Elegir bien nuestro difícil

Columnas
Publicado el 16/12/2024 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Escoger nunca es fácil, aunque a menudo lo simplificamos con frases hechas: “Sigue tu corazón”, “Haz lo que te haga feliz”, “Elige lo correcto”. Pero ¿qué pasa cuando ninguna de esas opciones es clara? ¿Cuando todas las decisiones parecen difíciles y cada una arrastra consigo su propio peso de incertidumbres, riesgos y sacrificios? Es en esos momentos cuando enfrentamos lo que yo llamo “elegir bien nuestro difícil”.

La vida nos pone constantemente en encrucijadas. Algunas elecciones parecen menores: qué carrera estudiar, qué ciudad habitar, con quién pasar nuestros días. Pero todas ellas, tarde o temprano, se revelan como los ladrillos que construyen el sendero de nuestra existencia. Escoger siempre implica renunciar. Cada “sí” conlleva un “no” tácito, y cada renuncia, aunque sea temporal, es un duelo en sí mismo.

Es interesante cómo evitamos pensar en las decisiones como algo complejo. En una época saturada de consejos rápidos y gurús de la vida, parece que debemos tenerlo todo claro. Redes sociales, libros de autoayuda y charlas motivacionales nos bombardean con mensajes de certeza: “Si dudas, no es para ti”, o “si te esfuerzas lo suficiente, todo será posible”. Pero la realidad es mucho más ambigua. Elegir bien no siempre es garantía de resultados felices, porque hay factores que escapan a nuestro control, como el tiempo, las personas, o incluso nuestras propias emociones, que cambian con los años.

Escoger bien nuestro difícil es un ejercicio de honestidad. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar? ¿Qué de lo que elegimos responde realmente a nuestras prioridades y no a expectativas externas? Las respuestas a esas preguntas no son inmediatas, y a veces, ni siquiera definitivas. Vivimos en una constante negociación entre lo que queremos, lo que podemos y lo que creemos merecer.

Hace poco, escuché la historia de una mujer que debía decidir si permanecer en una ciudad que le ofrecía tranquilidad pero donde se sentía aislada, o regresar a su lugar de origen, lleno de estrés pero también de oportunidades. Su dilema no era un “difícil” cualquiera; era un reflejo de cómo, al final, nuestras decisiones terminan moldeando nuestra identidad. ¿Quién quería ser ella en ese punto de su vida? ¿Qué pesaba más: el aquí y el ahora, o el futuro que podía construir?

La clave está en reconocer que no existe el difícil perfecto. Todas las elecciones tienen su cuota de dudas y riesgos. No siempre habrá certezas ni garantías. Pero sí podemos acercarnos a una decisión más consciente si aprendemos a escuchar nuestra voz interior por encima del ruido. Esa voz que, aunque a veces se confunde con el miedo, también nos recuerda nuestras prioridades, nuestros valores y nuestros sueños.

Elegir bien nuestro difícil no significa acertar en todo. Significa tener la valentía de decidir con el corazón y la cabeza alineados, conscientes de que no hay decisión que no traiga consigo aprendizajes. Porque incluso cuando nos equivocamos, podemos convertir el error en una oportunidad para redireccionar nuestro camino.

Y al final, tal vez la verdadera sabiduría radique en esto: saber que toda decisión, por difícil que sea, forma parte de lo que somos. Elegir bien no es encontrar la respuesta perfecta, sino dar el paso con fe, con la certeza de que, pase lo que pase, tendremos la fuerza para adaptarnos, aprender y seguir adelante. ¿Qué difícil vas a elegir hoy?

Tus comentarios




En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...