Organización: Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB)
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 9 de 9 noticas
El Ejecutivo pide paciencia a los productores y a la población.
13/12/2024 - Economía
La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el veto a la exportación de aceitey llamó a las industrias del rubro a tomar acciones en "defensa de la cadena productiva".
12/12/2024 - Economía
El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la constatación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) mayor esfuerzo para abastecer el mercado interno.
12/12/2024 - País
El Gobierno decidió mantener la suspensiónd e als exportaciones de aceite comestible hasta que el mercado interno sea totalmente abastecido, informó la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Canieb), tras la reunión de más de una hora que sostuvieron con el Ejecutivo.
12/12/2024 - Economía
El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible
06/12/2024 - Economía
El presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia, Jorge Amantegui, remarcó que los precios del sector son regulados. Agregó que hasta diciembre se tendrán $us 600 millones menos en exportaciones
04/12/2024 - País
El año pasado las exportaciones de soya fueron de 1.365 millones de dólares, pero el valor pudiera alcanzar a 2.000 millones de si se incrementara la producción de grano de soya con acceso a la biotecnología.
03/02/2022 - Economía
Las industrias oleaginosas afirman que “esa clase de impuestos afecta la capacidad productiva y exportadora del país, generando distorsiones” relacionadas a mayores costos en la cadena productiva, industrial y comercializadora.
15/04/2021 - Economía
La pérdida surge a consecuencia de la banda de precios establecida por el Gobierno nacional. Las industrias denuncian que la diferencia de 200 dólares entre el precio regulado y el de exportación podría dar lugar a la salida ilegal de harina de soya a Perú.
29/01/2021 - Economía