“Las crayolas rotas aún pintan…”

Columnas
Publicado el 03/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Allá por el siglo pasado se inventó la “vajilla de un solo uso”, suena elegante la frase para lo que en realidad es: desechable. En ese entonces, se justificó bastante bien, pues el fin era envasar alimentos de manera higiénica para una prueba médica. Las razones siguen siendo valederas hasta el día de hoy, pues no podemos negar que un vaso desechable a diferencia de uno de cristal es mucho másliviano, transportable, barato y acomodable para distintos usos.

La generación de nuestros abuelos (hablo de los que tenemos alrededor de 50) no hubieran podido concebir la idea de usar un vasopor una vez y luego desecharlo. En ese entonces ni lo roto se desperdiciaba, o se pegaba o se guardaba por piezas por sí en algún momento pueda servir para algo que no fue creado.Lo ajado se planchaba, lo roto se cocía, lo usado seguía usándose y punto.

Las generaciones de hoy y las formas de pensamiento consideran que algo que se parte, se quiebra o se rompe hay que tirarlo. No obstante; eso no pasa con todo, pues una crayola partida aunque es difícil sacarle punta, con un poquito de voluntad e intención sigue aportando todo lo que tiene para dar: color. A ella no se la , aunque se la vea usada y gastada; ella tiene mucho para dar, mientras se sostenga entre los dedos, seguirá derrochando su matiz en la gama que nosotros se lo pidamos.

Matiz que hace falta en la vida de muchos de nosotros que creemos que un fracaso nos marcó para siempre, que no nos damos la oportunidad de volver a intentar algo que en algún momento no se pudo, no nos reparamos, no nos pegamos, no resolvemos con los demás –en especial con los que amamos– las diferencias. Hemos aplicado la lógica del vaso desechable a nuestras relaciones, nos hemos acostumbrado y hasta hemos sido adiestrados en que si algo se rompe se tira, esto es serio pues en el basurero están los sueños, las ilusiones y las historias que pudieron haberse pintado de otro color.

Los abuelos eran coherentes con su forma de relacionarse, pues como no botaban un vaso a la basura, tampoco lo hacían fácilmente con sus matrimonios, con sus hermanos, con sus cuñados, con sus jefes o con sus empleados. Todos trataban de arreglarlo, de recomponerlo, de reinventarlo y de reconstruirlo… Luego esas relaciones eran más sólidas, pues conversaban, dialogaban, discutían con respeto y consensuaban en función de un bien común. Impresionantemente todos ellos sabían que no se debían ir a la cama sin arreglar el problema del día (“que no se ponga el sol sobre vuestro enojo…” Ef.4:26).

Las mejores pinturas fueron hechas con crayolas rotas; al estarlo nos dan el mensaje de que fueron usadas, que trataron de sacar de ellas lo mejor que tenían, que pasaron por varias manos –se relacionaron con otros elementos–,que fueron trabajadas, que cumplieron el propósito por el cual fueron creadas.

Ninguno de nosotros es infalible, todos cometemos errores, cuando nos equivocamos no es que intencionalmente queremos dañar una relación o a una persona (por lo menos eso se espera) es que sencillamente hacemos uso de nuestro derecho humano…, no somos divinos, sólo humanos y por ello falibles.

No importa cuántas veces nos hemos equivocado y en cuantos pedazos parezca que está nuestra vida, mientras vivamos, con voluntad e intención podemos seguir aportando color, una crayola rota, no es desechable ni triste tenerla; lo triste es encontrar crayolas perfectas e intactas porque ello significa que no han dado color a nada en la vida.

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Conferencista, escritora y Life Coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook:Jean Carla Saba
 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...