Reparan obras hidráulicas de la cuenca Taquiña
El director del Servicio Departamental de Cuencas (SDC), Omar Vargas, informó que se llevan a delante trabajos de reparación de cinco obras hidráulicas que se vieron afectadas en la cuenca Taquiña, el pasado 17 de febrero, por las intensas lluvias, según informó la Gobernación.
Vargas dijo que el pasado lunes, 1 de febrero, se realizó una inspección al lugar para verificar el avance de los trabajos, “está parcialmente controlado el plan de manejo de la cuenca Taquiña son 65 obras, tenemos 34 construidas, con el evento del 17 han sufrido daños leves cinco obras, estamos reparándolas, en dos semanas se concluyen”, manifestó.
Dentro del Plan de manejo integral de la Cuenca Taquiña también se tiene previsto la reforestación en las zonas débiles, por lo que, en pasados días se realizó la reforestación de 5 mil plantines y se tiene programada una segunda fase con 7 mil.
El director del SDC informó también que de manera permanente se monitorea el lugar con drones, este martes, se llevó adelante esta actividad.
Cuencas en riesgo
De acuerdo al reporte emitido por el Director del SDC son tres las cuencas en el departamento que se encuentran en riesgo: Tojla Pujru, Pintumayu y Chijlawiri.
Vargas informó que la cuenca Chijlawiri tiene cerca de 54 obras hidráulicas de regulación del río que tienen que construirse en dos años “esto no va a permitir que el agua venga con velocidad y se infiltre más, es ese tipo de obras que han funcionado siempre y van a funcionar en estas tres cuencas”.
El SDC concluyó los planes de manejo de estas tres cuencas. El objetivo es que el 2021 se empiecen a ejecutar las obras “mientras no hagamos el control integral el riesgo va a ser permanente”.
Desde la Gobernación, se realizan las gestiones con los municipios y el ministerio de medio ambiente y agua para garantizar los recursos.