La cibercriminalidad será un quebradero de cabeza en 2016

Redacción Central
Publicado el 28/12/2015 a las 19h58

París |

La multiplicación de prácticas de extorsión, el perfeccionamiento de los ataques por correo electrónico o la pérdida del control de los aparatos conectados a Internet se presentan como las mayores amenazas para 2016, según los expertos en cibercriminalidad, que cada vez temen más la posibilidad de un atentado a distancia.

Para el Círculo Europeo de Seguridad de Sistemas de Información, que agrupa a las organizaciones del sector, las mayores amenazas son el cibersabotaje y el ciberterrorismo.  

"El ataque informático es un sistema amplio, que va a tener efectos medioambientales y humanos, por ejemplo contaminar el agua, hacer explotar una fábrica, descarrilar un tren", explica la asociación.  

Los hackers, ya sean estados, mafias o grupos armados, usan métodos cada vez más sofisticados para "romper" los sistemas informáticos de sus blancos.  

Hace un año y medio, un pirata informático logró parar el funcionamiento de un alto horno de una fundición en Alemania, un ejemplo de cómo un ciberataque puede afectar a sectores estratégicos.  

La empresa estadounidense Varonis, que fabrica aplicaciones de seguridad informática, plantea por ejemplo que si un pirata elige como blanco la campaña presidencial en Estados Unidos, habría muchas repercusiones.

"Expondría la identidad de los donantes, sus números de tarjeta de crédito, sus afinidades políticas, que son confidenciales", explica la empresa.  

Para lograr sus objetivos, muchos piratas informáticos utilizan la técnica del "Caballo de Troya", que consiste en introducir un "malware" (una aplicación maliciosa) en los aparatos de algún empleado, para que el virus pueda avanzar hacia las unidades centrales.

Para ejecutar esta técnica, los piratas envían correos cada vez más personalizados a las víctimas para que una de ellas abra un enlace o un archivo adjunto que está infectado.  

Este método también es utilizado para el chantaje, ya que después de haber descargado los datos, desencriptándolos si es necesario, los piratas pueden pedir una recompensa a cambio de no revelarlos.  

Esta forma de ataque también puede permitir que una empresa espíe a la competencia.  

"El próximo año, o en los próximos años, creo que va a haber casos serios de este tipo", plantea Jérôme Robert, director de marketing de la consultora francesa Lexsi.  

"Hay muchas empresas que ya han usado detectives privados, no hay motivos para que no hagan lo mismo en el ciberespacio", destacó.  Otra preocupación para los especialistas es la falta de protección de los teléfonos inteligentes, donde los usuarios almacenan gran cantidad de datos personales y que concentran gran parte de la actividad en internet.  

"Hoy hay casi más teléfonos inteligentes que computadores. Los teléfonos están encendidos casi las 24 horas, nos siguen a todos lados", destaca Thierry Karsenti, vicepresidente técnico de la empresa antivirus israelí Check Point.

El ejecutivo explica que estos aparatos tienen una mayor conectividad que un PC, disponen de micrófonos y cámara de fotos, y almacenan una gran cantidad de información profesional y personal.   

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.