Células troncales atenúan síntomas de distrofia muscular

Redacción Central
Publicado el 12/12/2007 a las 0h00

Células troncales de pacientes aquejados de distrofia muscular atenuaron síntomas de la enfermedad en ratones, al ser alteradas genéticamente, señaló un estudio, ofreciendo
esperanzas de que podría tratarse a pacientes con tejido de sus propios organismos.
Los ratones mostraron un fortalecimiento de los músculos y corrieron más tiempo en una rueda de andar que ratones enfermos que no recibieron el tratamiento.
Otros tratamientos experimentales para la distrofia muscular también produjeron alentadores resultados en animales de laboratorio, pero los expertos dijeron que el nuevo estudio muestra promesas de éxito en relación a un enfoque muy diferente.
El trabajo se concentró en la distrofia muscular de Duchenne. Se trata de un trastorno genético que aparece en alrededor de uno de cada 3.500 varones al nacer. En Estados Unidos se considera la forma más grave y más común de distrofia muscular entre los infantes.
Los niños aquejados de ese tipo de distrofia pierden casi totalmente su capacidad de caminar entre los 7 y los 12 años de edad. Suelen morir en la veintena debido a debilidad en su corazón y en los músculos de sus pulmones. No existe cura alguna para el mal.
La idea de tratar a personas con sus propias células tiene un elemento de gran atracción, pues no se registra el rechazo de las células, como ocurriría con tejidos extraños.
El nuevo estudio usó células troncales tomadas del músculo de pacientes con Duchenne. Esas células "adultas" difieren de las células troncales embriónicas, cuyo uso ha causado gran controversia pues los científicos deben destruir embriones para recolectarlas.
La investigación fue publicada en el número de diciembre de la publicación especializada Cell Stem Cell (correcto) por científicos de la universidad de Milán en Italia y en otras partes. Fueron utilizados ratones que tenían una versión de la distrofia muscular de Duchenne y cuyos sistemas inmunológicos no rechazan tejido extraño.
El síndrome de Duchenne es causado por un gen que al mutar impide a las células producir una proteína crucial. Los investigadores insertaron ADN en las células para que "ignoraran" la mutación. Como resultado, lograron producir una versión reducida de la proteína que funciona como la real.
Ese enfoque podría ser usado ahora para experimentos con seres humanos, señalaron los investigadores.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...