El Mindfulness ayuda a mejorar la alimentación

Publicado el 13/12/2017 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En estos tiempos modernos, la mayoría de la gente sale todos los días de sus oficinas casi siempre con prisa a comprar la primera comida que encuentre a su paso. Come rápidamente sin tener conciencia plena de lo que se lleva a la boca y retorna a su trabajo. Esa rutina puede repetirse por años sin detenerse a pensar.

Muchas enfermedades son el resultado o la consecuencia directa de un cúmulo de emociones reprimidas y de consumir comida no saludable, dice la nutricionista y dietista Marcia Guzmán, y explica también que los dolores de cabeza, el malestar de estómago, la indigestión y la indisposición después de comer son causadas por las comidas llenas de grasa.

Dice que para agravar el panorama, la mayoría se automedica para aliviar estas molestias, cuando lo apropiado sería dejar de comer comida con grasa saturada o con sobrecarga de hidratos de carbono y combinación de alimentos que pueden generar indigestión.

La consultora Carla Revollo menciona que la comida es más convencional que consciente; es decir, que por falta de tiempo se preparan o consumen alimentos preelaborados que no necesariamente son comidas sanas. “Los medios de comunicación con la publicidad pagada por empresas que desean vender sus productos influyen también en la elección que hacen las personas para su consumo, y se desvaloriza aquellos alimentos que fueron el sostén de una buena salud de generaciones pasadas”, explica.

Indica también que por falta de información se tiende a consumir comida chatarra e, incluso, muy pocos conocen cuál es la función de cada nutriente y cómo influyen en el funcionamiento del organismo.

Para contrarrestar los problemas mencionados, algunos expertos recomiendan incorporar el Mindfulness como una práctica que se convierte en una herramienta para mejorar la vida de las personas, permitiendo consumir los alimentos conscientemente. “Es ingresar a un momento de quietud, esto ocurre cuando estamos enfocados en el momento presente, reconociendo todas las cosas que pasan tanto a nivel corporal como a nivel de pensamientos”, explica Francisco Cortés, psicólogo clínico humanista transpersonal.

Revollo indica que la gente que practica el Mindfulness entiende que hay alimentos más saludables permitiendo que pierdan peso sin necesidad de privarse del placer de comer, toman mejores decisiones al momento de escoger un alimento y controlan o disipan aquellos malestares o enfermedades. Para esto, es necesario realizar las siguientes acciones:

1. Involucrar todos los sentidos

Apreciar otros aspectos, como el olor, la textura, la temperatura y la humedad, permite que aumente el placer de comer. Ejercitar el paladar y saborear como si fuera la primera vez, lo que permite descubrir un mundo de sensaciones y emociones.

2. Servirse pequeñas raciones

Ayuda a evitar los excesos con la comida. Un buen método es utilizar platos pequeños para comer menos. Guzmán considera que cada persona tiene en sus manos el elegir qué alimentos consumirá. Si la dieta o régimen diario contiene todos los nutrientes necesarios, el organismo tendrá la materia prima para funcionar correctamente, caso contrario, se es más propenso a tener alguna enfermedad.
“Elegir los alimentos de forma correcta es fundamental para tener una buena salud. Todo lo que comemos se refleja en nuestro cuerpo”, dice.

3. Dar pequeños bocados y masticarlos meticulosamente

Tomar pequeñas porciones de alimentos y masticar lentamente entre 20 y 40 veces, lo que permite que el sistema digestivo haga menos esfuerzo en digerir los pedazos más pequeños de comida. Además, ayuda a controlar la cantidad de alimento por comer, lo que hace que la persona se sienta satisfecha.

4. Contar con un horario de comidas

Cuando un individuo se salta las comidas (entre las más importantes, el desayuno), sus opciones para decidir se reducen y, como está hambriento, deseará devorar todo lo que se encuentre en la mesa, sin importar la cantidad ni calidad de los alimentos.
Por esta razón, “se puede establecer un horario para cumplir con las cinco comidas del día (tres principales y dos snacks saludables) y no estar “picando” mientras llega la verdadera hora de comer, de esta manera, se mantienen los niveles de energía que necesita el cuerpo”, manifiesta la nutricionista.

5. Incluir vegetales a la alimentación

Los vegetales contienen pocas calorías y son una fuente notable de fibra que se expande en el estómago y en los intestinos, conformando un gran volumen. Esto permite que el estómago se llene con “comida de verdad” y ya no exista la desesperación de comer comida chatarra.

6. Revisar etiquetas al momento de la compra

Revollo hace énfasis en que al momento de comprar un producto se revisen las etiquetas para saber de qué componentes está hecho. “Muchas veces pensamos que los jugos naturales son ‘naturales’, cuando en realidad utilizan la pulpa de las frutas y las mezclan con un sinfín de químicos”, dice.

7. Consumir alimentos saludables

Guzmán menciona que es tarea de los padres brindar el ejemplo a sus hijos consumiendo comida saludable, comprando alimentos orgánicos y adquiriendo hábitos alimenticios, como el consumir en horas establecidas, para tener una vida más plena y saludable.

“Para practicar Minfulness, lo importante es la actitud, saborear el momento, no sólo con la comida, también se puede implementar cuando estés cantando, tomando el té. Sea lo que sea que hagas, hazlo de manera relajada, calmada y consciente”, recomienda Cortés.

 

OPINION

"El Mindfulness está relacionado con atender al momento presente, permite reconocer todo lo que pasa a nivel corporal como a nivel de pensamientos". Francisco Cortés. Psicólogo Clínico Humanista Transpersonal

"Nosotros somos producto de lo que comemos. Elegir los alimentos de forma correcta es fundamental para tener una buena salud. Todo lo que comemos se refleja en nuestro cuerpo". Marcia Guzmán. Nutricionista y dietista

 

ELIGE SENTIRTE BIEN

La facilitadora Carla Revollo realiza una conferencia de salud el jueves 14 de diciembre a las 19:00 en el Gran Hotel Cochabamba. Los interesados pueden realizar consultas a los teléfonos 77251512 - 69800000.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...