La muerte de un niño de cuatro años en Pocona a causa del dengue encendió las alarmas en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) por la posible presencia del mosquito Aedes aegypti en ese municipio. Asimismo, el jefe de Epidemiología Rubén Castillo informó ayer que a la fecha suman 7.978 casos en todo el departamento.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba anunció este viernes el inicio de la campaña de limpieza de criaderos de los mosquitos portadores de dengue, Aedes aegypti, con la participación de vecinos y 32 centros de salud del municipio.
El secretario de Salud de Sacaba, Nemecio Condori, informó que en el municipio no se reportaron casos autóctonos de dengue; sin embargo, en los centros de salud se atienden pacientes provenientes del trópico y otras regiones del departamento.
Los responsables de salud determinaron este miércoles intensificar la campaña de limpieza contra el dengue para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad que ha generado la primera epidemia de dengue en la ciudad de Cochabamba, debido a que el vector se ha adaptado a los valles por el cambio climático.
El Sedes informó este martes que la emergencia por los casos de dengue persiste en Cochabamba por la presencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti, sobre todo en recipientes como los neumáticos viejos.
La zona sur continúa siendo la más afectada por la epidemia de dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, con 15 pacientes internados en el Hospital del Sur con signos de alarma.
La emergencia por la epidemia de dengue persiste en la zona sur de la ciudad de Cochabamba y el hospital municipal colapsa, porque el servicio de emergencia ha quedado superado en su capacidad para atender a la veintena de pacientes que llega a diario.
El 61% de los casos de dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, provienen de los nuevos focos de la enfermedad o áreas no tropicales, como la ciudad y el eje metropolitano.
Una niña murió este lunes por una falla hepática fulminante a causa del dengue y luego de permanecer 18 días en la unidad de terapia intensiva del hospital del niño de la ciudad de Cochabamba, informó el director del establecimiento, Raúl Copana.