Unos 35,5 millones de niños se quedan en casa sin supervisión

Publicado el 05/03/2016 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Al menos 35,5 millones de niños menores de cinco años de todo el mundo se quedan solos en casa de manera regular sin la supervisión de algún adulto, una cifra alarmante que apunta a una crisis global en el cuidado infantil.

Así lo advierte el nuevo informe del Overseas Development Institute (ODI), un centro de estudios del Reino Unido que se centra en asuntos de desarrollo, publicado ayer con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.

Este número supera la cantidad de niños menores de cinco años que viven en toda Europa, lo que pone de manifiesto la gran lucha a la que muchos padres, pero sobre todo las madres, se enfrentan cada día por equilibrar su trabajo con el cuidado de los hijos.

Las mujeres son quienes más sufren esta crisis, muchas de ellas forzadas a migrar a ciudades o encontrar trabajos eventuales mal pagados para mantener a sus familias.

Como consecuencia, estos niños se quedan encerrados en sus casas y pasan hambre, y a menudo se ven forzados a cuidar de sus hermanos más pequeños mientras los padres trabajan, lo que les obliga a abandonar sus estudios.

La autora del informe, Emma Samman, investigadora en el ODI, indicó que existen “amplias diferencias” entre países desarrollados y en desarrollo.

El análisis de los datos recogidos de 53 países con ingresos medios y bajos muestra que uno de cada cinco pequeños se queda en casa solo o bajo el cuidado de un hermano menor de edad.

En cuatro de estos países (la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, la República de Chad y la República Centroafricana) esta cifra aumenta a más de la mitad.

“Mientras que en los países pobres los padres no tienen elección a la hora de dejar a sus hijos pequeños a solas, éste es un caso muy raro en países más ricos, ya que, en líneas generales, los padres tienen otras opciones”, explicó.

Los instrumentos políticos dirigidos a asuntos relacionados con el cuidado infantil tienden a seguir el modelo de los países desarrollados y se basan en las provisiones que ofrece el mercado de trabajo, como la excedencia por maternidad o paternidad y la protección de la lactancia materna.

Desde el ODI, consideran que estas políticas son importantes pero “insuficientes” en las regiones más pobres, ya que “la mayoría de mujeres tienen trabajos informales con los que no pueden acceder a estas protecciones”.

El informe además revela que las madres pasan más horas que los hombres al día a cargo de los niños sin ninguna remuneración.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...