Cepal destaca trabajo del INE y afirma que Bolivia modernizó su cálculo del Sistema de Cuentas Nacionales

Economía
Publicado el 24/02/2025 a las 16h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó el lunes el trabajo que realizó el Instituto Nacionales de Estadísticas (INE) de Bolivia para implementar una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales recomendado por Naciones Unidas.

En el seminario internacional sobre la importancia del cambio base de las Cuentas Nacionales de Bolivia, realizado en un hotel céntrico de La Paz, el director del departamento de estadísticas CEPAL, Rolando Ocampo, dijo que ese organismo internacional valora el esfuerzo de Bolivia que después de 29 años el Instituto Nacional de Estadística boliviano “esté realizando este trabajo eminentemente técnico que permite la actualización metodológica de estas estadísticas”.

“A partir de ahora el país pasa a conformar el selecto grupo de naciones que han modernizado sus metodologías para calcular el sistema de cuentas nacionales bajos los últimos estándares disponibles internacionalmente”, remarcó Ocampo.

Indicó que como organismo internacional, que colabora y orienta en el desarrollo de las capacidades estadificas de los países, considera importante que Bolivia este realizando este cambio metodológico y de año de referencia para el cálculo de las cuentas

nacionales en el marco de las mejores prácticas estadísticas establecidas por el manual del marco nacional de aseguramiento de la calidad para las estadísticas oficiales de la división estadísticas de Naciones Unidas.

“Expresamos pues nuestra satisfacción por el trabajo técnico realizado hasta este momento por las unidades y equipo humano del Instituto nacional de estadísticas involucradas que permitirá generar información estadística más precisa y acorde a lo que sucede en los países del mundo”, subrayó.

El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, recordó que Bolivia utiliza para medir la economía la base que generó en el año 1990, sin embargo, dijo que gracias al trabajo realizado se presentará una nueva metodología del Sistema de Cuentas Nacionales, que implica un cambio de paradigma donde se va poder medir la economía de una mejor manera, abarcar mayor cobertura y el empleo de registros administrativos, para construir un futuro mejor con información económica transparente.“Pero de 1990 a 2024 vaya que nuestro país ha tenido cambios, teníamos un PIB per cápita por debajo de los 1.000 dólares y hoy en día ese resultado más que se ha triplicado y los cambios económicos ni que hablar, hablábamos de una economía esencialmente primaria basada en la parte agrícola y extractiva a una economía que hoy en día muestra las cifras de empleo que es esencialmente terciaria, sin restar importancia al resto de los sectores”, rememoró.

Apuntó que a partir de los datos que se van a presentar para la gestión 2024 se estará encarando los mayores y mejores estándares internacionales buscando coherencia, una máxima cobertura, “pero sobre todo buscando una integralidad entre todas las cifras económicas existentes en nuestro país”.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...