Persona: Carlos Mamani

Filtrar por fecha:

Filtrar por sección:

Filtrar por país:

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, denunció hoy que en las movilizaciones de los mineros cooperativistas se perpetraron dos atentados contra el ducto OSSA 2 en las zonas de Pongo y Panduro, que no afectaron las operaciones de transporte. La empresa estatal presentó una ampliación de querella contra los dirigentes de Fencomin.
El Ministerio Público presentó hoy ante la autoridad jurisdiccional la imputación formal contra tres mineros, entre ellos el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, por la presunta comisión del asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, en Panduro, entre otros delitos.
Dos cooperativistas mineros murieron ayer por heridas de bala en medio del desbloqueo de la carretera Cochabamba-Oruro, aunque las circunstancias no son claras

“Se levantarían los bloqueos una vez instalada la mesa de diálogo, es una medida intermedia toda vez que permitiríamos que se lleve a cabo la negociación sin medida de presión y lo que ellos claman es que se priorice la mesa de negociación”, dijo Tezanos a la estatal Bolivia TV.
El enfrentamiento entre cooperativistas mineros y la Policía, por el desbloqueo de la carretera La Paz-Oruro, dejó ayer un saldo de 10 personas detenidas
Se envió una carta al Ministerio de la Presidencia para pedir una audiencia en la que expongan sus demandas. Sin embargo, aún no recibieron respuesta, dijo el presidente de la Fencomin, Carlos Mamani.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló ayer que hay 31 contratos entre cooperativas mineras y empresas extranjeras para la explotación de minerales, algunos a 25 años plazo
La Federación de Cooperativistas Mineras (Fencomin) calificó como una "guerra" y una "provocación abierta y pública" del Gobierno que esta tarde convocó al Pacto de Unidad y decidió junto a la Central Obrera Boliviana (COB) la promulgación de las modificaciones a la Ley de Cooperativas, pese a su rechazo.
El Gobierno responderá por escrito al pliego de diez puntos de los cooperativistas mineros hasta el miércoles de la próxima semana y espera la respuesta del sector, también por escrito, para luego instalar la mesa de negociación. Así concluyó el diálogo que se instaló la anoche en la Vicepresidencia tras la suspensión del bloqueo de caminos que había tenido en vilo al país desde el día miércoles.
El Ejecutivo pidió la suspensión de los bloqueos para instalar la negociación. Por su parte, los trabajadores exigieron que el encuentro se desarrolle en Oruro para garantizar la presencia de sus dirigentes regionales.