Organización: Banco Central de Bolivia (BCB)
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El acuerdo entre el BCB y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) fue posible gracias a su trabajo conjunto para potenciar la adquisición del bono, que en 48 días desde su inicio, captó más de $us 53 millones. El BCB anticipa que esta acción multiplicará la recaudación de recursos y planea incorporar más bancos privados en las próximas jornadas.
15/04/2024 - Economía
El Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) autorizó el 28 de diciembre de 2023 la ampliación de uso de garantías(colaterales) para operaciones de reporto con el ente emisor con bonos verdes, sociales y/o sostenibles, que, además, tendrán condiciones más ventajosas en relación con los otros títulos admitidos en estas operaciones.
11/01/2024 - País
La discusión entre los cooperativistas auríferos y el Banco Central de Bolivia (BCB) para elaborar el reglamento de la “ley del oro” se centra en al menos cinco aspectos, señalaron los representantes del sector minero.
04/06/2023 - País
Decrecimiento. Dos analistas señalan que se gasta más de lo que se gana, pues las exportaciones y remesas subieron
24/08/2022 - Economía
Observaciones. El documento que se debatía en 2021 también señala que el BCB puede comprar oro sin intermediarios
14/06/2022 - Economía
Finanzas. Los Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el FMI no figurarán como deuda, sino como Pasivos Contables
25/05/2022 - Economía
Finanzas. Las empresas públicas o con participación mayoritaria estatal deben traer sus inversiones al país para subir las reservas
20/05/2022 - Economía
Proyecto. Las reservas en dólares bordean los 1.424 millones de dólares. El BCB gestiona una modificación normativa que le permita comprar oro local y venderlo en mercados internacionales
18/05/2022 - Economía
Finanzas. La Tasa de Referencia determinada por el Banco Central de Bolivia subió del 2,99 al 3,03% en abril. Los créditos productivos y de vivienda social no serán afectados por el incremento
21/04/2022 - Economía
Finanzas. El uso de la banca por internet y banca móvil aumentó en el país. Una de las razones es la pandemia del coronavirus
23/03/2022 - Economía
- Página 1
- ››