Bolivia, ¿EL Destino Emergente Más Deseable del mundo?

Actualidad
Publicado el 25/08/2025 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de consolidar su presencia en el escenario turístico global, Bolivia fue oficialmente nominada a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025 en la categoría de “Destino Emergente Más Deseable del Mundo”. Para hacer realidad esta oportunidad, el Viceministerio de Turismo presentó la campaña nacional “¡Vota por Bolivia!”, una iniciativa que busca movilizar el orgullo ciudadano para asegurar el galardón y posicionar al país como una potencia turística basada en su autenticidad, vasta riqueza natural y profunda diversidad cultural.

Los Wanderlust Travel Awards, organizados por la influyente revista de viajes británica Wanderlust, son considerados uno de los reconocimientos más importantes del sector en el Reino Unido y Europa. Con una trayectoria de 30 años promoviendo el turismo responsable y las experiencias auténticas, la revista celebra este año la 24 edición de sus premios. 

La votación, abierta al público, es una de las más grandes de la industria, con una participación que se prevé que superará los 200 mil votantes individuales, convirtiendo a cada categoría en un reñido certamen de popularidad y prestigio. Ganar este premio es una poderosa carta de presentación ante un mercado de viajeros que busca destinos genuinos y sostenibles. 

 

UNA OFERTA TURÍSTICA INIGUALABLE

La fortaleza de la candidatura boliviana está en su diversidad, ya que el país ofrece un abanico de experiencias que pocos lugares en el mundo pueden igualar, perfilándose como un destino auténtico y alejado del turismo masivo. 

El ícono indiscutible es el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, que durante la época seca ofrece un paisaje  surrealista y en la temporada de lluvias se transforma en un espejo infinito que funde el cielo con la tierra. La experiencia se complementa con hoteles construidos enteramente de sal y la visita a islas repletas de cactus gigantes.

La oferta se extiende a los majestuosos Andes, con el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, cuna de antiguas civilizaciones y un centro de energía espiritual. Desde allí, los viajeros pueden explorar la Cordillera Real o aventurarse por rutas icónicas como el “Camino de la Muerte” para los amantes de la adrenalina. 

En el otro extremo del espectro geográfico, la Amazonía boliviana, con el Parque Nacional Madidi como estandarte, alberga una de las mayores concentraciones de biodiversidad del planeta, ofreciendo experiencias de ecoturismo y contacto directo con la naturaleza virgen.

La riqueza de Bolivia también se encuentra en sus ciudades cargadas de historia, entre ellas, Sucre, la capital constitucional, y Potosí, con su imponente Cerro Rico, ambas Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A esta oferta se suman las Misiones Jesuíticas de la Chiquitania, también patrimonio UNESCO, un conjunto de templos barroco-mestizos que fusionan el arte europeo con la sensibilidad indígena en plena selva.

 

CÓMO APOYAR A BOLIVIA

La campaña “¡Vota por Bolivia!” busca canalizar el apoyo de bolivianos y amigos del país para convertir esta nominación en una victoria. El proceso de votación es sencillo y estará abierto hasta el 17 de octubre de 2025. 

Para participar, los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la revista (https://www.wanderlustmagazine.com/hot-list/our-awards/2025-vote). Una vez en el sitio, se debe completar un breve formulario con datos personales y seleccionar a Bolivia en las preguntas 10 a la 15 para asegurar que el voto sea contabilizado correctamente. Cada voto es una contribución directa para que la riqueza cultural y natural de Bolivia sea reconocida a nivel mundial. 

Tus comentarios


Del Glamour de las Supermodelos al “Grunge”
DATO. Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...