Ryan Álvarez: “Tiene sentido trabajar aquí”

Tendencias

Ryan Álvarez: “Tenemos más de 300 desarrolladores”

Publicado el 21/10/2024 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Ryan Álvarez es el gerente general de Nuevatel PCS de Bolivia S.A. - VIVA y de todas las empresas del Grupo Balesia, tecnologías, torres de telecomunicaciones y etcétera.  Una de esas firmas compró hace más de dos años el 71,5 por ciento de las acciones de VIVA.

Álvarez es experto en transformación digital, gestión de equipos multidisciplinarios y liderazgo estratégico. Entre 2018 y 2024, desarrolló el proyecto ALVA. También participó en el establecimiento de acuerdos con compañías internacionales de telecomunicaciones para la venta de soluciones SaaS.

De visita en Los Tiempos, este ejecutivo, cuyos sus gestos y palabras emanan una perceptible energía positiva, cuenta  cómo él y la empresa que dirige llegaron a Bolivia y emprendieron la realización de proyectos que ya dan sus frutos. 

- ¿De dónde viene Ryan Álvarez?

- Soy de California, Estados Unidos, actualmente vivo en Miami, pero en mi vida he ejecutado proyectos en todo el mundo, no sólo en América Latina, no sólo en EEUU, o en toda Asia, o en toda Europa. Y ni siquiera sólo en tecnología de software, sino también en ventas en línea, construcción de infraestructura con mi familia.

Tuve mucha suerte en mi crianza, mi padre siempre fue emprendedor y tuve acceso a muchas empresas diferentes, desempeñé muchos roles diferentes en esas empresas, desde el legal hasta el contable, y eso me dio una formación muy diversa para enfrentar los diferentes desafíos que tenemos hoy con nuestra empresa y con Viva en Bolivia específicamente, así que tuve mucha suerte. Estoy seguro de que tiene sentido estar trabajando aquí.

- ¿Cómo llegó a Bolivia y con qué propósito?

- La razón por la que estamos en Bolivia es que teníamos interés en concretizar aquí nuestra idea de convertir compañías de telefonía celular en generadores de recursos adicionales a los que resultan del servicio básico de conexiones telefónicas.

Comenzamos este proceso hace unos siete años y teníamos un buen sistema implementado. El asunto era que las compañías de telefonía celular han estado haciendo negocios de la misma manera durante más de 40 años, desde que existen, y fue muy difícil para nosotros poner en práctica nuestras ideas. 

Así, aplicando una de las cosas que dice mi padre: “si nadie cree en ti, cree en ti mismo”, decidimos adquirir VIVA para mostrar lo que queremos traer a la industria de las telecomunicaciones en todo el mundo. Ahora, todas nuestras ideas las estamos implementando dentro de la empresa y no tenemos restricciones, estamos haciendo todo lo que siempre hemos imaginado y querido hacer. 

Nos ha llevado un par de años porque tuvimos que capacitar a los empleados, tuvimos que implementar nuevos sistemas para preparar las cosas y tenerlas en el punto óptimo. Y ahora estamos listos, hemos construido lo necesario para realizar nuestros proyectos.

- Cuéntenos del proyecto ALVA, la aplicación que han lanzado.

- Es una superaplicación que pone al alcance de los dedos del usuario, en una misma pantalla, todas sus redes sociales, los contenidos más relevantes para ellos, además de ayudarlos a navegar. Todo sin gastar sus megas cuando no tienen conexión wifi.

ALVA fue creada como un ecosistema donde el usuario tiene la decisión final acerca de sus componentes, él elige y decide lo que mejor se adapte a sus preferencias. Es un producto informático hecho en Bolivia, y no sólo eso, es hecho en Cochabamba. Aquí tenemos más de 300 desarrolladores en nuestras oficinas aquí, que hicieron este producto en coordinación con mi familia con mi hermano que lidera ese equipo. 

Y se continuará desarrollando con el apoyo de profesionales que traeré de todo el mundo, profesionales de IA (inteligencia artificial) de primera línea con varias grandes empresas que nos han ayudado y nos han guiado para llegar a donde estamos hoy. Es por eso que estamos aquí y estamos emocionados con nuestros logros y sus perspectivas.

Tus comentarios




En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...