El Sedes y la Secretaría Municipal de Salud declararon este viernes emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue en la ciudad de Cochabamba y para que la población realice una limpieza exhaustiva para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que son los recipientes con agua.
El Hospital del Sur está trabajando a su máxima capacidad por la gran afluencia de pacientes y porque el dengue está afectando a familias completas, debido a que la zona sur es la que “más está sufriendo” por esta enfermedad emergente en la ciudad de Cochabamba, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Hay cuatro niños internados por sospecha de dengue grave, uno está en terapia intensiva por una falla hepática, en el hospital pediátrico Manuel Ascencio Villarroel, informó este miércoles el director del establecimiento, Raúl Copana.
Un niño de 11 años murió este martes con síntomas de dengue grave o hemorrágico, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, en una clínica privada.
La alerta por la epidemia del dengue continúa y el Sedes reportó este viernes que ocho personas fueron internadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegipty, dijo el jefe de Epidemiología a la Red Uno, Rubén Castillo.
A tan sólo seis días del inicio de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexc0) 2024, el 25 de abril, este viernes la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) realizó la fumigación para reducir la infestación de mosquitos.
A pocos días de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2024, EMSA informó que intensificará la fumigación en la laguna Alalay, donde hay una infestación de mosquitos, según un reporte de prensa de la Alcaldía de Cochabamba.
La región metropolitana de Cochabamba se ha convertido en el nuevo foco o epicentro del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, superando en cantidad de casos al trópico, aseguró ayer el epidemiólogo Yercin Mamani.
En procura de cuidar la salud de los niños, la subalcaldía de Valle Hermoso en coordinación con Zoonosis fumigó este miércoles las escuelas del sector para evitar la proliferación de mosquitos y arañas de la especie viuda negra, según informó la Alcaldía.
Varias instituciones y alcaldías participan este martes de la primera Sala Situacional para definir un plan para contener la propagación del dengue en el trópico, la región metropolitana, la zona andina y el cono sur, donde este padecimiento es una enfermedad emergente.