En el marco del manejo integral de cuencas que la Gobernación de Cochabamba realiza, este miércoles informó sobre el monitoreo que lleva adelante a través de 21 estaciones hidrometeorológicas en las macro cuencas Rocha y Mizque, según un reporte de prensa.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, y la jefa de la Unidad de Cuencas Maricela Rodríguez informaron sobre el trabajo que lleva adelante la Gobernación respecto a las obras hidráulicas en la cuenca Taquiña, en Tiquipaya.
El personal de la UGR se encuentra desplazado en la cuenca Taquiña, en Tiquipaya, realizando patrullaje permanente, verificando la situación de los colmatadores y la crecida del agua. De acuerdo al reporte del jefe de la unidad, Fernando Fernández no se registra lluvias de fuerte intensidad, pero sí constantes.
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) donó ayer materiales para 300 gaviones a Tiquipaya para reforzar la parte alta del río Taquiña y así evitar un desborde como los aluviones de 2018 y 2020.
Los vecinos que viven cerca del río Taquiña, al norte del municipio de Tiquipaya, viven temerosos de un nuevo aluvión y ayer bloquearon tres puentes para exigir que se acelere el dragado.
El director del Servicio Departamental de Cuencas (SDC), Omar Vargas, informó que se llevan a delante trabajos de reparación de cinco obras hidráulicas que se vieron afectadas en la cuenca Taquiña, el pasado 17 de febrero, por las intensas lluvias, según informó la Gobernación.