Persona: John Zambrana
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 5 de 5 noticas
En los últimos años se han incrementado las agresiones y avasallamiento al patrimonio natural, con la consecuente pérdida de la cobertura vegetal, debido principalmente al cambio de uso de suelo, como también por la tala indiscriminada sin reposición, la poda severa (mutilación) y el daño premeditado (anillado o envenenamiento) de la vegetación existente en jardineras, vías, aceras y áreas verdes; lo cual, ocasiona el debilitamiento y muerte sistemática de nuestros pulmones urbanos.
03/07/2016 - Cochabamba
A 10 días del inicio de la ola de incendios en la laguna Quenamari o Albarrancho, la Alcaldía todavía no presentó la denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente
04/06/2016 - Cochabamba
Expertos advirtieron de los peligros para la salud debido a la inhalación del humo tóxico producido por el incendio de llantas en K’ara K’ara a los que se exponen alrededor de 10 mil familias que viven en inmediaciones de este botadero.
19/04/2016 - Cochabamba
La radiación solar no cede en la ciudad de Cochabamba y se mantiene en niveles elevados de 10 (rojo) y 11 (violeta) en la escala de medición de “11+” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde septiembre de 2015 hasta marzo de 2016
31/03/2016 - Cochabamba
El Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) aprobó ayer un presupuesto de 3,9 millones de bolivianos para ejecutar el plan de emergencia de 17 puntos para salvar el lugar después del desastre ambiental, la mortandad de peces y aves
29/03/2016 - Cochabamba