Los comerciantes de la denominada “Feria del Contrabando” instalaron este sábado una vigilia en terrenos de Ex Toyocar, en Villa Coronilla, pidiendo que les permita retornar con el argumento de que se está vulnerando su derecho al trabajo.
La Intendencia de Cercado ha logrado consolidar el desalojo de la llamada feria del contrabando que se realizaba en inmediaciones de ex-Toyocar y actualmente ya no hay puestos de venta en el sector, según se verificó ayer.
Hace más de siete meses, comerciantes se asentaron alrededor de ex Toyocar para ofertar sus productos, pese a la ilegalidad. Los últimos días, la Intendencia Municipal reforzó los controles y ayer sostuvo que no cederá este sector para la denominada “feria del contrabando”.
Tras los constantes operativos y desalojos de las denominadas “ferias del contrabando”, que ofertan productos en distintos puntos de la ciudad, la Intendencia advirtió que “cualquier rato” procederá con el decomiso.
Más de 200 productores entre medianos y pequeños instalaron este martes una Feria Contra el Contrabando en la plaza de Las Banderas de la ciudad de Cochabamba como medida de protesta por la falta de controles a la comercialización de mercancías que ingresaron al país de forma clandestina.
Pese a la ilegalidad, los comerciantes de productos de contrabando optaron por crear ferias “móviles” en camionetas y vehículos particulares que recorren diferentes zonas de la ciudad.