Cúrcuma: Un suplemento poderoso

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 20/06/2015 a las 21h18

IDEAL PARA EL TRATAMIENTO DE DIFERENTES DOLENCIAS |TIENE EFECTO ANTIINFLAMATORIO, ANTIOXIDANTE Y, SE DICE, BLOQUEADOR DEL CÁNCER.

La cúrcuma es una planta perenne herbácea, que a lo largo de su crecimiento, alcanza una altura de hasta un metro y se cultiva por sus rizomas, que se emplean como especia.

“El extracto de esta planta es utilizado como colorante alimentario de dos formas: como cúrcuma (extracto crudo), que presenta un color amarillo y se extrae de la raíz de la planta, y curcumina (estado purificado o refinado), denominados ambos estados en general como cúrcuma”, explica el responsable en Bolivia de la empresa Kangen Ukon Sigma, Martin Saenz, que importa el producto a Bolivia del Japón.

 

LA CÚRCUMA EN LA GASTRONOMÍA

“La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso, procedente de la raíz de la planta y su tono es igual de intenso independientemente de si la planta se emplea fresca o seca”, dice Saenz.

Es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y diversos platos. También forma parte de las especias que dan color como el curry.

En algunos países de Hispanoamérica es conocida como palillo y en otros como Colombia se conoce como azafrán de raíz. Es un condimento muy utilizado en la cocina tradicional y se comercializa tanto la raíz como el polvo. También se emplea mucho en Okinawa, Japón, donde se sirve junto al el té.

 

BENEFICIOS

“La empresa ENAGIC del Japón ha desarrollado el suplemento KANGEN UKON SIGMA en base a la cúrcuma más pura del mundo, siendo la misma producida de manera 100% orgánica y cultivada artesanalmente mediante el uso de la famosa agua KANGEN. Este suplemento ha sido enriquecido con vitaminas, minerales necesarios para la salud de nuestro organismo”, dice Saenz.

Este poderoso suplemento está ayudando a muchas personas a tratar diferentes tipos de dolencias y afecciones.

 

Sus Propiedades terapéuticas:

  • Bloqueador del cáncer
  • Potente antioxidante
  • Potente antiinflamatorio

 

RAZONES PARA CONSUMIRLA

  • Ataca infecciones virales como bacterianas
  • Previene y detiene el crecimiento del cáncer
  • Reduce el riesgo de padecer diabetes
  • Desintoxica el hígado
  • Previene y retrasa la aparición del Alzheimer
  • Antiinflamatorio natural
  • Alivia el dolor
  • Regula el metabolismo
  • Antidepresivo
  • Mantiene la elasticidad en la piel
  • Varios estudios clínicos han demostrado que la cúrcuma supera al Prozac, en su efecto contra la depresión.

Beneficios de su consumo:

  • Mejora la piel
  • Mejora la digestión
  • Mejora la memoria
  • Poderoso suplemento contra el cáncer
  • Protege nuestro hígado y mejora su función
  • Reduce la mucosidad interior
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre
  • Mejora la circulación sanguínea

 

“Es muy recomendada para la limpieza de los pulmones y para combatir enfermedades malignas. No tiene contraindicación ya que no es un medicamento sino un suplemento 100% natural y orgánico. Se recomienda consumir cuatro cápsulas de manera diaria”, indica Saenz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La ex Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos, unió su vida con el empresario mexicano Octavio García en una ceremonia privada llena de emoción y...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...