alto y bajo de Cochabamba vivía trabajando para terratenientes que les brindaban un pequeño espacio para sus cultivos. Cuando llegaba el sábado los agricultores llegaban a la ciudad en tren cargando los productos que luego ofrecían a la población alrededor de la estación. </p><p>Mientras algunos se dedicaban a vender sus productos frescos y a bajo costo, los hijos de los comerciantes jugaban en una cancha que se encontraba cerca. Es precisamente esta cancha la que luego le da el denominativo actual con el cual se conoce a este territorio que se expandió y llenó de comerciantes.</p><p>Cuando fue la revolución agraria, muchos agricultores tuvieron la posibilidad de adquirir tierras más grandes y de este modo producir mayor cantidad de productos que les ayudan a sostenerse económicamente. El comercio que existe en la Cancha básicamente es informal, por lo tanto su aporte al Estado es mínimo o en algunos casos inexistente.</p><p> </p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5927 characters ) <p>La Cancha es el complejo comercial más grand...
-
<p>La Cancha es el complejo comercial más grande de la ciudad y donde cada día confluyen miles de personas; sin embargo, su crecimiento es desordenado y caótico. Los vendedores se han apropiado de todos los espacios. Hay comerciantes por todas partes que han ocupado calles, aceras, calzadas, jardineras, intersecciones y pasillos. Cada vez es más difícil desplazarse por los sectores de alimentos, ropa, golosinas, cotillones, detergentes, cosméticos, frutas, verduras, bebidas, lácteos y abarrotes.</p> <p>Los productos se exponen en media calle en medio del caos vehicular, la basura y malos olores de las calles impregnadas de orín, excrementos y desperdicios descompuestos. La magnitud de los problemas ha provocado que las medidas de control queden cortas y el caos siga.</p> <p>En un recorrido por los diferentes mercados que conforman La Cancha se pudo evidenciar todos estos problemas representan una molestia para la población que acude a abastecerse sobre todo por los precios y el surtido. La gente debe caminar dando empellones y abrirse paso con torpeza. En tanto que el congestionamiento vehicular es un problema sin fin que se genera incluso porque a un comerciante se le ocurre ocupar el cruce de vías, como sucede en la Lanza y Punata donde de la noche a la mañana se instaló un puesto de insecticidas. &ldquo;Si por ellos fuera taparían la calle, no les interesa las movilidades o la gente que pasa, lo que quieren es vender como se pueda. Por eso la gente tiene que estar caminando empujándose unos con otros y es ahí donde a veces nos roban. Todo es un desorden&rdquo;, aseveró una compradora, Luisa Durán.</p> <p>Otro de los problemas es el transporte. Los vehículos circulan a una velocidad mínima para evitar atropellos y de este modo se generan las trancaderas. Además, algunos motorizados se detienen a recoger pasajeros en &ldquo;paradas provisionales&rdquo; que están prohibidas, pues al hacer eso inhabilitan un carril.</p> <p> </p> <p><strong>Opiniones de la gente</strong></p> <p>&ldquo;Los bocinazos son terribles por la trancadera que hay. Los micros tienen que ir lento para no pisar a nadie, porque la gente y los comerciantes están ahí encima&rdquo;, expresó una libre cambista.</p> <p>Otro de los problemas son la suciedad y la basura. El ejemplo más claro es el contenedor que se encuentra en la calle Esteban Arce y Honduras. El recipiente está rebalsando y desprende un olor que hace que cualquier transeúnte apresure el paso al pasar por ese lugar.</p> <p>En La Cancha se encuentra desde verduras hasta electrodomésticos en cualquiera de los cuatro mercados, especialmente los días de feria, miércoles y sábados.</p> <p>Los cuatro mercados que forman parte de La Cancha son: Fidel Aranibar que ofrece tortas, ropa, juguetes y comida. También está San Antonio donde están a la venta artesanías, instrumentos musicales y comida. El más grande es La Pampa donde se venden frutas, verduras, ropa, zapatos y otros productos.</p> <p> </p> <p><strong>INCOMODIDAD Y POTENCIAL TURÍSTICO</strong></p> <p>La docente de la Facultad de Arquitectura de la UMSS, Patricia Dueri, expresó que La Cancha se ha ido apropiando de todos los espacios que se encuentran alrededor y ha concentrado sus espacios interiores ocupándolos centímetro a centímetro. Esta situación hace que exista cada vez mayor espacio comercial y menos espacios para la circulación, obligando a los visitantes a entrar en verdaderas concentraciones humanas.</p> <p>Visitar, pasear y comprar en La Cancha es una verdadera aventura llena de experiencias diversas, donde la acción de adquirir un producto se convierte en una actividad espectacular. A lo largo del tiempo los espacios de oferta de productos se han ido concentrando por zonas, quien conoce La Cancha es fácil ubicarse, pero para quien la visita por primera vez se convierte en un laberinto.</p> <p>La Cancha es un espacio ordenado, dentro del desorden, todos los comerciantes están asociados y entre ellos existen estructuras de organización muy bien definidas. Cada puesto está asociado y reconocido dentro de sus asociaciones, esto hace que exista entre ellos un control sobre el espacio ocupado, agregando que además existen familias enteras cuya economía de subsistencia se basa en la actividad comercial de La Cancha. Otra particularidad es que los productos de oferta se acomodan a las demandas de las distintas fechas del año.</p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>SURGIMIENTO DEL GRAN MERCADO LA CANCHA</strong></p> <p>El origen de La Cancha tiene lugar incluso antes de la fundación de Cochabamba, pero recién se llegó a establecer como se la conoce en la actualidad después de la Reforma Agraria en la Revolución de 1952. Los alrededores de la estación del tren son básicamente sus orígenes.</p> <p>Según el blog de Lucía Guamán, quien hizo un reportaje sobre La Cancha; en el pasado la gente del valle alto y bajo de Cochabamba vivía trabajando para terratenientes que les brindaban un pequeño espacio para sus cultivos. Cuando llegaba el sábado los agricultores llegaban a la ciudad en tren cargando los productos que luego ofrecían a la población alrededor de la estación. </p> <p>Mientras algunos se dedicaban a vender sus productos frescos y a bajo costo, los hijos de los comerciantes jugaban en una cancha que se encontraba cerca. Es precisamente esta cancha la que luego le da el denominativo actual con el cual se conoce a este territorio que se expandió y llenó de comerciantes.</p> <p>Cuando fue la revolución agraria, muchos agricultores tuvieron la posibilidad de adquirir tierras más grandes y de este modo producir mayor cantidad de productos que les ayudan a sostenerse económicamente. El comercio que existe en la Cancha básicamente es informal, por lo tanto su aporte al Estado es mínimo o en algunos casos inexistente.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 216 characters ) La Cancha es el complejo comercial más grande d...
-
La Cancha es el complejo comercial más grande de la ciudad y donde cada día confluyen miles de personas; sin embargo, su crecimiento es desordenado y caótico. Los vendedores se han apropiado de todos los espacios.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 216 characters ) La Cancha es el complejo comercial más grande d...
-
La Cancha es el complejo comercial más grande de la ciudad y donde cada día confluyen miles de personas; sin embargo, su crecimiento es desordenado y caótico. Los vendedores se han apropiado de todos los espacios.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 92126
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 89 characters ) La venta ambulante de refrescos, la modalidad e...
-
La venta ambulante de refrescos, la modalidad es una de las más dinámicas de La Cancha.
-
-
uri (String, 19 characters ) public://611666.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 89 characters ) La venta ambulante de refrescos, la modalidad e...
-
La venta ambulante de refrescos, la modalidad es una de las más dinámicas de La Cancha.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 89 characters ) La venta ambulante de refrescos, la modalidad e...
-
La venta ambulante de refrescos, la modalidad es una de las más dinámicas de La Cancha.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
width (NULL)
-
height (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 92127
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 119 characters ) Una trancadera de vehículos, comerciantes aglom...
-
Una trancadera de vehículos, comerciantes aglomerados y carretilleros en un día de feria en La Cancha, el miércoles.
-
-
uri (String, 19 characters ) public://611667.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 119 characters ) Una trancadera de vehículos, comerciantes aglom...
-
Una trancadera de vehículos, comerciantes aglomerados y carretilleros en un día de feria en La Cancha, el miércoles.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 119 characters ) Una trancadera de vehículos, comerciantes aglom...
-
Una trancadera de vehículos, comerciantes aglomerados y carretilleros en un día de feria en La Cancha, el miércoles.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
width (NULL)
-
height (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 92128
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 100 characters ) Los peatones se dan modos para caminar por las ...
-
Los peatones se dan modos para caminar por las calles en medio de los autos y del congestionamiento.
-
-
uri (String, 19 characters ) public://611668.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 100 characters ) Los peatones se dan modos para caminar por las ...
-
Los peatones se dan modos para caminar por las calles en medio de los autos y del congestionamiento.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 100 characters ) Los peatones se dan modos para caminar por las ...
-
Los peatones se dan modos para caminar por las calles en medio de los autos y del congestionamiento.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
width (NULL)
-
height (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 92129
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 75 characters ) Basura acumulada en una jardinera central por c...
-
Basura acumulada en una jardinera central por comerciantes de los mercados.
-
-
uri (String, 19 characters ) public://611669.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) Basura acumulada en una jardinera central por c...
-
Basura acumulada en una jardinera central por comerciantes de los mercados.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) Basura acumulada en una jardinera central por c...
-
Basura acumulada en una jardinera central por comerciantes de los mercados.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
width (NULL)
-
height (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 92130
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 86 characters ) Un contenedor lleno de basura cerca del mercado...
-
Un contenedor lleno de basura cerca del mercado San Antonio, en la calle Esteban Arze.
-
-
uri (String, 19 characters ) public://611670.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1468240011
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 86 characters ) Un contenedor lleno de basura cerca del mercado...
-
Un contenedor lleno de basura cerca del mercado San Antonio, en la calle Esteban Arze.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 86 characters ) Un contenedor lleno de basura cerca del mercado...
-
Un contenedor lleno de basura cerca del mercado San Antonio, en la calle Esteban Arze.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
width (NULL)
-
height (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 127 characters ) http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/loc...
-
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20141018/la-cancha-un-gran-mercado-sumido-en-el-desorden-y_277998_611664.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 127 characters ) http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/loc...
-
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20141018/la-cancha-un-gran-mercado-sumido-en-el-desorden-y_277998_611664.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1413675480
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527