Comer insectos, son un alimento nutritivo y rico en proteínas

Publicado el 15/06/2017 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Yumi Herrera Yamaguchi combina sus dos pasiones: la ciencia y la gastronomía para preparar platos diferentes y nutritivos donde los insectos son los principales protagonistas.

La bióloga paceña utiliza larvas y abejas para elaborar exquisitos menús que son degustados en el país en diversos congresos gastronómicos o de entomología.

El estudio “Insectos comestibles, perspectivas a futuro de la alimentación y la seguridad alimentaria” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afirma que los insectos son una fuente importante y fácilmente accesible de alimentos nutritivos y ricos en proteínas que se encuentra en los bosques.

Revela que los seres humanos consumen en el mundo más de 1.900 especies de insectos.

La entomofagia —el consumo de insectos por los seres humanos— se practica en muchos países del mundo, especialmente en Asia, África y América Latina.

¿En Bolivia se come insectos? La entomóloga Yumi Herrera explica que en nuestro país también se consume insectos, aunque en muy poca cantidad y generalmente por grupos del lugar. "En Pando, Beni, Santa Cruz, algunas zonas de La Paz y del trópico de Cochabamba se consumen este tipo de alimentos que tienen mucha proteína, más que la carne vacuna", explica Herrera, quien radica en Cochabamba desde hace más de 35 años.

"Mayormente trabajo con las larvas. En esta oportunidad, para el Congreso Internacional Ciencia y Gastronomía, usé tres tipos de insectos: la larva de la polilla de maíz (Spodoptera frugiperda); la larva del gorgojo de la palma comestible (Rhynchophorus palmarum), conocido como el Tuyu-tuyu, y abejas de la especie Apis mellífera", detalla Herrera.

Recalca que resulta complicado conseguir las especies, por ejemplo los Tuyu-tuyu se las tuvieron que enviar desde Pando debidamente congeladas para su conservación.

Aclara que las abejas usadas en esta presentación fueron conseguidas de las señoras que venden refrescos donde se hizo una captura indirecta de las que ya estaban ahogadas o muertas para no disminuir su población.

Las larvas de la polilla de maíz fueron conseguidas de la fundación Proinpa quienes realizan estudios sobre este especie.

"Con las abejas se tuvo el cuidado de sacar el aguijón una por una porque, aún muertas, el aguijón sigue teniendo la toxina y puede dañar", explica la experta.

Algunos insectos fueron cocidos, otros salteados y más, dependiendo de los requerimientos para cumplir el menú.

La chef preparó a vista de los asistentes: entrada, plato principal y postre.

Herrera próximamente quiere incursionar en la elaboración de menús que incluyan a las hormigas.

Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...