Organización: INE
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas, tiene la mayor cantidad de habitantes del país.
31/08/2025 - País
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó también los datos de autoidentificación del último Censo de Población y Vivienda.
29/08/2025 - País
El Gobierno afirmó ayer que la pobreza disminuyó en Bolivia, basándose en los indicadores de calidad del hogar, servicios, salud y educación recogidos en el censo de población y vivienda realizado en 2024, cuyos datos oficiales fueron presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
29/08/2025 - País
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) solo reportó un crecimiento del 0,73% y un saldo negativo de -2,60% en el último trimestre respecto al 2023 debido a los bloqueos.
04/07/2025 - Economía
El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró un crecimiento económico del 2,14% al tercer trimestre de 2024, "ligeramente inferior" al observado en el segundo trimestre, pero superior al primero, informó hoy el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
25/02/2025 - Economía
La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó el lunes el trabajo que realizó el Instituto Nacionales de Estadísticas (INE) de Bolivia para implementar una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales recomendado por Naciones Unidas.
24/02/2025 - Economía
Según el más reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registra una balanza comercial negativa de 329 millones de dólares al tercer trimestre del año, es decir, las exportaciones fueron menores que las importaciones.
16/11/2024 - Economía
Cuatro mujeres de cada 100 está desempleada y gran parte de las que tienen trabajo se dedican al rubro de los servicios o a las ventas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
11/10/2024 - Economía
La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto se debe a varios factores, como el cambio climático, el contrabando, la elevación del costo de productos importados, entre otros.
11/10/2024 - Economía
En el canal estatal BoliviaTV, Humberto Arandia, director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), detalló hoy las razones que explican las diferencias entre las proyecciones de nacimientos y defunciones realizadas en 2018 y los datos reales obtenidos en el reciente Censo de Población y Vivienda 2024.
01/09/2024 - Economía
- Página 1
- ››