Más de un centenar de avasalladores fueron desalojados este miércoles del cerro de Cota, en la zona oeste del calvario de Urkupiña en el límite entre Quillacollo y Vinto, como consecuencia de una orden judicial, informó el asesor legal de la familia Mercado Olmos, Iván Bustamante.
Los pobladores de Cotapachi, en Quillacollo, protestan este martes en el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba en reclamo contra el intento de liberación del principal sospechoso del ataque armado el pasado 18 de agosto que dejó más de cinco heridos, uno con la pérdida de una pierna por impactos de bala.
En la zona de Primero de Mayo del Distrito 9, al sur de la ciudad, la Alcaldía de Cochabamba ejecutó la demolición de nueve construcciones ilegales que estaban establecidas en terrenos municipales, reportó este viernes la Subalcaldía Itocta.
Este miércoles se instaló la audiencia de medidas cautelares de Wilson M. M., uno de los presuntos autores del ataque armado a comunarios de Cotapachi en Quillacollo por tierras el 18 de agosto.
Los sectores que avasallan sistemáticamente las tierras agrícolas del valle alto taparon, la pasada semana, el canal de riego de la represa de La Angostura, en Arbieto, con el uso de maquinaria pesada como se ve en la imagen que se tomó recientemente en la zona, a la altura del kilómetro 14.
Al menos cuatro vendedores de una inmobiliaria y dos compradores fueron detenidos este lunes en Quillacollo por ofrecer y comprar terrenos en tierras de pastoreo y cerca de las qollqas o silos incaicos.
El gobernador Humberto Sánchez condenó este jueves la actitud “intransigente” de los dirigentes que bloquean el botadero de K’ara K’ara desde hace cuatro días por un conflicto por los terrenos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Un grupo de avasalladores de tierra intentó evitar este jueves el riego de cultivos de forraje en la Hacienda Angostura, en el valle alto. Pretendía retirar la bomba del río y perforó los politubos instalados. Un grupo de policías llegó a la zona para apaciguar a los asentados.
El Comité de Defensa de Tierras Avasalladas en Cochabamba protestó este lunes en la plaza 14 de Septiembre exigiendo la inspección en el sitio de las tierras invadidas en el valle alto y otros sectores.
Los afectados por los avasallamientos en la zona de La Viña en Sacaba protestaron este jueves en la Alcaldía de Sacaba para pedir la demolición de las casas de clanes identificados como avasalladores.