París celebra el arte del sombrero en una retrospectiva de Stephen Jones

Tendencias
Publicado el 19/10/2024 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Stephen Jones, el célebre diseñador de sombreros británico, protagoniza una exposición en el Museo de la Moda París, que repasa su influencia en la alta costura contemporánea.

La muestra 'Stephen Jones, sombreros de artista', que estará abierta hasta el 2 de marzo, presenta una retrospectiva que abarca desde sus primeras colecciones en los años 80 hasta sus más recientes creaciones.

 A través de más de 170 piezas se exploran las fuentes de inspiración de Jones, su proceso creativo y la estrecha relación que ha mantenido con la ciudad de París, un lugar que ha marcado profundamente su carrera.

"Estar aquí, en el Palacio Galliera (sede del museo), es increíble. He estado aquí muchas veces a lo largo de los años, pero tener mi nombre sobre la puerta de entrada del Museo es algo extraordinario", declaró Jones a EFE.

De Liverpool a las pasarelas de París

Nacido cerca de Liverpool en 1957 y formado en la prestigiosa Saint Martin’s School of Art de Londres, Jones abrió su primera tienda en 1980.

Desde sus inicios ha colaborado con algunas de las casas más influyentes de la moda mundial, como Christian Dior, Jean Paul Gaultier, Vivienne Westwood o Louis Vuitton. Estas alianzas han hecho de los sombreros de Jones un sello distintivo en las pasarelas de alta costura.

"La verdad es que no tomé la decisión de diseñar sombreros. Empecé a hacerlos y me gustó, pero fue un proceso lento, casi por ósmosis. Yo comencé diseñando ropa y fueron mis amigos quienes me dijeron que hay muchos diseñadores, pero nadie hace sombreros y me animaron", explicó Jones sobre sus comienzos.

El vínculo especial con París

La exposición también pone un énfasis especial en el vínculo del artista con París, ciudad a la que llegó en los años 80 y en la que colaboró con grandes algunas de sus firmas más exclusivas.

 El trabajo del británico refleja influencias de la cultura francesa y de la moda parisina, con referencias a símbolos de la ciudad y homenajes a diseñadores históricos.

"Para mí, París cambió mi visión de la moda. Trabajar con las casas de alta costura aquí transformó mi creatividad", añadió Jones, quien ha colaborado con Dior durante casi tres décadas.

La directora del Museo de la Moda, Miren Arzalluz, destacó la importancia de Jones en el universo de la moda durante sus más de 40 años de carrera.

 "Es uno de los más grandes creadores de sombreros en la historia reciente de la moda. Este recorrido no solo celebra su extraordinaria carrera, sino también su capacidad para colaborar con los mejores diseñadores del mundo y elevar el sombrero a una pieza esencial del vestuario", dijo la española.

Un recorrido completo por la obra de Jones

La exhibición está dividida en varias secciones que permiten al público explorar las diversas fases de su carrera.

 El recorrido incluye no solo sus sombreros más icónicos, sino también bocetos preparatorios, archivos fotográficos y extractos de desfiles que capturan el impacto de su arte en el mundo de la moda.

Entre las piezas más destacadas se encuentran algunas de las que diseñó para celebridades como Lady Gaga, quien usó uno de sus icónicos modelos durante la ceremonia de apertura de los recientes Juegos Olímpicos de París, o un sombrero diseñado para la princesa Diana de Gales.

Tus comentarios




En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...