Tumba de San Francisco de Asís tendrá dos cámaras conectadas a Internet

Los Tiempos Digital
Publicado el 10/04/2011 a las 11h19

ROMA |

Adaptarse a las nuevas tecnologías era uno de los grandes objetivos de la remodelación de la tumba de San Francisco de Asís en Italia, que a partir de mañana volverá a acoger a los fieles y ofrecerá imágenes en tiempo real.

De esta manera, los fieles podrán sentirse cercanos al santo sin necesidad de moverse de sus casas e incluso tendrán la oportunidad de enviarle mensajes personalizados vía email.

"Dos cámaras de video fijas en el convento vincularán 24 horas al día la cripta con la web para permitir a quienes no pueden venir a Asís (centro de Italia) rezar virtualmente sobre la tumba de San Francisco", explicó a la prensa el padre Enzo Fortunato, portavoz de de la Basílica Inferior de Asís.

Además, los fieles podrán pedir ayuda al "Poverello" (el pobrecito, como es también conocido el santo) usando la dirección de correo electrónico "tuapreghiera@sanfrancesco.com" que, al igual que la tumba, estará disponible a partir de mañana.

"A través de ella se podrá enviar plegarias y pedir ayuda al 'Pobrecito', un santo universalmente reconocido por ser un ejemplo de paz y de hermandad, especialmente en momentos de grandes crisis, como las de estos días", añadió Fortunato.

Remodelación

La modernización tecnológica del convento franciscano no es la única novedad de la nueva tumba, que también sorprenderá a los peregrinos y los visitantes que se acerquen a la localidad italiana por la inyección de luz y color que ha recibido tras los trabajos de remodelación, que han mantenido cerrada la cripta desde el pasado 25 de febrero.

La piedra de color rojo pastel con rayas blancas y grises conforma un nuevo escenario que contrasta radicalmente con aquel que existía antes en torno al sepulcro, en el que primaba la oscuridad y la frialdad de los tonos negros y grises.

Las obras han corrido a cargo del arquitecto Sergio Fusetti, que para remodelar la tumba ha recurrido a piedras provenientes de las históricas cuevas del monte Subasio de Umbría (centro de Italia), donde se levanta Asís.

El resultado, según el franciscano, es "sorprendente" e incluso "irreconocible".

Además, Fusetti ha optado por iluminar la cripta con diferentes focos de luz indirecta que hacen que el ojo humano agrande los espacios de la cripta.

La superficie total de la misma es de, aproximadamente, mil metros cuadrados, de los que 15.000 metros están construidos en piedra.

Los cambios introducidos por el maestro encargado de las obras, no obstante, mantienen la esencia sencilla de la cripta en comparación con el resto de estancias de la Basílica, en la que la luz y los colores vivos adquieren mayor presencia.

"Aunque la tumba sigue siendo el lugar más desnudo y pobre de toda la Basílica, sin embargo es el más verdadero y auténtico", describen los medios de comunicación cercanos al Vaticano.

Ésta es la tercera remodelación que se practica sobre la tumba de San Francisco de Asís en los 800 años de la historia franciscana, ya que fue sepultado el 25 de mayo de 1230, cuatro años después de su muerte.

La cripta se construyó en 1818 en estilo neoclásico y, un siglo más tarde, desde 1926 y 1932 se hicieron las obras pertinentes para convertir el edificio en una creación de estilo neorománico.

A partir de mañana, comienza una nueva época para los fieles de San Francisco, que podrán admirar la belleza de su tumba tanto “in situ” como a través de Internet.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...