Las personas pueden ser susceptibles a la caspa

Redacción Central
Publicado el 10/11/2007 a las 0h00

Agencias
Este cuadro ocurre cuando se combinan también la presencia de sebo en el cuero cabelludo y del hongo M. globossa. ¿Quién no ha sufrido en algún momento de su vida de esas desagradables escamas minúsculas de caspa que cae sobre los hombros?
La caspa afecta al 50% de la población humana, principalmente hombres. De hecho, la dermatitis seborreica o caspa, que principalmente es causada por un hongo, afecta a más de 50% de la población humana.
Y ahora, un equipo internacional de científicos logró completar el genoma del Malassezia globosa, que no sólo es causante de la caspa sino de otros trastornos de la piel en el ser humano.
El conocimiento detallado del M. globosa, dicen los autores del estudio publicado en las Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS), podría conducir a tratamientos más efectivos contra la caspa.
La dermatitis seborreica afecta principalmente a personas con una predisposición genética. El problema no es causado únicamente por el hongo, sino la susceptibilidad de la gente a padecer la enfermedad.
"El problema no es causado únicamente por el hongo, sino la susceptibilidad de la gente a padecer la enfermedad", agrega el doctor Andrés Andrade, dermatólogo de la Clínica Lungavita en Colombia.
La caspa ocurre cuando se combinan tres factores: una susceptibilidad genética a la respuesta inflamatoria, la presencia de sebo en el cuero cabelludo y la presencia del hongo M. globossa.
Este hongo se encuentra de forma natural en la superficie de la piel de toda la gente, incluidos lo que no sufren caspa. Se cree que en una cabeza humana puede haber en promedio hasta 10 millones de hongos.
El M. globossa, que está relacionado genéticamente a la levadura, se alimenta de sebo, la sustancia grasosa producida por las glándulas sebáceas de la piel.
El sebo, compuesto de grasa y de desechos de células productoras de grasa muertas, actúa como barrera protectora y aislante del cabello y piel, impidiendo que se sequen, se vuelvan quebradizos o se agrieten.
El M. globossa, que no tiene capacidad de fabricar sus propios ácidos grasos -que son esenciales para la vida- tiene que depender del sebo humano para sobrevivir.
Fue hace sólo cinco años que científicos descubrieron que el M. globosa era la causa de la mayoría de los tipos de caspa.
Para codificar su genoma, los investigadores cultivaron 10 litros de hongos en un tanque, los congelaron en nitrógeno líquido y los convirtieron en pequeñísimos fragmentos para extraer su ADN.
La investigación, patrocinada por la compañía Procter and Gamble, encontró que el hongo -que es 300 veces más pequeño que el genoma humano, con sólo 4.285 genes- produce unas enzimas llamadas lipasas.
El hongo utiliza primero las lipasas para descomponer el sebo, creando un compuesto llamado ácido oleico.
Posteriormente penetra en la capa superior de la piel y estimula una renovación más rápida que lo normal de las células de la piel de personas susceptibles, lo que resulta en la caspa.
El contraataque
Los investigadores descubrieron que el hongo produce en total ocho tipos de lipasa, junto con tres fosfolipasas, que utiliza para digerir la grasa del cuero cabelludo.
La enfermedad es controlable y hay una buena respuesta a la mayoría de los tratamientos, siempre y cuando la gente siga bien las indicaciones
Cada una de estas enzimas, podría, según los científicos, ser un posible blanco terapéutico para nuevos tratamientos anticaspa.
Ya existen champúes medicados que ayudan a controlar las infecciones fúngicas, pero no son 100% efectivos.
"Actualmente la enfermedad es controlable -dice el doctor Andrade- y hay una buena respuesta a la mayoría de los tratamientos, siempre y cuando la gente siga bien las indicaciones".
"Pero sin duda esta investigación ayudará muchísimo para controlar este trastorno que padece gran cantidad de la población", agrega.
8 TIPOS
De lipasa produce el hongo de la caspa, junto a 3 fosfolipasasa, que utiliza para digerir la grasa del cuero cabelludo. Sin embargo la mayoría de los tratamientos logra controlar la enfermedad.

Tus comentarios


En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
17/06/2024 Columnas
Una respuesta natural y esencial del ser humano ante situaciones de peligro o estrés se está convirtiendo en nuestros tiempos en un fenómeno cotidiano. Lo peor...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...