La Empresa Misicuni comenzó ayer las pruebas para distribuir 50 litros de agua potable por segundo (l/seg) a Quillacollo, municipio en el que está la represa, a través de un tanque en Molle Molle.
El gobierno autónomo municipal de Quillacollo entregó este miércoles insumos agrícolas a las comunidades de Misicuni, en el Distrito 9, con el objetivo de fortalecer las principales zonas productoras de papa.
La feria contará con la participación de más de 100 productores de papa de diferentes variedades como ser: papa imilla, negra, wyach’a, lik’i, khati señorita, ajahuiri (pinta boca), surimana, wila pala, saq’anpaya, runa papa, entre otras.
Después de más de cinco horas de protesta, los dirigentes de los sectores movilizados en Quillacollo levantaron este lunes el bloqueo de calles y avenidas en demanda de un pliego petitorio para que la Gobernación de Cochabamba dé prioridad al mejoramiento de vías y la dotación de agua de Misicuni.
Cochabamba amaneció aislada del occidente del país este lunes por el bloqueo que instalaron las organizaciones de Quillacollo que piden varias demandas especialmente relacionadas con el mejoramiento de caminos.
Las zonas productivas de Tiquipaya y Quillacollo reviven con el agua de Misicuni. El ramal este ya dota 150 litros por segundo y permite regar 1.500 hectáreas, 400 más que en marzo.
Dos incendios forestales de magnitud en la subida a Misicuni y en Bella Vista, en Tiquipaya y Quillacollo, han movilizados a los bomberos voluntarios, bomberos y la UGR de la Gobernación, según reportó el SAR Bolivia.
Los regantes de cinco comunidades, afiliadas a la Asociación del Portal Calio, advirtieron ayer que paralizarán los trabajos de la construcción de la aducción del ramal oeste de Misicuni para exigir a la Gobernación que garantice la contraparte para la ejecución de un proyecto de riego por aspersión.