El diputado de la alianza Creemos, Sergio Maniguary, pidió este lunes al gobierno del presidente Luis Arce, que antes de iniciar una persecución judicial contra líderes cruceños por pedir un censo oportuno, debería de iniciar un proceso contra Evo Morales por perder, primero, la demanda marítima y recientemente por las aguas del Silala en La Haya.
La Cancillería, a través de un comunicado, aseguró que el Gobierno de Evo Morales admitió en la contramemoria que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que una parte de las aguas del Silala “fluye de manera natural” hacía Chile.
El canciller de Chile Roberto Ampuero, consideró hoy que las declaraciones del presidente Evo Morales concuerdan con la posición de Chile al "reconocer" la existencia de un caudal natural de las aguas del Silala.
El presidente, Evo Morales, señaló que la suspensión de la reunión del Comité de Fronteras por parte de Chile refleja una “política de dilación” en las relación bilaterales con Bolivia. Dijo también que la cancelación del encuentro se dio con “falsedades” por parte del vecino país.
El canciller de Chile, Roberto Ampuero, aseguró hoy que se decidió cancelar la reunión del Comité de Fronteras con Bolivia, prevista para el miércoles y jueves en La Paz, porque “no está dado el clima y el ambiente para una reunión productiva”.
El presidente Evo Morales adelantó hoy que el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Eduardo Rodríguez Veltzé, presentó la contramemoria y una contrademanda por rl uso de las aguas del Silala dentro del juicio iniciado por Chile sobre la naturaleza.