La NASA cultivará nabos, berros y albahaca en la Luna

Los Tiempos Digital
Publicado el 04/12/2013 a las 13h15

WASHINGTON |

La agencia espacial estadounidense enviará a la luna en 2015 un pequeño vivero con el que experimentará con el cultivo de nabos, berros y albahaca, con vistas a un posible desarrollo de la horticultura para alimento humano en la superficie selenita.

La NASA informó esta semana de que la cámara sellada para el primer intento de germinación sobre la Luna irá a bordo de la nave privada que resulte ganadora del Premio Lunar X de Google.

"Nuestro concepto es el desarrollo de una cámara de cultivo simple, sellada, que pueda sustentar la germinación en un período de cinco a diez días en la Luna", indicó la agencia.

"Un filtro de papel con nutrientes disueltos, dentro de la cámara, puede alimentar a un centenar de semillas de berros, diez semillas de albahaca y otras diez de nabo".

Un comunicado del Centro Ames de Investigación de la NASA explicó que el objetivo del experimento es determinar si "los humanos pueden vivir y trabajar en la luna (...) quedándose por décadas".

Un primer paso hacia la presencia humana de largo plazo es el envío de las plantas.

"Recién germinadas las plantas pueden ser tan sensibles como los humanos a las condiciones ambientales y a veces más sensibles", continuó el comunicado. "Las plantas llevan material genético que puede resultar dañado por la radiación, al igual que los humanos.

El envío de las semillas servirá paraexplorar el ambiente lunar tal como en viejos tiempos los mineros llevaban un canario dentro de los túneles para detectar la presencia de gases explosivos.

El experimento no involucra la prueba de cultivo de las plantas sobre el suelo lunar, cubierto por un polvo que carece de muchos de los nutrientes que sustentan la vida vegetal y en el cual no existe el material orgánico descompuesto que enriquece el suelo terrestre.

Asimismo los niveles de radiación en la Luna son mucho más intensos que en la tierra, ya que el satélite no posee una atmósfera que detenga los rayos más dañinos del sol.

En la superficie de la luna las temperaturas varían en un mismo día desde los 100 grados Celsius a los 173 grados Celsius bajo cero, y el ciclo de luz y sombra que regula la fotosíntesis está sujeto al hecho de que el "día" lunar dura unos 28 días terrestres.

El Centro Ames explicó que una vez que la nave se pose sobre la luna un mecanismo liberará un pequeño depósito de agua que humedecerá el papel e iniciará la germinación de las semillas del mismo modo que ocurre en el experimento escolar.

Los brotes serán fotografiados a intervalos regulares con resolución suficiente para comparar las pautas de crecimiento en plantas de control en la tierra.

"Usaremos la luz natural del sol sobre la luna como fuente de iluminación para la germinación de las plantas como una primera demostración del uso de los recursos in situ", añadió.

Tus comentarios


En Portada
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...