Organización: IBCE

Filtrar por fecha:

Filtrar por sección:

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El 2019 fue un año atípico: factores internos, como el año electoral, incendios, paro de 3 semanas, convulsión social, y factores externos como la guerra comercial EEUU-China, desaceleración del comercio mundial por menor crecimiento de China, devaluaciones generalizadas, menor demanda de gas por Brasil y Argentina, entre otros, resintieron severamente la economía boliviana. 
El nuevo Embajador de Vietnam, Do Ba Khoa, se reunió con productores de Santa Cruz para tratar acciones que permitan concretar la exportación al mercado vietnamita.
Los venezolanos se vieron hoy estremecidos por un fuerte sismo de magnitud 6,3 con epicentro en el "sureste de Yaguarapano" en el oriente del país, de acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), aunque el Servicio Geológico de EEUU reporta una magnitud de 7,0.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó hoy la incorporación de Bioetanol 91 en el mercado, un combustible que está compuesto por una mezcla de alcohol y gasolina.
El ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, destacó el crecimiento del 6,6% del sector agropecuario, uno de los que más crece a nivel nacional, y dijo que la sequía que enfrenta el sector recién impactará en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año.
Bolivia se puso en campaña para exportar alimentos hacia los grandes mercados. El problema es que lo hace con 10 años de retraso, cuando ya existe una fuerte competencia de países que tecnificaron su producción

Los productores de soya consideran que las observaciones realizadas por China, en relación a la existencia de malezas dañinas en el producto boliviano carecen de fundamento
Después del viaje del presidente Evo Morales a Rusia, Holanda y China, que coincidió con la inauguración del Mundial de Fútbol 2018, sectores de la oposición y de los exportadores esperan que los ocho acuerdos se traduzcan en resultados para el país
Minka, empresa ecuatoriana que elabora chocolate de línea cafetera procesado con el mejor caco del mundo, ingresará al mercado boliviano en agosto con todas las certificaciones nacionales
“Bolivia crece pero crece menos. Hay sectores que están atravesando crisis muy fuertes como el sector forestal o el textil (...). Nosotros vemos que hay una suerte de enfriamiento (económico) en algunos sectores”, manifestó Rodríguez.