Claves para recordar lo que ocurre en la noche

Tendencias
Publicado el 16/10/2023 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Es común despertar de un sueño vívido y olvidarlo en cuestión de minutos o incluso segundos. Este fenómeno se debe, en gran medida, al sueño de movimientos oculares rápidos (MOR o REM por sus siglas en inglés), según revela un artículo publicado en Scientific American.

Durante la fase REM del sueño, la actividad cerebral se asemeja a la del estado de vigilia, aunque con algunas diferencias cruciales. Investigaciones lideradas por Deirdre Barrett, experta en sueño de la Facultad de Medicina de Harvard, indican que en esta etapa las áreas cerebrales encargadas de transferir recuerdos al almacenamiento a largo plazo, así como las propias áreas de almacenamiento, están relativamente inactivas.

Aunque las áreas de memoria a corto plazo están activas durante el sueño REM, sólo retienen los recuerdos durante unos escasos 30 segundos. Por lo tanto, para recordar un sueño, generalmente es necesario despertarse durante esta fase. Si se pasa a la siguiente etapa del sueño sin despertar, es probable que ese sueño no se almacene en la memoria a largo plazo.

El sueño REM se presenta aproximadamente cada 90 minutos y se extiende a medida que avanza la noche. Aunque el primer ciclo REM suele durar pocos minutos, al final de una noche de ocho horas, una persona habrá pasado alrededor de 20 minutos en esta fase, según Barrett.

De ahí que la duración del sueño tenga una fuerte correlación con la capacidad de recordar los sueños. Dormir sólo seis horas implica menos de la mitad del tiempo de sueño de una noche completa. Esas últimas horas de descanso son cruciales para el soñar y, generalmente, la gente tiende a recordar el último sueño de la noche, aquel que precede al despertar.

Existen rasgos individuales que influyen en la memoria de los sueños. Por ejemplo, un meta análisis de 2008 señala que las mujeres tienden a recordar más sueños que los hombres. Además, los jóvenes tienen una mejor capacidad de recuerdo en comparación con los adultos mayores. La memoria de los sueños aumenta en los niños a medida que pueden comunicarlos y se mantiene estable durante la adolescencia y la veintena, para luego disminuir gradualmente en la edad adulta.

Sin embargo, existen variaciones notables entre las personas en lo que respecta a la memoria de los sueños. Mientras algunas rara vez recuerdan sus sueños, otras pueden recordar varios cada noche. Barrett observa que las personas introvertidas y centradas en sí mismas tienden a recordar más sueños, a diferencia de las extrovertidas y orientadas a la acción, que suelen recordar menos.

Factores como la imaginación, la susceptibilidad a la hipnosis y la creatividad también están relacionados con la capacidad de recordar los sueños. Según un estudio de 2017, el recuerdo de los sueños parece estar vinculado a la apertura a la experiencia, un rasgo de personalidad caracterizado por la disposición a probar cosas nuevas y explorar ideas inusuales.

Algunos estudios sobre sueños lúcidos, en los que el soñador siente tener un control consciente sobre el sueño, sugieren que ciertas áreas cerebrales asociadas a la atención están más activas en las personas que recuerdan más sueños, lo que sugiere que las diferencias neurológicas pueden desempeñar un papel crucial.

A pesar de estas tendencias, es posible entrenar al cerebro para recordar más sueños. Leslie Ellis, asesora clínica en Columbia Británica, sugiere tomarse un momento al despertar para reflexionar sobre el sueño antes de moverse, lo que facilita el paso de la memoria a corto plazo a la larga.

 

Factores como la imaginación, la susceptibilidad a la hipnosis y la creatividad también están relacionados con la capacidad de recordar los sueños.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos