Paisajes Deslumbrantes

Tendencias
Publicado el 28/01/2024 a las 23h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Mucho se ha escrito sobre las maravillas del Parque Nacional Toro Toro y muy poco de los atractivos que puede tener la ruta entre Tarata y el punto más bajo de la ruta que conduce a Toro Toro desde Cochabamba, a menos de 110 kilómetros de la ciudad, y unos 20 kilómetros antes del parque, a dos horas de viaje.

Es una carretera que atraviesa al menos tres pisos ecológicos después de Tarata, que está a unos 40 minutos de viaje desde Cochabamba.

Hay muy pocas comunidades próximas a la vía o visibles desde ella. Aquí reina la naturaleza en todo su esplendor: accesible solo con la mirada en las paredes de roca viva que rodean las quebradas o sobresalen del declive de los cerros, o amable como para antojarse a una caminata en las lomas y depresiones cercanas.

A partir de Tarata el paisaje urbano se desvanece y aparecen sembradíos.

Luego no hay más campos de cultivo y las lomas, cerros y vallecitos se muestran exhibiendo sus colores: ocres, bermejos de tonos variados, y el verde cambiante de la vegetación, también cambiante que cubre la superficie cortada por la franja del asfalto del camino.

La ruta asciende hasta los 3.100 de altitud de Anzaldo, a una hora de trayecto desde Cochabamba, cálido pueblito a un costado de la carretera, que a partir de ahí comienza a descender suavemente mientras el paisaje va cambiando.

Desde Anzaldo hasta el punto de menor altitud de la ruta —a unos 1.900 metros sobre el nivel del mar— el aire va cambiando, se pone más cálido y menos seco, especialmente después de atravesar el puente sobre el río Caine, límite entre Cochabamba y Potosí.

En los 40 kilómetros desde ese punto hasta el puente Sucusuma la topografía es más espectacular, a lo lejos se observan cadenas de cerros puntiagudos y coloridos con matices distintos, sin vegetación. Y en espacio que los separa del camino, arbustos de algarrobo y otras especies matizan el suelo rojizo.

Ahí, justo en el río que atraviesa el puente Sucusuma hay una poza grande y profunda, con un chorro que cae desde unos 6 metros, el agua es rojiza por las lluvias, pero estará cristalina a partir de marzo.

Y al lado un, pequeño restaurante familiar ofrece chicharrón de cerdo y pescado a la parrilla, para servirse sentado en torno a mesas de roca.

Pocos kilómetros antes, en la comunidad de Calahuta, un letrero discreto señala la entrada a la finca el Vergel, restaurante los domingos y balneario exclusivo todos los días. Allí, una piscina que parece estar en medio de la nada espera al viajero con su cristalina agua a la justa temperatura para refrescarse.

Tus comentarios




En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...