Antología: realzan el valor de la gastronomía

Actualidad
Publicado el 02/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto y foto: Biblioteca del Bicentenario de Bolivia

La investigadora Beatriz Rossells Montalvo, presenta junto a la Biblioteca del Bicentenario, una antología que se divide en tres partes: historia, crónica y recetario. Además de una aproximación a la alimentación en el periodo prehispánico y de una breve descripción del valor de los productos originarios, la primera parte (“La cocina boliviana a través de la historia”) reúne, entre otros, textos sobre la gastronomía en Potosí y Charcas en los siglos XVIII y XIX; la modernización de la gastronomía en el siglo XX, y los recetarios publicados entre los siglos XX y XXI. La segunda parte ofrece fragmentos de crónicas gastronómicas de destacadas plumas del siglo XX, como las de Ciro Bayo, Luis Téllez y Ramón Rocha Monroy. En “Los manjares de la cocina nacional” (tercera parte) se presenta una selección de 277 recetas cuyo valor reside, sobre todo, en la notable diversidad, cronológica y geográfica, de las fuentes utilizadas.

Precisamente la diversidad de fuentes coloniales y republicanas a las que recurre esta antología permite comprender cómo, mediante un largo proceso de sincretismo, se ha ido construyendo una tradición culinaria genuinamente boliviana fundada en el diálogo de saberes gastronómicos locales e importados.

En estas páginas antologadas destaca la recuperación de datos, generalmente ignorados, que contribuyen a superar el prejuicio de que la cocina nativa era pobre y simple, subrayando la vigencia y actualidad de muchos alimentos autóctonos.

Tus comentarios

Más en Actualidad

La belleza boliviana vuelve a brillar en el escenario internacional. Paola Guzmán Sánchez, de 22 años, fue presentada oficialmente como Miss International...

Del Glamour de las Supermodelos al “Grunge”
DATO. Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...