El canciller David Choquehuanca informó hoy que en enero del próximo año sostendrá una reunión con el equipo jurídico internacional que maneja la demanda marítima de Bolivia en La Haya, sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para abordar los avances en la elaboración de la réplica boliviana.
El Canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó hoy desde la ciudad italiana de Milán, donde se reunió con el agente ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, que la demanda marítima que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "está firme" y aseguró que los cambios en Chile, que designó un nuevo agente, no afectan en nada a la petición boliviana.
El presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, José Alberto Gonzales, dijo hoy que la renuncia del chileno José Miguel Insulza al cargo de Agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) demuestra la poca "seriedad" con que ese país considera la demanda marítima, y que "ambición" de una persona se sobreponen a los ideales de un país.
El presidente Evo Morales aseguró hoy, a través de su cuenta de Twitter, que Chile sostiene mentiras que “no duran” y que Bolivia está con “la fuerza de la razón”, ante la demanda de una salida soberana al mar.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya oficializó hoy los plazos en los que Bolivia y Chile presentarán los documentos correspondientes a la segunda fase del proceso, en el marco del juicio por la demanda marítima interpuesta por el país ante ese máximo tribunal.
Chile entregó hoy una nota de protesta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Kyonglim Choi, en la que expresa su queja por "las acusaciones infundadas" vertidas por el presidente boliviano, Evo Morales, en dicho foro.
El presidente Evo Morales dijo hoy que faltar el respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es desconocer su competencia en la resolución de controversias, en referencia a los cuestionamientos de Chile en torno al pronunciamiento que hizo en la ONU.
El agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), José Miguel Insulza, calificó de “impropio” el discurso del presidente Evo Morales, en la 71 Asamblea General de la ONU, donde invitó una vez más a Chile a “poner fin” al conflicto marítimo y abrirse a una negociación de buena fe.