Las mujeres somos actoras en la economía boliviana

Actualidad
Publicado el 11/03/2024 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Mujeres Empresarias Camebol Cochabamba, con más de 100 empresas asociadas, se constituye en la primera institución que representa y apoya a las mujeres empresarias y emprendedoras de la región. Desde Camebol Cochabamba trabajamos para reducir las barreras que limitan la participación de las mujeres en todos los ámbitos, visibilizando el aporte que realizan a la economía y a la generación de fuentes de empleo formales.

Buscamos crear una mayor conciencia y compromiso en quienes lideran las empresas sobre el valor de incorporar a las mujeres en puestos de toma de decisiones e impulsamos el desarrollo de una agenda en políticas públicas que respondan a las necesidades diferenciadas de las mujeres.

CONSTRUYENDO NUEVOS LIDERAZGOS 

Las mujeres aportan perspectivas, experiencias y habilidades únicas al lugar de trabajo. Esta riqueza de diversidad promueve un enfoque más holístico, innovador y pueden abogar por políticas que beneficien a mujeres y hombres por igual, lo que genera un impacto directo en la  sostenibilidad económica y social dentro las empresas u organizaciones. Sin embargo, la brecha en nuestro país aún es significativa en comparación con los hombres. Según el estudio realizado por Fundación Iguales (2023), la participación de mujeres en posiciones de liderazgo en empresas y Cámaras empresariales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz está compuesta de la siguiente manera:

1 de cada 10 empresas grandes está liderada por mujeres.  

El 6 por ciento de las presidencias de directorios de empresas están ocupadas por una mujer.

1 de cada 8 directores de medianas empresas es mujer.

El 16  por ciento de puestos directivos en las Cámaras Nacionales, Departamentales y Locales, están ocupados por mujeres.

Es así que para  Camebol Cochabamba la formación en liderazgo desde un enfoque colaborativo es una herramienta eficaz para empoderar a las mujeres y promover su participación activa en roles de liderazgo en todos los ámbitos de la sociedatd. Por ello,  ha implementado programas de liderazgo y empoderamiento, diseñados exclusivamente para las mujeres empresarias. A medida que las mujeres desarrollan habilidades de liderazgo, rompen estereotipos y participan en la toma de decisiones estratégicas, se crea un entorno más igualitario, diverso y próspero.

DESARROLLO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS CON ENFOQUE TRANSFORMATIVO DE GÉNERO

Más que la construcción de una gama de servicios, consolidamos una oferta de soluciones prácticas y holísticas, que faciliten la gestión empresarial y respondan a las necesidades y desafíos que enfrentan las mujeres empresarias, abarcando temas como, gestión financiera, marketing digital, innovación y tecnología. Además de facilitar las conexiones y oportunidades de networking para fortalecer redes de negocios colaborativas e inclusivas que les permitan expandir sus negocios de manera sostenible.

NUESTRA AGENDA PÚBLICA

A partir de la elaboración de un diagnóstico, identificamos y abogamos por políticas y acciones que promuevan la igualdad de género en el ámbito empresarial y eliminen las barreras que enfrentan las mujeres en este sector, como la  promoción de la representación en puestos de liderazgo, la inclusión en cadenas de suministro y contratación pública, el fomento al emprendimiento femenino, la eliminación de barreras normativas y culturales, y la economía del cuidado no remunerado, en este último punto, es indispensable desarrollar modelos culturales de cuidado más democráticos entre hombres y mujeres fomentando el necesario reparto de las tareas domésticas y responsabilidades familiares, mediante prácticas que ayuden a conciliar los ejes familia y trabajo. El cuidado debería constituirse en un derecho garantizado a cuidar, ser cuidado, al autocuidado. Un trabajo bien pagado y valorado socialmente porque es indispensable para la vida. Además de ser asumido por el Estado con regulaciones, servicios y promoción del cambio cultural.

NUESTRO CRECIMIENTO EN EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR

Hoy, Camebol Cochabamba  gracias al apoyo continuo del Proyecto TEA WEEB del Centro de Estudios y Cooperación Internacional CECI, ha consolidado su participación en el Sector Empresarial como una Cámara que promueve el empoderamiento económico de las mujeres empresarias a través de la capacitación, las redes de negocios, el desarrollo integral, la promoción de políticas públicas favorables y el fomento del liderazgo femenino. Impulsando también, un entorno empresarial más inclusivo y equitativo donde las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial y sean reconocidas por su aporte al crecimiento económico, la innovación y la competitividad de las empresas.

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo de cada año, es una fecha importante para recordar y reivindicar los derechos y la igualdad de las mujeres en todo el mundo. Esta fecha tiene sus raíces en la lucha histórica de las mujeres por mejores condiciones laborales, derechos civiles y políticos, y la igualdad de género.

Es una oportunidad para reconocer los logros de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, así como para destacar las desigualdades y los desafíos que aún enfrentamos.

 

Tus comentarios


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...