¿En qué consiste el tapping?
El tapping también conocido como la Técnica de Liberación Emocional (por sus siglas en inglés EFT), se fundamenta a partir del hecho que indica que las emociones negativas se crean a consecuencia de desequilibrios en el campo magnético, que es el que refleja el estado físico, mental y emocional. El objetivo de esta práctica es conseguir nuevamente el equilibrio.
Esta técnica emocional consiste en el intento de influir en la psicología de cada persona para poder controlar mentalmente las alteraciones. Es sencilla de realizar, se basa en dar ligeros golpes (2 o 3 por segundo) utilizando las yemas de los dedos en los trece puntos de la acupuntura tradicional, lo que hace diferente a esta técnica es que mientras se efectúa se deben pronunciar frases motivadoras que se relacionen con el problema que se desea tratar.
El tapping busca exteriorizar un problema interno para poder eliminarlo, la frase motivadora es una forma de sacar hacia afuera el problema y los toquecitos representan la supresión de la dificultad.
Los 13 puntos de la acupuntura son los siguientes:
Punto 1: El extremo interior de la ceja
Punto 2: El lateral del ojo
Punto 3: La parte de abajo del ojo
Punto 4: Debajo de la nariz, entre la nariz y el labio superior
Punto 5: la barbilla o mentón
Punto 6: la clavícula
Punto 7: debajo de la axila
Punto 8: pulgar
Punto 9: índice
Punto 10: medio
Punto 11: anular
Punto 12: meñique
Punto 13: canto de la mano
Fuente: www.guapabox.com